Hola Erwin,
Como fan del sistema que soy....estupendísima noticia!! A ver si logramos hacer el Napo 20 más popular por estos lares.
Precisamente desde nuestra última conversación, estuve reflexionando un poco al respecto y tenía pendiente para una próxima oportunidad de encuentro comentarte esas reflexiones en persona. Como pides sugerencias, me voy a atrever a hacértelas en público y así quizás enriquecemos el debate con más puntos de vista. Vaya por delante que se trata de una opinión y reflexión personal, sin más ánimo que la de comentar (desde mi total ignorancia) posibles maneras de enfocar una propuesta tan interesante.
Cuando echo un vistazo a los diferentes juegos que habéis sacado desde Draco Ideas, me doy cuenta que existe un nexo común en el que quizás hay que encontrar precisamente la razón de su éxito. Se trata siempre de juegos sencillos pero con dinámicas interesantes o atractivas pero que, de alguna manera, suponen siempre una versión light e introductoria a algo "más serio" (con todas las comillas del mundo). Al mismo tiempo, se ofrece esta posibilidad de introducirse en ese algo mayor por un precio muy asequible, siempre en torno a los 30 euros. Imagino que ese precio se consigue gracias a la utilización de componentes más "humildes" de lo habitual pero que igualmente resultan atractivos por su diseño y creatividad. Así, por ejemplo, Onus ofrece la posibilidad de jugar "batallas con figuras" pero sin necesidad de dejarse una pasta en figuras de verdad. Atrae el hecho de probar porque me voy a encontrar con un reglamentos sencillo y un precio muy asequible, por lo que no doy tanta importancia a otros factores. Esas tarjetas representando ejércitos son perfectas, porque no se echan en falta las figuras de plomo.
Creo que el sistema Napoleonic 20 encaja perfectamente en ese estilo de juego introductorio y sencillo pero al mismo tiempo con una dinámica interesante que es característico de los juegos de Draco Ideas. Napo 20 ofrece la posibilidad de introducirse en las batallas napoleónicos sin necesidad de recurrir a las propuestas más "serias" en este terreno, tales como los sistemas tipo "La Bataille", pero sin la complicación de sus extensos reglamentos, complejas dinámicas, cientos de fichas y precios que no bajan de 80-90 euros. Incluso puede interesar al "sesudo" Gronard al que un día le apetece una batalla rápida o no calentarse demasiado la cabeza, de igual forma que creo que Onus es perfectamente compatible con jugar habitualmente con figuras de plomo.
Por todo ello creo que sería importante que se cumpliera también la segunda característica común de los juegos de Draco Ideas: un precio muy asequible y que no supusiera una barrera para aquellos que se acercan a la propuesta con la intención de probar, de introducirse en un nuevo tipo de juego que desconocen, o con la intención de tenerlo como "fondo de armario" para momentos lúdicos en los que apetece algo más corto y light. No sé cómo podría lograrse eso, si haciendo un pack con menos batallas para luego sacar nuevos módulos o ampliaciones con otras batallas; o quizás utilizando el tipo de componente más humilde, pero creo que ello sería un factor menos importante a la hora de apuntarse al crowdfunding que el del precio final de salida. De hecho, Victory Point triunfó con este sistema al sacar las primeras batallas como sencillos juegos en bolsa de plástico que no costaban más de 25 dólares e incluso menos. Luego sofisticó componentes, usó cajas y se puso a vender los juegos de dos en dos, obligando a comprar una nueva versión de una batalla ya publicada si te interesaba tener la nueva, con precios por encima de los 45 dólares. No tengo sus números, por supuesto, pero me da la impresión que esas últimas versiones no se han vendido tanto como las primeras...
En fin, como te decía, una simple reflexión....
un cordial saludo
ps. Por cierto, tenemos pendiente una revancha pedida tras nuestro Vitoria 20. Cuando quieras....