¿Como se denominan las agrupaciones de los ejercitos?
- Makno
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 46
- Registrado: 13 Feb 2006, 17:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
¿Como se denominan las agrupaciones de los ejercitos?
Me explico;
Como aqui soys todos unos maquinas y yo ando un poco perdidillo en ese tema a ver si alguno me podíais hacer una breve recopilacion de como se van agrupando los soldados de sde el nivel individual, peloton, seccion, brigada, division, ejercito, cuerpo de ejercito...
Es que creo que no lo tengo muy claro y me lio muchas veces
¿Cuantos soldados hay en un regimiento?
Ya se que depende del tipo de regimiento y tal, pero lo mas basico, como en la infanteria debe estar mas o menos estandarizado no?
Gracias
Makno.
Como aqui soys todos unos maquinas y yo ando un poco perdidillo en ese tema a ver si alguno me podíais hacer una breve recopilacion de como se van agrupando los soldados de sde el nivel individual, peloton, seccion, brigada, division, ejercito, cuerpo de ejercito...
Es que creo que no lo tengo muy claro y me lio muchas veces
¿Cuantos soldados hay en un regimiento?
Ya se que depende del tipo de regimiento y tal, pero lo mas basico, como en la infanteria debe estar mas o menos estandarizado no?
Gracias
Makno.
Yo no estoy muy puesto en ello...pero si te puedo decir que suele variar la organización según los países y según se trate del ejército,la armada ó la fuerza aérea.
Yo no soy ningún erudito y creo que otros compañeros seguro que aportarán mejor información...pero en lo que se refiere al ejército me suena: pelotón,sección,compañía,batallón,regimiento,división,cuerpo de ejército y ejército.Las brigadas son un "híbrido".Son unidades especiales y antaño eran muy comunes en caballería.En España destaca la BRIPAC (Brigada paracaidista) pero no sé decirte si equivalen exactamente a un regimiento ó son mayores.
Saludos!!!
Yo no soy ningún erudito y creo que otros compañeros seguro que aportarán mejor información...pero en lo que se refiere al ejército me suena: pelotón,sección,compañía,batallón,regimiento,división,cuerpo de ejército y ejército.Las brigadas son un "híbrido".Son unidades especiales y antaño eran muy comunes en caballería.En España destaca la BRIPAC (Brigada paracaidista) pero no sé decirte si equivalen exactamente a un regimiento ó son mayores.
Saludos!!!
- Komsomol
- Crack - Major
- Mensajes: 1587
- Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Ein li
Makno igual este link te ayuda, es sobre la composición de los ejercitos en la segunda guerra mundial.
http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... citos.html
http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... citos.html
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Actualmente las divisiones están obsoletas, salvo en tiempos de guerra, al menos en el mundo OTAN (ergo anglosajón). Han sido sustituidas por las brigadas y, digamos que, está entre el regimiento y la división. Una división sería más bien una agrupación de unidades: fuerzas de maniobra y unidades de apoyo, tipo ingenieros,...
La sección, creo que, es un invento OTAN.
Aquí tienes el detalle del Ejército español, donde puedes ver la organización y números teóricos de cada uno:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rc ... pa%C3%B1ol
La sección, creo que, es un invento OTAN.
Aquí tienes el detalle del Ejército español, donde puedes ver la organización y números teóricos de cada uno:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rc ... pa%C3%B1ol
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
-
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 157
- Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Al pie del cañón, siempre...
Bueno, solo habria que matizar que las cosas cambian un poco en función de que arma o tipo de unidad estemos hablando. Por ejemplo, en nuestro ejército un batallón de carros de infantería tiene cuatro compañías de carros, mientras que un batallón de infantería ligera tiene tras compañías de fusiles y una de mando y apoyo (a parte de las compañías de servicios que ambas tienen). O en Artillería, que un grupo (mandado por un teniente coronel, como el batallón de infantería) puede tener dos, tres o cuatro baterías (mandadas por capitanes, como la compañía de infantería), en las que puede haber seis u ocho piezas.... Esto es todo un mundillo, en serio.... El enlace de la wikipedia está enfocado sobre todo a la infantería, como siempre.......

