Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por fremen »

Le gustó "La llegada"?... :shock: Flipo.
Para mi la mejor peli que he visto este año. Debía andar algo despistado (o era yo no se..)
Avatar de Usuario
pailleterie
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1606
Registrado: 25 Sep 2007, 18:57

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por pailleterie »

Hablando de pelis de superheroes para mi las mejores están en la pequeña pantalla, hablo de la serie Daredevil y de sus otras series relacionadas que se suponer van converger en Los Defensores. En mi opinión bastante mejores que las pelis de los cines.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Arsan »

A mi las únicas pelis de superheroes que me han gustado de verdad creo que fueron la de Hulk de Áng Lee y las dos primeras de los XMen y el primer Batman de Nolan ( la segunda se me hace demasiado larga e "intensa"... Acabo saturado... Quizás con media hora y un par de persecuciones menos...)
Watchnen también estaba bastante bien, sobre todo teniendo en cuenta la dificultad de adaptarlo.
De Daredevil he visto las dos primeras temporadas de la serie y bueno, están bastante bien, pero no me acaban de llenar. Me gustó mas la primera con ese Kingpin estupendo. En la segunda Elektra me decepcionó bastante...

La del Protegido creo que la vi pero no la recuerdo nada... A ver si la revisiono...
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Haplo_Patryn »

De superheróes hay alguna que no está mal, Antman es divertida y la prota está para tirarle los tejos y la hipoteca, todo junto y más que hay por ahí pero en general son bastante flojas, argumento vomitivo como la última de Civil War o la de Batman vs Superman, que no hay por donde cogerla aunque tiene algunas escenas que no están mal.

En general el cine está de bajón, de vez en cuando sale algo chulo y punto.

De series es otra cosa, Daredevil (sólo he visto la primera temporada) me parece muchísimo mejor y de largo que cualquiera de esas películas de mierda que hacen de superhéroes.
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Capote »

Arsan escribió:A mi las únicas pelis de superheroes que me han gustado de verdad creo que fueron la de Hulk de Áng Lee y las dos primeras de los XMen y el primer Batman de Nolan ( la segunda se me hace demasiado larga e "intensa"... Acabo saturado... Quizás con media hora y un par de persecuciones menos...)
Watchnen también estaba bastante bien, sobre todo teniendo en cuenta la dificultad de adaptarlo.
De Daredevil he visto las dos primeras temporadas de la serie y bueno, están bastante bien, pero no me acaban de llenar. Me gustó mas la primera con ese Kingpin estupendo. En la segunda Elektra me decepcionó bastante...

La del Protegido creo que la vi pero no la recuerdo nada... A ver si la revisiono...
El protegido gana mucho con un segundo visionado, porque es una película donde se han cuidado mucho los detalles que complementan la trama. Cosas que igual no le has dado importancia y que al llegar al final, cobran un nuevo significado. A mí eso me ha pasado ya con unas cuantas películas.
Con Shutter Island aprecié el trabajo de los actores, que lo bordan (eso posiblemente sea más culpa de su director que de ellos). No digo nada más por no reventarle la trama a nadie.
En Donnie Darko, me fijé en más de un detalle que me ayudó a comprenderla y a sacarle un segundo significado a todo lo que había ocurrido. Ahora la gente habla mucho de Stranger things, pero esta ya en su tiempo fue un canto a aquellos años ochenta. Es una pena lo de The box, que no me gustó nada.
La de Malditos Bastardos la he visto ya unas cuantas veces, y es de las películas que más han ganado con nuevos visionados. Igual es porque la primera vez que la vi me pareció muy mala.Supongo que la culpa la tuvo tomarla como una película bélica de Tarantino, cuando es una comedia ambientada en la 2GM.

