Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Moderador: Moderadores Wargames
- Kossatx
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 20 May 2016, 19:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Buenas, con la salida al mercado del "Strategic Command: War in Europe", me ha vuelto a dar un escalofrío al ver el mapa del juego. Algo que no entiendo es por qué en los wargames estratégicos, en los que el mapa es una de las claves del juego, no modelan mejor el tamaño de los países. Es un locura volver a ver la península escandinava gigantesca, por ejemplo. Todos sabemos que no es posible trasladar a la perfección una esfera a un plano... pero existen mejores soluciones que el gigantismo norteño. Además, a nivel de gameplay, se desencadenan absurdos logísticos que deforman la simulación. Simplemente proyectando el mapa en un trapecio en vez de un rectángulo, se mitigarían enormemente estos problemas. ¿No creéis que hay mucho por mejorar al respecto?
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7692
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Poner en un plano una esfera (proyección) pone bastante de los nervios a los geógrafos desde hace siglos. No es nada fácil, aunque parezca sencillo. La controversia es eterna.
Imagino que un diseñador de editor de juegos no se come mucho el coco y utiliza la proyección Mercator, que es la que te sale más "natural" al utilizar meridianos y paralelos. Así Groenlandia te sale del tamaño de Africa.
Imagino que un diseñador de editor de juegos no se come mucho el coco y utiliza la proyección Mercator, que es la que te sale más "natural" al utilizar meridianos y paralelos. Así Groenlandia te sale del tamaño de Africa.

- Niessuh
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2153
- Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Segunda ventana, tercera planta
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Lo cierto es que es perfectametne posible modelar un mapa hexagonal en una esfera, como por ejemplo:

Desde luego es una idea que debería llevarse a cabo más a menudo. Si el año que viene vuelvo a ver a Hubert Cater, su creador, se lo comento.
Desde luego es una idea que debería llevarse a cabo más a menudo. Si el año que viene vuelvo a ver a Hubert Cater, su creador, se lo comento.


-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6486
- Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Interesante... pero quizas para juegos estrategicos donde llevas todo a la vez una opcion seria o ver tipo esfera o 2D, aplanando la misma.
Quizas la limitacion que le veo a la esfera es como afecta el tamaño de lo que quieres representar a la misma... para un SC global mantener el actual "ancho" hexagonal es bastante mejor que lo que hicieran en el global viejo que el Pacifico se quedaba enano.
Aun asi quien sabe, a lo mejor vemos algo asi en cierto juego naval que esta en desarrollo aunque no necesite todo el globo, solo cierto mare nostrum
Quizas la limitacion que le veo a la esfera es como afecta el tamaño de lo que quieres representar a la misma... para un SC global mantener el actual "ancho" hexagonal es bastante mejor que lo que hicieran en el global viejo que el Pacifico se quedaba enano.
Aun asi quien sabe, a lo mejor vemos algo asi en cierto juego naval que esta en desarrollo aunque no necesite todo el globo, solo cierto mare nostrum

"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
- Kossatx
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 20 May 2016, 19:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
El ejemplo que pones sería una pasada para un mapa global del estilo HOI, por ejemplo. En casos menos extensos, como el Strategic Command, también podría hacerse algo similar sin llegar a hacer una esfera completa. De hecho, en 2D también pueden hacerse mejores aproximaciones que el rectangulazo.Niessuh escribió:Lo cierto es que es perfectametne posible modelar un mapa hexagonal en una esfera [...]
Desde luego es una idea que debería llevarse a cabo más a menudo. Si el año que viene vuelvo a ver a Hubert Cater, su creador, se lo comento.
Estaría genial que se lo comentaras a Hubert Cater

Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Nadie se acuerda del horror del mapa del WWI, el primo mayor y tonto del To End all Wars? 

- Kossatx
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 20 May 2016, 19:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Creo que no lo conozco, pasa un link y nos reimosPirro escribió:Nadie se acuerda del horror del mapa del WWI, el primo mayor y tonto del To End all Wars?

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6486
- Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Eso es porque no tienes un cuello con capacidad de giro 360º... en los wargames como en la vida real, la supervivencia del mejor adaptadoPirro escribió:Nadie se acuerda del horror del mapa del WWI, el primo mayor y tonto del To End all Wars?