Que yo sepa, la sección no es ni de coña un invento OTAN, que en la guerra de Cuba, por ejemplo, se manejaban...
En cuanto a las grandes unidades, la brigada de infantería suele estar compuesta por entre tres y cinco batallones, además de una serie de unidades de apoyo (al ser unidades interarmas). La división está formada por entre tres y cinco brigadas y un nucleo de tropas divisionario con diversas unidades de apoyo y/o combate.
Por último, no es que las divisiones estén obsoletas, lo que están obsoletas son las guerras de frentes amplios como lo fueron la primera y la segunda guerras mundiales. Ahora se estila una cosa que llaman "campo de batalla vacío"... El caso, las divisiones siguen existiendo, pero dando una mayor autonomía a sus brigadas, por decirlo de alguna manera. Y por otra parte, se pretende seguir el principio de sinergia, por el que la suma de unidades de distinta naturaleza da un resultado mucho mayor que el que darían estas unidades por si solas. Por lo tanto, a la guerra ahora se va fomando Agrupamientos Tácticos (que a mi se me asemeja un poco al concepto de Kampfgruppe alemán), que se llamarán Agrupación Táctica si está formada por varios Grupos Tácticos, Grupos Tácticos si están organizados alrededor de una unidad tipo batallón, o Subgrupos Tácticos si están organizados alrededor de una unidad tipo compañía.


Que yo sepa, la sección no es ni de coña un invento OTAN, que en la guerra de Cuba, por ejemplo, se manejaban...
En cuanto a las grandes unidades, la brigada de infantería suele estar compuesta por entre tres y cinco batallones, además de una serie de unidades de apoyo (al ser unidades interarmas). La división está formada por entre tres y cinco brigadas y un nucleo de tropas divisionario con diversas unidades de apoyo y/o combate.
Por último, no es que las divisiones estén obsoletas, lo que están obsoletas son las guerras de frentes amplios como lo fueron la primera y la segunda guerras mundiales. Ahora se estila una cosa que llaman "campo de batalla vacío"... El caso, las divisiones siguen existiendo, pero dando una mayor autonomía a sus brigadas, por decirlo de alguna manera. Y por otra parte, se pretende seguir el principio de sinergia, por el que la suma de unidades de distinta naturaleza da un resultado mucho mayor que el que darían estas unidades por si solas. Por lo tanto, a la guerra ahora se va fomando Agrupamientos Tácticos (que a mi se me asemeja un poco al concepto de Kampfgruppe alemán), que se llamarán Agrupación Táctica si está formada por varios Grupos Tácticos, Grupos Tácticos si están organizados alrededor de una unidad tipo batallón, o Subgrupos Tácticos si están organizados alrededor de una unidad tipo compañía.
Última edición por ingtar24 el 23 Feb 2006, 19:39, editado 1 vez en total.
Ultima Ratio Regis.
-
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 157
- Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Al pie del cañón, siempre...
Vaya.... ya saltó el típico infante.....jejeje... sí, sí, estaremos para servir a la infantería, pero bien que llorais despues pidiendo apoyo de fuegos o apoyo de ingenieros.... y eso si podeis llorar por que os funcionan las transmisiones.... jejejeje....
Pues bien, mi teniente, aguantando el tirón, aprobando como se puede y nada más que deseando acabar esto para empezar a trabajar en serio....
Un abrazo muy fuerte, tío, y cuidate....
Pues bien, mi teniente, aguantando el tirón, aprobando como se puede y nada más que deseando acabar esto para empezar a trabajar en serio....
Un abrazo muy fuerte, tío, y cuidate....
Ultima Ratio Regis.
jeje....Que no se mosquee nadie...la verdad es que todos hacen falta para ganar una guerra: barcos para transportar y limpiar la costa, aviones para apoyar a infantería, transportar, bombardear y lanzar suministros, artillería para ablandarlo todo e infantería para fajarse con el enemigo!!!
¡Un saludo a todos!

¡Un saludo a todos!
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Las guerras nunca las gana nadie.Paulus escribió:Bueno no se si viene mucho al cuento pero, segun siempre he tenido entendido las guerras siempre las gana el dinero, materias primas y las tecnicas militares, asi ampliamente.
He acertado alguna ?![]()
![]()
Un saludo maquinas.

Lo sé, lo sé. Es una intervención desafortunada la mía. No pretendo crear polémicas sobre temas de actualidad ni nada parecido.
Es una foto que me ha impresionado, nada más.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...