Yo creo que el Brexit es un error histórico, y un mal negocio tanto para Europa como para RU.
RU puede vivir perfectamente fuera de Europa, no en vano es una potencia económica mundial. Pero vivirá peor. Y Europa puede vivir sin RU ya que es una potencia económica y unos de los principales mercados del mundo. Pero evidentementemente pierde a un socio muy importante y un contribuyente neto, por muy tocapelotas que fuera.
Como el Brexit es inevitable, ahora lo que hay que tener claro es que en las negociaciones de salida todos nos jugamos mucho. Si RU se sale con la suya (acceso al mercado único sin libre circulación de personas) , la mitad de los paises europeos querrán un acuerdo similar. Por eso se está fijando una posición negociadora dura, sin acuerdos bilaterales, negociando antes la salida que las condiciones futuras... y excluyendo Gibraltar.
Así, que dentro de lo malo, ahora tenemos una ventaja diplomática muy importante sobre la colonia. Personalmente, creo que no vamos a recuperar la roca en la vida. Pero al menos no tendremos que sufrir las consecuencias de tener un paraiso fiscal directamente conectado a nuestra economía. Ojalá que al día siguiente del Brexit se cierre la verja, y se tire la llave al mar.
Perdón por el rollazo
