¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por Stratos »

GeneralGandhi escribió: 23 Ene 2017, 21:32 Imagen

"Steam ha licuado dramáticamente la experienca del ocio interactivo. Ya no existe la certidumbre que podíamos experimentar retirando el celofán de una caja de SNES."

:mrgreen:
Y descubrir que el juego en que te habías dejado 12000 pelas y todo tu ilusión de niño era un truño infumable al que no tenías más remedio que pasar más horas que un nivel 5 en triaje porque no había pasta para nada más... Benditos juegos de alquiler!!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
GeneralGandhi
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 564
Registrado: 14 May 2014, 18:41
STEAM: No Jugador

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por GeneralGandhi »

Recreaciones involucrando a tantos jugadores, con juegos y roles diferentes....lo veo sólo plausible en un falansterio de wargameros consumados, exonerados de toda actividad productiva. :mrgreen:

Stratos, coincido contigo. Desde el sistema actual, en este ámbito - y en la totalidad de ellos diría -. no hay nada que envidiar al pasado reciente. El problema quizá sea que en el mar de la abundancia nos encontremos con el reto del autogobierno personal, una madeja que la filosofía desde los tiempos de la estoa lleva procesando, y que es una cosa muy peliaguda. Hoy como ayer podemos -ciudadano medio del hemisferio occidental- sentarnos con la mirada contemplativa en ese poyete de piedra que mira a un campo labrado, asiendo el bastón, y apuesto a que con menos dolor de espalda que nuestros antecesores. O encender Steam y desembolsar por 45 juegos de los que solo catarás 2 de ellos.

Bauman. Llevo tiempo lejos de él. Lo estimo y comparto sus diagnósticos, pero me ha parecido un sociólogo muy de vieja escuela filosófico-literaria, poco dado a pasar por el filtro de la estadística, a meterse en el subsuelo del estudio cuantitativo. Es la impresión que me ha quedado. Pero su "sociedad líquida" es bastante afortunada, se puede poner perfectamente en la grupa del mercado laboral (precarización, itinerancia, intermitencia) y la del mercado afectivo (ídem),

También, llama poderosamente la atención como el ocio interactivo ha traspasado la barrera de lo superfluo y hoy con algunos juegos pase lo que estaba reservado a algunas obras literarias, "debo leer a Cervantes", o lugares "¿no has estado en Roma?"

Lo que llamáis juegos monster, que es el tema del hilo, lo veo como una cosa con poco sentido en la era del PC de sobremesa. Como echar a rodar una berlina de caballos entre coches tesla y preguntarles a los segundos si no echan de menos dar el pienso a los caballos. No creo que su contrafigura deban ser los RTS, o Shooter sobrehormonados. Quizá sí, lo sean los juegos que mejor exploten el potencial de delegación y automatización de los PCs - igual de sesudos y probablemente más veristas-.
Avatar de Usuario
npsergio
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 845
Registrado: 02 Jun 2013, 13:28
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por npsergio »

No quiero polemizar, pero para mí un juego monster es un juego que por su mecánica, tamaño, complejidad, etc, necesite de una inversión en tiempo considerable. Puede ser uno "tradicional" de hexágonos, o algo más "moderno" en su concepto, como podría ser un macro-escenario del CMANO, o del CO2.

Frente a ellos pondría a juegos más "ligeros" por su simplicidad, tamaño, o la razón que sea.

Por ejemplo, un escenario corto del WitPAE no sería monster para mí. Una campaña de 1000 turnos sí.

Evidentemente, aquí entra el gusto de cada uno.
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 537
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por juntoalmar »

Piteas escribió: 24 Ene 2017, 12:22
juntoalmar escribió: 24 Ene 2017, 11:29 Digamos que el resultado de la batalla de Arma podría ser el equivalente al resultado del dado del juego de estrategia de nivel superior, por ejemplo. Los combates donde no hubiera un "Arma" en juego, se lanzaría el dado aleatoriamente. Es una posibilidad entre muchas.
Algo hice así en esta campaña del Winspww2:

viewtopic.php?f=53&t=15976

Los jugadores echaban batallas tácticas y luego se "traducía" a nivel superior según el resultado y el frente. Pero no había nivel superior de mando. Los jugadores mismos elegían donde atacar o defenderse en el frente ruso, por ejemplo, y luego echaban una partida en el juego a nivel táctico. Salió bastante bien...vamos, que la campaña se llegó a acabar.
Se podría poner otro nivel de juego (con otro juego) entre los que batallan y los que deciden donde batallar. Habría que pensarlo. Pero mezclar juegos en una campaña lo veo difícil. Es lo ideal, claro, pero ya cuesta encontrar gente fiel para montar campañas con un juego solo.
Con qué jugabais a más bajo nivel. Combat Mission?
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
npsergio
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 845
Registrado: 02 Jun 2013, 13:28
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por npsergio »