Creo que esto último también le ocurre a la de EL protegido. En el momento en el que tienes claro de que vas a ver una película del Superhéroes, es cuando te das cuenta de que es un peliculón.
Imagen
Avatar de Usuario
Cowboy
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1002
Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Cowboy »

Para mi, que no soy mucho de superheroes, creo que "Watchmen" es una película muy buena y que puedes ver varias veces y no cansa
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Capote »

Cowboy escribió:Para mi, que no soy mucho de superheroes, creo que "Watchmen" es una película muy buena y que puedes ver varias veces y no cansa
No sé si te habrás leído el cómic. Conozco a mucha gente que dice lo mismo que tú sobre esa película. Lo malo es cuando te lo has leído antes de ver la película. Sé que ocurre lo mismo con muchas adaptaciones de novelas, pero en este caso estamos hablando de uno de los primeros cómics de superhéroes de temática adulta que se hicieron. Que sustituyes a los a los superhéroes por cualquiero otro elemento y sigue siendo la misma obra maestra. Por eso, cuando algo así te ha calado tanto, (que yo tuve la gran suerte de disfrutarla en su primera edición, antes del boom que supuso y dio pie a tantas buenas obras después), pues como que sabes que cualquier cosa que se haga, por muy bien que esté hecha, ni se va a acercar al original.
Además, te diré, que al ser tan peculiar y tan apegada al lenguaje cómic, es difícil adaptarla a otro medio distinto sin que pierda parte de su fuerza.
Lo contrario me ocurrio con Desde el infierno, también de Moore, que vi la película antes de leer el cómic y me encantó y con El prestigio , lo mismo, que la vi antes de leer la novela. Por eso comprendo que a veces las opiniones dependen mucho de otros factores externos a la calidad de la obra en sí.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Haplo_Patryn »

Ozymandias sigue siendo uno de los personajes más potentes de la literatura de superhéroes y eso que no suena mucho, su papel es políticamente incorrecto y no digo más para no hacer spoilers. El cómic es denso de cojones y engaña la ambientación 70-80, ese dibujo que parece sacado de una máquina del tiempo, etc. Como historia es redonda y un disfrute. La película evidentemente no puede contar todo lo que cuenta el cómic pero es una adaptación más que aceptable y una de las mejores películas de superhéroes que han hecho.

El problema es que mucha gente ha ido a verla sin saber de qué iba el cómic y les ha parecido un tostón. Ellos quieren ver fiu fiu y pum pum.
Avatar de Usuario
Roberbond
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1901
Registrado: 22 Ene 2014, 20:21
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Roberbond »

jubriqueno escribió:Has visto "Ant-Man" ?? En constante clave de comedia, me ha parecido divertidísima, con momwntos puntuales de descojono total.
Con esa no me atreví. Demasiadas críticas encontradas. Recuerdo que uno de los mejores puntos de Civil War es cuando se van a enfrentar todos los superheroes y van nombrando a todos y Iron Man se para en ante´man y le dice ¿ese quién es? :mrgreen:

Pasando Watchmen, obviamente el comic es mucho mejor, y supuso un antes y después dentro del mundillo. Solo con ver la composición de la primera página te das cuenta que no estas leyendo un cómic normal. Es la deconstrucción de los superheroes de cómic hecho en un cómic.

Trasladar a otro medio una obra que había sido pensada para el papel hoja a hoja era prácticamente imposible, pero me pareció una adaptación más que aceptable, con momentos muy conseguidos y bien trasladados al celuloide como pueden ser los títulos de créditos iniciales, que sustituyen las noticias del periódico del cómic de manera elegante rápida. El final me parece incluso más redondo que el del cómic, que es sin duda donde más flaqueaba.

En fin, sobre los gustos creo que se ha hablado en este foro ya mucho (no mans...) y creo que es algo muy difícil de llegar a un acuerdo. Pero una cosa es el gusto y otra es que encima te des cuenta del porqué y que tengas una argumentación detrás que lo sostenga y sepas transmitirlo. Eso en teoría es lo que hacen los críticos (algunos). Yo antes era un ávido lector del fotogramas y otras revistas del sector pero salvo honrosas excepciones al final las revistas del sector eran como un HOLA del mundo cinéfilo más que una recolección de buenas críticas o análisis de películas.

Yo ahora me fio más del boca a boca, y después de ver la película si que me suelo meter en filmaffinity (donde ves la disparidad de notas y gustos). En principio si alguien me recomienda una película suelo hacerle caso, y si pincha pues lo pongo en reserva y si vuelve a pinchar pues como mi subsconciente ya me dice que no me vuelva a fiar en la siguiente. Por ejemplo ahora mismo Haplo tiene un -5 puntos por gustarle the happening y hace que peligre mi visionado de the witch que recomendó hace poco :mrgreen:
Load ""
Avatar de Usuario
Nukle
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1948
Registrado: 10 May 2003, 15:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Volviendo al Ostfront....
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Nukle »

Estoy comenzando a ver The Expanse, llevo 5 capítulos y se me está viviendo un poquito abajo la cosa. Y eso que todo el tema espacial me encanta.
Imagen
Bis dat qui non cito dat

"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por xtraviz »

Pero una cosa es el gusto y otra es que encima te des cuenta del porqué y que tengas una argumentación detrás que lo sostenga y sepas transmitirlo
Ahí le has dado, señor Roberbond.