Quizas lo que si se podria hacer es buscar mapas semi-esfericos con capacidad de rotacion limitada para ver los bordes aunque claro, el mundo entero... yo tengo la impresion de que por desgracia los wargames 2D a veces se ven limitados por lo maximo que la IA puede lidiar con el tamaño del mapa... eso y para evitar o una concentracion excesiva de unidades o todo lo contrario, en el SCIII mantener un frente del este con una cadena de unidades es complicado, en el oeste puedes pero en cuanto se ensancha el mapa...
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
- Durruti
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 228
- Registrado: 22 Sep 2004, 16:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A las puertas de Mequinenza
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Yo creo que con la tecnología actual ya no tiene mucho sentido usar proyecciones planas cuando se puede usar la representación esférica. El ejemplo que me viene a la mente es CMANO.
Cuando juegas en escenarios locales, te parece que estas jugando sobre plano, pero si alejas un poco la vista, puedes ver la esfera. Además, la proyección esferica es la mejor representación sobre el centro de la vista.
Un saludo.
Cuando juegas en escenarios locales, te parece que estas jugando sobre plano, pero si alejas un poco la vista, puedes ver la esfera. Además, la proyección esferica es la mejor representación sobre el centro de la vista.
Un saludo.
Las mayores dificultades están donde no las esperamos (Johan Wolfgang von Goethe)
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
No tengo imágenes de semejante obra de arte... Pero baste decir que el mapa estaba invertido because reasons
Europa trazaba una diagonal con Galicia en el punto más meridional y Siberia el punto más septentrional.

- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
La culpa la tiene MercatorKossatx escribió:Buenas, con la salida al mercado del "Strategic Command: War in Europe", me ha vuelto a dar un escalofrío al ver el mapa del juego. Algo que no entiendo es por qué en los wargames estratégicos, en los que el mapa es una de las claves del juego, no modelan mejor el tamaño de los países. Es un locura volver a ver la península escandinava gigantesca, por ejemplo. Todos sabemos que no es posible trasladar a la perfección una esfera a un plano... pero existen mejores soluciones que el gigantismo norteño. Además, a nivel de gameplay, se desencadenan absurdos logísticos que deforman la simulación. Simplemente proyectando el mapa en un trapecio en vez de un rectángulo, se mitigarían enormemente estos problemas. ¿No creéis que hay mucho por mejorar al respecto?

Yo prefiero la proyección de Mercator para los juegos. Es la más extendida en Occidente y son los mapas con los que estoy familiarizado. En algún juego he visto que usan la de Gall-Peters (ancha por el Ecuador).
Yo a un mapa lo que le pido es realismo y, en la medida de lo posible, algún toque vintage si es juego de época. Aún recuerdo algún mapa de Paradox que ma hace tener pesadillas...




- Kossatx
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 20 May 2016, 19:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Insisto en que una adptación trapezoidal sería un mejor solución para la adaptación de una sección esférica a un plano, o si se quiere, rectangular pero aumentando la compresión a medida que el mapa avanza hacia el norte. El mapa de "Commander The Great War", por ejemplo, es una mejor solución que un Mercator con súper escandinavia y mega groenlandia que desencadena un cataclismo de distancias aberrantesMalatesta escribió:La culpa la tiene Mercator![]()

- george patton
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1965
- Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Totalmente de acuerdo con Niessuh y Nomada, mapa esférico es el mas fiel a la realidad, adaptando el ex al tamaño que el programador quiera, además, tratándose de fichas planas que no requieren gasto de polígonos 3D, cualquier pc medio lo podría mover sin problemas; creo que es el siguiente paso para los juegos de estrategia de tipo tablero.


- Kossatx
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 20 May 2016, 19:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Disquisición sobre mapas en wargames estratégicos
Mola, así matamos dos pájaros de un tiro. Mapas realistas y vuelta al imperio clásico de los countersgeorge patton escribió:Totalmente de acuerdo con Niessuh y Nomada, mapa esférico es el mas fiel a la realidad, adaptando el ex al tamaño que el programador quiera, además, tratándose de fichas planas que no requieren gasto de polígonos 3D, cualquier pc medio lo podría mover sin problemas; creo que es el siguiente paso para los juegos de estrategia de tipo tablero.
