
Pero sin duda, antes de empezar alguna ofensiva o campaña hay que tener claro no solo tus objetivos y el enemigo al que te enfrentas, sino de donde y cómo vas a suministrar a tus fuerzas durante los meses que tienes por delante.

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Y quien dice que debas llevar carros de suministros ?
Lo has jugado entero?Tamburini escribió: ↑24 Feb 2017, 07:28 Sip, muy bien explicado Arsan. Acabo de jugar el escenario de la I guerra Púnica, donde los sitios a las ciudades se eternizan, al no tener generales con habilidad de asalto como Julio César. Lo primordial ha sido la logística, ir moviendo los carros vacíos a las ciudades amigas para rellenar e impedir que mis ejércitos se mueran de hambre, aparte de no tenerlos muy numerosos,cuantas menos bocas mejor.
Eso es una de las cosas que no entiendo. Llevé a las tropas de César por barco hasta la actual Albania (sin carros) y allí lo puse a asediar una ciudad enemiga. Hasta pasados 5 turnos no la pude conquistar y las tropas en ningún momento perdieron nada de suministros. Se supone que si estás en territorio enemigo a partir del tercer turno pierden los suministros ¿no?Arsan escribió: ↑24 Feb 2017, 00:04
Si después de esos tres turnos tu ejercito ha sido capaz de tomar alguna ciudad con suficiente suministro para alimentarse o ha tenido tiempo de llegar a alguna zona amiga o volver a sus bases, todo perfecto![]()
Si no, estarás en graves problemas...SI además te pilla el invierno y la nieve a la intenperie o el enemigo se interpone, ya ni te cuento...