Napoleon de Sid Meier

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Napoleon de Sid Meier

Mensaje por xtraviz »

He encontrado un par de referencias que hablan de juegos basados en el Gettysburg de Sid Meier pero ambientados en la era napoleónica. Alguien tiene información sobre esto? Me sería muy útil saber sus títulos o alguna otra pista que podais darme...
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Se realizaron dos: uno "Waterloo, Napoleon'slast battle" y otro sobre Austerlitz. ¿Qué te puedo decir? Son bastante ligeritos, muy poco grognard, desde luego. Su realismo es muy limitado y, aunque mejores que un RTS convencional, no dejarán buen sabor de boca al wargamer napoleónico, aunque quizás si al aficionado ocasional
Imagen
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Mensaje por xtraviz »

Si son de la misma época que el Gettysburg deben de estar desfasados, claro. De cualquier manera me fiaba del recuerdo... y juraría que el de Gettysburg no estaba mal. Al leer que habían salido juegos similares de la era napoleónica pensé que podrían estar entretenidos. Al menos ya me has dado un título: Waterloo, Napoleón's last battle... y así igual puedo encontrar algo por ahí :D
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Hombre, el Sid Meier's Gettysburg es de lo mejorcito que ha dado la estrategia para pc, ya me gustaría ver a mí un sistema semejante después de tantos años. El único que emula ese juego es el de MadMinute Games pero han tenido que pasar casi 10 años para que saliera algo parecido en calidad y profundidad.
Avatar de Usuario
losepas
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 322
Registrado: 12 Jul 2004, 19:06
STEAM: Jugador
Ubicación: En el parque de Monteleón, junto a Daoíz y Velarde...

Mensaje por losepas »

Haplo_Patryn escribió:Hombre, el Sid Meier's Gettysburg es de lo mejorcito que ha dado la estrategia para pc, ya me gustaría ver a mí un sistema semejante después de tantos años. El único que emula ese juego es el de MadMinute Games pero han tenido que pasar casi 10 años para que saliera algo parecido en calidad y profundidad.
Completamente de acuerdo, haplo.. Parece mentira el tiempo que ha pasado..Y no es igual, mucha mejora gráfica, pero mejor contexto y tratamiento en el Sid Meier's Gettysburg..Probadlo y comentamos...
Ya vereís, ya.
Se dice que el deber del soldado es morir por su patria.No es así. Su deber es procurar que el soldado enemigo muera por la suya.GOLDBERG, David
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Mensaje por xtraviz »

Bueno, yo el Gettysburg ya lo probé en su momento y pasé buenas horas con él. Al descubrir que existían juegos basados en la era Napoleónica con el mismo motor sentí mucha curiosidad dado que este periodo tiene más posibilidades para un juego táctico que la guerra civil americana. Si me he referido a ese motor como desfasado lo hice pensando en el aspecto gráfico, cosa que por otra parte no me importa si el juego tiene profundidad...
Por otra parte, no entiendo como los programadores no lanzan al mercado juegos bien desarrollados basados en la era Napoleónica... para mí es el periodo más fructífero del género (junto con la 2GM). Quizás pronto venga una avalancha de títulos de esa época, pero entonces quizás sea demasiado tarde para mí. Saludos.
Avatar de Usuario
Erwinbona
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 554
Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: Islas Canarias

Probados los dos

Mensaje por Erwinbona »

Yo he probado los dos: Waterloo y Austerlitz, y he de decir que están bastante logrados, pese a sus fallos (puedes desbaratar todo el ejército rival y no te dan una victoria definitiva, los regimientos enemigos se te reorganizan en tu retaguardia y ocupan puntos de victoria, etc). Además existe una enorme cantidad de mods con diferentes batallas de la época napoleónica, como Borodino, Jena, Auestaedt, Marengo, Eylau, etc.
Si quieren, les pego los enlaces.

Saludos.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Pues si eres tan amable, pon esos enlaces, a mi me gustaba mucho el Gettisburg, y creo que mientras espero para comprar el 2nd Bull Run, pues no me importaría probar alguno de esas variantes que mencionas, pero son solo los mods de uniformes? o también están los escenarios de esas otras batallas?
Saludos
Avatar de Usuario
Erwinbona
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 554
Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: Islas Canarias

Mensaje por Erwinbona »