El Campaigns of the Danube, en su concepto un juegazo, en su ejecuciòn una chapuza, del misterioso Frank Hunter es un juego operacional napoleónico que deja abierta la posibilidad de resolver las batallas en un juego de figuras (o de otro tipo, bien sea cartón, Napo Campaigns de John Tiller, etc).

Es perfecto para mezclar dos niveles de wargameo. Solo le falla que es un caos en pbem, y su edad.
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 537
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por juntoalmar »

npsergio escribió: 24 Ene 2017, 15:34 Por ejemplo, un escenario corto del WitPAE no sería monster para mí. Una campaña de 1000 turnos sí.
Hombre, incluso para jugar un escenario corto del WitPAE tienes que haberle echado unas cuantas horas para aprender cómo funciona. Yo monstruo me refiero más al tamaño del manual de instrucciones y complejidad de jugar. Más que al tamaño y duración de las campañas.

- Así un ASL sería un monster
- Un wargame sencillo con mapas grandes y/o campañas largas no (OOB quizá?).

Así es como los juzgo yo, aunque es interesante ver otros puntos de vista
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
npsergio
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 845
Registrado: 02 Jun 2013, 13:28
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por npsergio »

Tienes razon.
Matizo:
-Monster por complejidad (tipo witpae).
-Monster por tamaño (aun siendo relativamente sencillo de aprender, tipo campaña Bagration'44 en Panzer Campaigns de John Tiller).

Quizás el ejemplo no es el mejor... Un escenario corto/manejable del Panzer Campaigns no seria Monster para mí. Una campaña con cientos de turnos y miles de unidades en un mapa de cientos de Km2, para mí si sería Monster.

Como dices, hay juegos que simplemente por lo difícil que es aprender a jugar pueden ser calificados como Monster por derecho propio.
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7692
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por Piteas »

juntoalmar escribió: 24 Ene 2017, 15:43
Con qué jugabais a más bajo nivel. Combat Mission?
No, el único juego era el winspww2.
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por Bandura »

Tengo que confesar algo, siempre he soñado con un evento que nos una a casi todos los miembros de la comunidad en un esfuerzo común. Cuando he intentado realizar campañas mezclando diferentes juegos en el fondo lo que latía era este sueño. Mezclar juegos en una campaña única es fáctible, pero requiere trabajo, inteligencia y siempre surgen problemas que en ocasiones resultan insalvables. Unir un combat mission y un juego de HPS es posible tal y como demostró Haplo en un manual que junto con otro forero elaboraron. Unir juegos de HPS y el CMANO también es fáctible, incluso el Arma. Pero todos estos intentos han tenido su limitación, en el fondo eran simples narrativas que se iban moviendo entre los diferentes juegos en los que el único jugador era yo contra la IA de cada título. Al final me resultaba aburrido simplemente porque no tenía un rival, o porque no podía hacer partícipe al resto de foreros. Pero, ¿se podría organizar un evento masivo en el que pudieran participar de forma cooperativa un buen número de foreros? Pues seguro que sí y alguna experiencia he tenido en este sentido. Un buen ejemplo lo vivimos los compañeros de la 12BDI cuando hace ya más o menos un año, participamos en una partida masiva que intento reunir a todos los clanes españoles del Arma. Creo que llegamos a ser unos 80 jugadores, por desgracia el experimento no resultó bien y el servidor no soportó tal afluencia de gente. No se ha vuelto a intentar. ¿Algo parecido se podría organizar en PDL? Puede, pero ¿con qué juego?

Para que tal cosa fuera posible tendríamos que tener en cuenta una serie de cuestiones.

1º Tendría que ser un día concreto, marcado con tiempo para que la gente pudiera organizar sus vidas.
2º El evento en cuestión no debería durar más allá de 4 horas.
3º Debería girar alrededor de un momento histórico conocido por todos y con abundante información
4º Habría que crear una comisión que con tiempo suficiente generara todo el material necesario para tal evento
5º Habría que dedicar un podcast especial para explicar las reglas y cómo se va a desarrollar tal acontecimiento.