Sin embargo, hay que considerar que el análisis de ciertas películas tienen mucho de doble o, mejor dicho, múltiples enfoques. El ejemplo de Moulin Rouge es muy característico por la radicalización de las posturas y puede, incluso, servir como ejercicio de análisis. Las argumentaciones en positivo tienen tanto peso como aquellas que la denostan. Cuál es la verdadera? O es que, sencillamente, no existe una sola mirada. Esa, básicamente, es la esencia de una crítica o análisis de una peli, creo yo y casi me atrevería a decir del cine en general. E, incluso, aún más interesante, para un mismo espectador, bajo ciertas particularidades (temática, carácter, estado de ánimo) nos fuerza a un enfoque diferente que suele terminar con un "me gusta" o "no me ha gustado" acompañado de un "tenía buena fotografía". :roll:

Un saludo.
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Capote »

Roberbond escribió:
jubriqueno escribió:Has visto "Ant-Man" ?? En constante clave de comedia, me ha parecido divertidísima, con momwntos puntuales de descojono total.
Con esa no me atreví. Demasiadas críticas encontradas. Recuerdo que uno de los mejores puntos de Civil War es cuando se van a enfrentar todos los superheroes y van nombrando a todos y Iron Man se para en ante´man y le dice ¿ese quién es? :mrgreen:

Pasando Watchmen, obviamente el comic es mucho mejor, y supuso un antes y después dentro del mundillo. Solo con ver la composición de la primera página te das cuenta que no estas leyendo un cómic normal. Es la deconstrucción de los superheroes de cómic hecho en un cómic.

Trasladar a otro medio una obra que había sido pensada para el papel hoja a hoja era prácticamente imposible, pero me pareció una adaptación más que aceptable, con momentos muy conseguidos y bien trasladados al celuloide como pueden ser los títulos de créditos iniciales, que sustituyen las noticias del periódico del cómic de manera elegante rápida. El final me parece incluso más redondo que el del cómic, que es sin duda donde más flaqueaba.

En fin, sobre los gustos creo que se ha hablado en este foro ya mucho (no mans...) y creo que es algo muy difícil de llegar a un acuerdo. Pero una cosa es el gusto y otra es que encima te des cuenta del porqué y que tengas una argumentación detrás que lo sostenga y sepas transmitirlo. Eso en teoría es lo que hacen los críticos (algunos). Yo antes era un ávido lector del fotogramas y otras revistas del sector pero salvo honrosas excepciones al final las revistas del sector eran como un HOLA del mundo cinéfilo más que una recolección de buenas críticas o análisis de películas.

Yo ahora me fio más del boca a boca, y después de ver la película si que me suelo meter en filmaffinity (donde ves la disparidad de notas y gustos). En principio si alguien me recomienda una película suelo hacerle caso, y si pincha pues lo pongo en reserva y si vuelve a pinchar pues como mi subsconciente ya me dice que no me vuelva a fiar en la siguiente. Por ejemplo ahora mismo Haplo tiene un -5 puntos por gustarle the happening y hace que peligre mi visionado de the witch que recomendó hace poco :mrgreen:
Dos cosas rápidas sobre Watchmen. La primera es que no puedo ser objetivo sobre la calidad de la película al tener tan calada la obra original. Igual a nivel técnico te podría decir un par de cosas, como que la cámara superlenta no le quedaba muy bien y las escenas de acción tan largas tampoco.
La segunda, que no entiendo como pudieron cambiar el final ni por qué lo hicieron. No entro en si es mejor o peor, solo que no entiendo con que derecho pueden cambiar el final. Una cosa es permitirse ciertas licencias por motivos de adaptación a un medio distinto y otra variar el final de una obra.

