
Bienvenidos a este desenfadado AAR que contará las aventuras y desventuras del Spartak de Mozz-Khum en la recién creada liga de Blood Bowl 2 del foro de “tirando dados”. No sé si habrá mucha afición por aquí, pero para el que no lo conozca este ya viejo juego de tablero representa partidos de “futbol americano medieval fantástico” o Blood Bowl. A pesar de lo extravagante que pueda parecer y de su aparente simpleza, es un juego que requiere práctica para llegar a ser un buen jugador y nos hace pasar unos ratos muy emocionantes de grandes risas, alegrías y frustraciones, trasladándonos a un mundo fantástico de mucha imaginación y sentido del humor. Todo es exagerado en este juego, hay que verlo como una caricatura.
Esta nueva versión del juego trae una gran mejora gráfica, un multiplayer sencillo y rápido y algunas posibilidades jugosas, como la posibilidad de guardar repeticiones de los partidos o ver los partidos de tus rivales.
La historia del equipo.
Hasta la austera fortaleza enana de Mozz-Khum ha llegado la creciente fama del Blood Bowl. Un “deporte”, lo llaman. Así que se acaba de formar el Spartak, cuyo nombre está dedicado al legendario héroe fundador de la fortaleza, un enano esclavizado por los orcos que logró liberarse de sus cadenas y liderar una rebelión que acabaría expulsando de las montañas a sus captores. El venerable Karl Marks, cuyo nieto juega en el equipo, recogió hace muchos años todos los datos que pudo de la biografía del héroe y plasmó su ideario en “el manifiesto Spartakista”, un manual de la vida del fundador que pronto se convirtió en el libro de cabecera de la fortaleza.
El escudo del equipo muestra la cabeza de Spartak con dos martillos encadenados, que representan la herramienta que llevaba en las minas orcas y la esclavitud de las cadenas. El equipo lleva un equipaje rojo recordando la sangre que costó la liberación y un trenzado rojo oscuro que representa las cadenas. El lema del equipo es “¡Arriba parias de bajo tierra!”, una estrofa del poema épico spartakista “la interenacional”.
Los ingenieros enanos han aprovechado una antigua cisterna de agua abierta al cielo para tallar en sus rocas el estadio del equipo: la fortaleza. Se trata de un anfiteatro grande y duradero que enmarca el terreno de juego de césped. Más adelante, con dinero, podremos mejorar el estadio de varias maneras como, por ejemplo, cambiar el césped por astrogranito.
El austero spartakismo hace que el equipo sea reticente a recibir patrocinio alguno... pero la oferta de la famosa cerveza enana Bloodweiser es especial y la presión de los habitantes de la fortaleza es tal que los gobernantes han de ceder ante tal pasión por la cerveza.

El entrenador y la construcción del equipo.
El entrenador encargado de llevar al equipo es Dortmund, un entrenador que llega a la fortaleza con bastante experiencia a sus espaldas. Para empezar, ficha el clásico equipo enano de 11 jugadores: 5 barbas largas, 2 matatrolls, 2 blitzers y 2 corredores. No contrata servicios médicos todavía, sino que se centra en entrenar bien al equipo en la pretemporada (3 repeticiones de tirada) con el dinero disponible. Ya vendrán los fans, las animadoras y los entrenadores adjuntos más adelante.

La plantilla inicial.
Los jugadores
Barbas largas
Estos son los pilares del equipo; el armazón defensivo. Son jugadores lentos y poco ágiles (movimiento 4 y agilidad 2), pero duros como una roca (armadura 9). La habilidad “placar” les hace derribar con más facilidad a los rivales, así como evitar ser derribados. Son también duros de noquear gracias a la habilidad de “cabeza dura”. Son también unos defensas muy pegajosos debido a su habilidad “placaje”, que evita que los rivales que pisen su zona de defensa puedan utilizar la habilidad “esquivar” e ignoran esta habilidad al placarles.

Matatrolls
Estos estrambóticos enanos decidieron romper con sus anteriores vidas debido a los agravios sufridos. Un gran deshonor, la terrible pérdida de un ser querido, una ofensa... son motivos habituales por los que estos enanos lo abandonaron todo para ingresar en la secta de los matatrolls, dedicando con ello su vida a la venganza, a la búsqueda de la muerte con valentía. Los matatrolls muestran físicamente su condición a través de varias maneras: se tiñen el pelo de un vistoso color naranja, se hacen llamativas crestas y tatuajes, y van a pecho descubierto para hacer notar su desprecio por la propia vida. Eso hace que sean más rápidos pero que tengan menos armadura que otros enanos.
A parte del entrenamiento y del lavado de cerebro de las propias reglas de la secta, para enfrentarse a enemigos más poderosos emplean hongos psicotrópicos que les hacen máquinas de matar. A parte de las típicas habilidades enanas “placar” y “cabeza dura” que hemos visto antes, los matatrolls tienen dos habilidades extra: “agallas”, por la que no dudan en enfrentarse a rivales más fuertes que ellos, y un “frenesí” que les hace no parar hasta que el rival caiga.

Blitzers
Los blitzers en el Blood Bowl suelen ser más rápidos y mejores placadores que los jugadores líneas. En el caso de los enanos no hay tanta diferencia con los barbas largas ya que son incluso peores que aquellos placando al no tener la habilidad “placaje”, pero son más rápidos y ágiles.

Corredores
La plantilla se completa con dos corredores. Estos vitales jugadores se encargan de recoger el balón y correr con él hasta el otro lado del campo, por lo que llevan una armadura ligera que les hace ser más rápidos y ágiles pero estar menos protegidos. En cuanto a sus habilidades, siguen teniendo la “cabeza dura” enana pero no conocen las artes del placaje como el resto de compañeros. La habilidad “manos seguras” les hace recoger el balón de afilados pinchos con mayor seguridad.

Más adelante ficharemos el médico para evitar muertes y lesiones fuertes y después, si todo va bien, la apisonadora enana.