Vale, todo esto está muy bien, pero ¿qué podría ser? Pues por ejemplo un evento que conmemore el desembarco de Normandía. Una batalla conocida por todos, con un encanto especial, abundante material y múltitud de juegos que la recrean desde diferentes ámbitos. Para que el evento tuviera una duración determinada, tendríamos que olvidarnos de mecánicas como los turnos o el tiempo real pausable. El evento sería en tiempo real haciendo que los diferentes acontecimientos duraran esas 4 horas marcadas como límite.

¿Se puede hacer algo así? Pues puede que sí, pero no tengo ni idea de cómo.
Imagen
Avatar de Usuario
npsergio
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 845
Registrado: 02 Jun 2013, 13:28
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por npsergio »

El Panzer Campaigns (y en general los HPS/JTS) pueden jugarse en "Network Play" y Multiplayer. Uno es el host (y comandante del lado A). El primero que conecta después es el comandante del lado B. Al resto que se va conectando se le asigna una unidad (una divisón, un Cuerpo de Ejército). Y cada jugador sólo puede manejar sus unidades asignadas.
Nunca he jugado así. Así que no sé si funciona bien o no. Si los movimientos pudieran ser simultaneos (que cada jugador de cada bando pudiera mover a la vez sus unidades) los turnos se harían rápidamente.
Podría durar la sesión un tiempo X, y conceder la victoria segun unas reglas establecidas previamente.
Lo bueno de los HPS/JTS es que hay de todo tipo y de grandes batallas, y que este tipo de juego esta tanto en los PzC, como en los napoleónicos o de la ACW

Juegos en tiempo real no conozco tanto...

Creo que los CS (East Front, West Front, Rising Sun) también tienen esa opción Network/Multiplayer.

Y el OP2 es posible que también, lo que ya no sé es si puede haber conexión multiplayer.
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 572
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por Breogan »

Yo coincido en que ahora hay muchos más juegos que antes y en general todos tenemos mucho menos tiempo, pero no creo que sean malos tiempos para los juegos Monster, al contrario. Y yo por juego Monster entiendo una campaña completa del World in Flames o del Empires in Arms, juegos que duraban meses e incluso años montados en la misma mesa, con varios jugadores y cientos de fichas en muchos casos. Para mí ahora es impensable quedar todos las semanas un día para jugar hasta las 8 de la mañana, pero con Vassal, Cyberboard, WhatsApp, e-mail en el móvil... se pueden jugar partidas sin dedicarle demasiado esfuerzo. Yo llevo más de 2 años jugando una al World in Flames, y he jugado varias al Empires, y aunque los años pasan más rápido en la vida real que en la partida :P , si es un grupo de jugadores comprometido, la partida avanza.

Sobre los Monsters de PC, ahí depende más de la fuerza de voluntad de los jugadores, pero en las multijugador también cada vez son más sencillos y rápidos los sistemas PBEM que permiten jugarlos.
Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 537
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por juntoalmar »

Casi todo el mundo dice que su principal problema es la dispersión. Debo ser un bicho raro, porque sólo juego regularmente al MWiF (y tengo para jugar el resto de mis días). Ahora estoy mirando un par más, así que quizá dentro de 6 meses tenga yo el mismo problema... :mrgreen:

Si es que entrar en el foro me pone los dientes largos...
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Capote
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 11 Oct 2013, 15:35
STEAM: Jugador

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por Capote »

juntoalmar escribió: 25 Ene 2017, 08:24 Casi todo el mundo dice que su principal problema es la dispersión. Debo ser un bicho raro, porque sólo juego regularmente al MWiF (y tengo para jugar el resto de mis días). Ahora estoy mirando un par más, así que quizá dentro de 6 meses tenga yo el mismo problema... :mrgreen:

Si es que entrar en el foro me pone los dientes largos...
Siempre empieza así, con uno crees que tienes suficiente hasta que compras el segundo. :)
Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7692
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por Piteas »

Empiezo a compadecer a Juntoalmar... no sabes lo que te espera.
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 537
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

Mensaje por juntoalmar »

No, no... no creo que caiga en la dispersión. No me gusta ni tengo tiempo (ya sé que todo esto seguramente os lo decíais vosotros antes... jajaja). No quiero ni jugar dos partidas al MWiF a la vez...
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Responder