@Haplo
Lo de tostón debió ser por la duración de la película. No me pareció tan lenta, al contrario con mucho más ritmo que el cómic. Aunque lo del fiu fiu me lo creo :mrgreen:

@xtraviz
Sí, pero eso en todo. También lo he notado con ciertas canciones.
De hecho eso es un concepto del que se aprovecha la publicidad bastante.
Imagen
Avatar de Usuario
Roberbond
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1901
Registrado: 22 Ene 2014, 20:21
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Roberbond »

Capote escribió: Dos cosas rápidas sobre Watchmen. La primera es que no puedo ser objetivo sobre la calidad de la película al tener tan calada la obra original. Igual a nivel técnico te podría decir un par de cosas, como que la cámara superlenta no le quedaba muy bien y las escenas de acción tan largas tampoco.
La segunda, que no entiendo como pudieron cambiar el final ni por qué lo hicieron. No entro en si es mejor o peor, solo que no entiendo con que derecho pueden cambiar el final. Una cosa es permitirse ciertas licencias por motivos de adaptación a un medio distinto y otra variar el final de una obra.
En el momento que compraron el guión ya pueden cambiar lo que quisieran. Cosas peores se han visto, pero de hecho Alan Moore renegó de la película antes de que saliera. Respecto a lo que comentas de las peleitas y la cámara lenta tienes toda la razón. Aun así me parece una peli digna y sin duda lo mejor que ha rodado su director de calle.

@xtraviz
Yo la verdad es que aunque leo críticas siempre lo hago posteriori, me gusta llegar virgen a las películas, sin saber ni siquiera de que va y hacerme yo solo la idea. Luego el debate siempre me parece sano, aunque hay posturas encontradas. Personalmente me importa un pimiento si a alguien no le gusta una película que a mi me deleita (por ejemplo Birdman) e igualmente me parece bien que otros gocen con cosas que me han parecido malísimas como puede ser The Happening.

Por eso nunca he entendido muy bien los ánimos tan sulfurados cuando se debate ya sea en el cine, la música o videojuegos. Todavía recuerdo las polémicas en los hilos del no man´s o del stellaris donde dejé de escribir porque veía que algunos se tomaban las críticas realmente mal y se sentían insultados, que es la última de mis intenciones (espero que Haplo no se enfade por todo lo que me he metido con the happening :wink: ).

Filmaffinitiy puede ser ahora mismo un referente para buscar opiniones sobre películas por encima de una fría nota, y aun así te puedes encontrar disparidades o directamente disparates como un 10 a The Brown Bunny en una crítica que es bastante larga y (mal) argumentada, pero supongo que anterior a que el propio director pidiera perdón por haber rodado la película.
Load ""
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Haplo_Patryn »

The happening no es la mejor película de su director pero como película de fantasía está más que bien y no la veo "tan mala". Es más, comparad el cine de hoy en día con esa película. Antes me quedo con The happening que con el 95% de películas que se hacen.

Sin efectos especiales te monta una peli de intriga y ciencia ficción que a mí al menos me gustó mucho y nuevos visionados no me han hecho perder esa sensación de película de "serie B" con muy buenos momentos.

No es su mejor película ni tampoco es una obra maestra pero luego ves lo que hay por ahí y te preguntas cómo ha podido ser tan criticado este director mientras se ruedan bazofias diariamente sin que nadie pegue el grito en el cielo.
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Halsey »

Haplo_Patryn escribió:The happening no es la mejor película de su director pero como película de fantasía está más que bien y no la veo "tan mala". Es más, comparad el cine de hoy en día con esa película. Antes me quedo con The happening que con el 95% de películas que se hacen.

Sin efectos especiales te monta una peli de intriga y ciencia ficción que a mí al menos me gustó mucho y nuevos visionados no me han hecho perder esa sensación de película de "serie B" con muy buenos momentos.

No es su mejor película ni tampoco es una obra maestra pero luego ves lo que hay por ahí y te preguntas cómo ha podido ser tan criticado este director mientras se ruedan bazofias diariamente sin que nadie pegue el grito en el cielo.
Puede que las críticas sean tan duras por que las expectativas son muy altas.
Shyamalan deslumbró con El sexto sentido y El Protegido y eso ya dejó el listón muy arriba para todo lo que rodase después. Le ha pasado algo similar a Ridley Scott en los últimos años, que sus últimas películas quedan bastante lejos de esos dos mitos de sus primeros años,Alien y Blade Runner (sin olvidar la muy notable, Los Duelistas).
Son malas las ultimas películas de Scott? La gran mayoría no, pero tampoco son excepcionales.
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Responder