Los juegos son Waterloo: Napoleon's Last Battle y Austerlitz: Napoleon Greatest Battle. Son juegos completos, no mods del Gettysburg. Incluso el segundo que salió, el Austerlitz, está bastante logrado, con su niebla matinal sobre los campos de Moravia, órdenes en ruso, cañonazos, una delicía que casi huele a pólvora.
Luego hay mods, un poco complicados de instalar, basados unos en Waterloo (uno de ellos, el PenMod se basa en batallas de la Guerra de la Independencia española e que incluso tienes que pedir un CD a un pibe de Jerez) y otros en el Austerlitz, que son los mejores. Los juegos originales o los consiguen vía mula o a través de venta por internet, aunque creo que solo está disponible el Austerlitz.
Aquí van los enlaces
http://www.greatest-battles.com/
Con una guía de mods y los juegos, en su foro hay algo de movimiento, sobre todo en el de modders.
http://waterloo.strategyplanet.gamespy.com/
En este se habla también de los juegos y del Gettysburg (que por cierto, yo lo hice al revés, primero entré con los de Napoleón y luego, al saber que el motor era el mismo, me puse con el Gettysburg).
Además, hace un tiempo di con un enlace sobre un nuevo juego napoleónico de este tipo, táctico, con los hombres sobre el terreno, pero perdí en enlace, a ver si lo recupero.
Como forofo de la era napoleónica, he de decirles que son muy divertidos y adictivos, sobre todo por lo bien que captan ciertos escenarios míticos (la carga de la Guardia Imperial en Waterloo, la ocupación de la meseta de Pratzen en Austerlitz, etc).
Es todo. Saludos.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Nunca he jugado uno de estos wargames de la época napoleónica. Como aficionado a los simuladores de vuelo, siempre hemos considerado que los juegos de muñequitos (de barbies) era un tema poco riguroso acostumbrados a los superdetallados y, alguno, hiperrealistas sims de vuelo.

Pero...

Hace años que leo libros sobre historia militar. El peridodo napoleónico me parece una época fascinante, imprescindible para comprender muchas cosas de la europa actual y de las guerras mundiales del XX.

Lo último que me he cargado, lo he mencionado recientemente en otro hilo, ha sido un libro sobre las campañas napoleónicas de David Chandler, que me ha entusiasmado y ha despertado en mí la curiosidad por estos wargames, estaba esperando HistWar, pero puede que me lance mientras por alguno de estos que mencionáis.

Resumiendo: me preocupa que estos wargames puedan reflejar suficientemente los grandes movimientos de tropas, las marchas forzadas, la "manoeuvre sur les derrieres" 8) etc, etc.

Convencedme, que lo estoy deseando. :P
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

¿Conocéis alguno de los juegos de esta página?

http://napoleonwargames.com/
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Yo los jugue hace tiempo, pero me acabaron cansando... demasiado lentos para mi... tener k ir revisando todas las unidades cada turno... uff
Imagen
Avatar de Usuario
Erwinbona
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 554
Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: Islas Canarias

Mensaje por Erwinbona »

En realidad son juegos más tácticos que operacionales, sobre batallas concretas que sobre campañas.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Kal escribió:¿Conocéis alguno de los juegos de esta página?

http://napoleonwargames.com/
Los tengo todos y personalmente creo que están muy bien si no te fijas demasiado en los gráficos, que son muy sencillitos pero que dan el pego (en los últimos juegos lanzados han mejorado un poco el tema y también existen mods que mejoran ese aspecto). Puedes jugar con iconos 2D o en 3D y son básicamente tácticos y en algunos escenarios incluso puedes trabajar bastante el tema estratégico. Son juegos "hard", sólo para aquellos que les gustan los wargames más clásicos y que aprecian la jugabilidad y la profundidad por encima de los gráficos bonitos y el tema visual.

Mira aquí:

http://www.hpssims.com/Pages/products/T ... blitz.html

HPS es la creadora de esta serie de juegos y como ves tienen bastantes más basados en la 2ª GM, los famosos Panzer Campaigns.

Imagen

Imagen

Imagen

Tienen su gracia y son juegos hexagonales que a mí personalmente me encantan. También hay juegos de HPS basados en la Guerra Civil Americana, la Guerra Franco-India, la guerra de Independencia Americana, etc. Están muy bien, son muy entretenidos y muy fieles históricamente hablando. Lo mejor es jugarlos por PBEM, como siempre en este tipo de juegos y son altamente recomendables desde mi punto de vista.

Saludos

PD: Si alguien está interesado en saber más sobre estos juegos o preguntar algo más concreto enviadme un privado o un mail.
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Yo he probado varias veces con estos juegos de HPS, a ver si me enganchaban lo suficiente como para comprarlos, y la verdad es que no me convence el sistema de control... por lo demás suscribo lo que dice Haplo.
Sobre el Waterloo y el Austerlitz los tengo los dos, (también está Antietam y otro escenario de la Guerra de Secesión). Me preguntaba por los otros escenarios, y ya veo que la cosa tiene su miga...
Kal, como ya te han dicho, estos juegos representan batallas de 1 o 2 días de duración, no campañas (aunque acabo de ver que ya hay reglas y mapas para jugar campañas, supongo que al estilo de las campañas que se juegan al CM, usease con game masters y cosas así). Lo mejor de estos juegos en mi opinión es que están muy equilibrados en cuanto a realismo-jugabilidad.

Lo peor, en mi opinión, y lo que marca la diferencia con el Gesttysburg, es el tema de la caballería. En Gettysburg la caballería sólo se utilizaba para reconocimiento, prácticamente. En Waterloo tienen una importancia fundamental como fuerza de choque. A mi el control de la caballería (y las formaciones en cuadro) me resultan un poco fastidiosos... hay que estar muy atento con la caballería, tanto la propia como a la enemiga. Por lo demás, el sistema de juego me sigue pareciendo estupendo.
Por cierto, creo recordar que en Waterloo se incluye una variante que simula una manioevre sur les dernieres, cambiando completamente el planteamiento de la batalla, muy recomendable ! Por cierto, el libro de Chandler me parece estupendo, me resultó muy didáctico y ameno.
Responder