WAR IN THE PACIFIC ADMIRAL EDITION STARTER KIT 2017

¿QUE ES WITP AE?
War in the Pacific Admiral Edition(WITP AE) es un juego lanzado en 2009, del desarrollador Gary Grigsby distribuido por Matrix Games que trata sobre el frente del Pacífico durante la WWII. Este juego es el sucesor del War in the Pacific(WITP) original que salió en 2004, que a su vez es descendiente del Uncommon Valor(UV), todos distribuidos por Matrix Games y a día de hoy disponibles en su tienda.
Link a WITP AE: http://www.matrixgames.com/products/351 ... ls.Edition
Link a WITP: http://www.matrixgames.com/products/294 ... he.Pacific
Link a UV: http://www.matrixgames.com/products/216 ... mmon.Valor
WITP tanto en su versión AE como en la original es un wargame de los denominados monster, quizá el mayor de todos. Con esto quiero decir que puedes controlar prácticamente cada detalle de la maquinaría bélica y económica que te pone el juego entre manos. ¿Quieres que tus aviones de patrulla naval busquen en una zona exacta del mar a los barcos enemigos? Puedes. ¿Crees que tu producción de motores HA-35 con los que se equipan tus Zeros es insuficiente? Auméntala. ¿Porque no bombardear con tu task force de cruceros ese atolón para ablandar las defensas antes de invadirlo? Adelante.
Alguno podría pensar que con tanto control, ¿que puede salir mal? Si doy una orden de bombardeo aquí, ¿que puede salir mal? ERROR, al ser un juego WEGO tienes el control de todo y a la vez de nada, si durante la resolución del turno, el jefe de escuadrón de tus bombarderos no es lo suficientemente agresivo y considera que esas tormentas que azotan el hexágono en el que quieres bombardear son demasiado intensas para tus aviones, este no se producirá, quizá se requiera un relevo en el mando entonces..
¿Porque jugar entonces a este juego? ¿A pesar de su complejidad y frustrante interfaz como es que hay gente que lo sigue jugando desde su primera versión?
Los motivos son que no hay juego igual en el mercado que simule con tanta precisión y rigurosidad histórica un frente o un período a esta escala. No os voy a engañar, es un producto exigente con el jugador, hay que estudiarlo, hay que amarlo y por supuesto odiarlo. Tras meses planeando una operación, día tras día de juego, pocas cosas hay que generen tanta satisfacción( y tanta bilis) al ver por fin el resultado del esfuerzo. Es un juego que consumirá como un condenado todo el tiempo que le deis, pero como me dijo un rival hace poco tras mi mensaje frustrado por la pérdida de varios barcos.
"War in the Pacific te quita mucho, pero te da muchísimo más"
Y es cierto, si se tiene la paciencia y la constancia con el juego, puedo asegurar que la recompensa es gigantesca.
CÓMO EMPEZAR
TRACKER
El tracker es una herramienta prácticamente indispensable si queremos gestionar nuestras fuerzas y economía, ya que descargar todos los datos fundamentales en una base de datos con la que podremos hacer un seguimiento tanto de nuestras tropas, bases, recursos..
Se descarga de aquí: https://sites.google.com/site/witptracker/
Las instrucciones sobre la instalación del propio programa y su funcionamiento y el de sus pestañas se encuentran en la propia página.
Algunos consejos a la hora de sus instalación son, que se cree en una carpeta aparte de la del juego, y que el turno se cargue directamente desde la carpeta SAVES del juego que se hace modificando el archivo witptracker.properties y poniendo un 1 en SAVEMODE. Además no olvidar copiar el archivo java.exe que se encuentra en C:\Program Files\Java\jre6\bin a la propia carpeta del tracker, si no lo está es muy probable que nos de un error al iniciarse.
Un ejemplo de bien configurado puede ser este:
# WitPTracker AE properties file
# Directory of the game
Dir=[C:\JUEGOS\WITP AE]
# Type of game. 0=AI, 1=PBEM
GameType=[1]
# Side you are playing. 0=Japan, 1=Allies
Side=[0]
# Password. Only needed for PBEM
Password=[pass]
# Name of the base save file
SaveFile=[wpae013.pws]
# Mode the program will look for save files.
# 0 = just in the local folder
# 1 = just in the game folder: [Dir]/SAVE
# 2 = local and then if not found there, the game folder
SaveMode=[1]
# Text to put in the header of the main window
Header=[wpae013]
# Turn cycle (days per turn). 1 or 2 are supported
TurnCycle=[1]
Una vez esté todo instalado y funcionamiento, se carga el turno después de ver la repetición de la acción.
LINKS ÚTILES Y DOCUMENTACIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO
Este mismo foro contiene muchos temas interesantes, recomiendo mirarlos todos, es una lectura que merece la pena. Especialmente:
Video Tutoriales de Maulet: https://www.youtube.com/watch?v=H8UYiuD6tIY
Problemas con el juego y Windows 10: viewtopic.php?f=36&t=17882
El hilo general de dudas: viewtopic.php?f=36&t=9514
Tácticas japonesas: viewtopic.php?f=36&t=9529&start=30
Industria japonesas: viewtopic.php?f=36&t=10274
Por supuesto el depot de pdl con el manual traducido: http://www.puntadelanza.net/Index.php?s ... s&IdCatW=2
Otra fuente suprema de sabiduría es el foro de Matrix del juego: http://www.matrixgames.com/forums/tt.asp?forumid=528
Su contenido es tan inabarcable que pondré alguno hilo que me han resultado de interés, si alguien quiere compartir también sus favoritos sería estupendo

Lista de hilos con información interesante para novatos: http://www.matrixgames.com/forums/tm.as ... age=1&key=
AAR en inglés para novatos: http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=2564541
Guía sobre las abreviaciones de los barcos y sus significados: http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=2548900
Dos hilos explicando el uso de los barcos llamados tenders, de soporte en su mayoría:
http://www.matrixgames.com/forums/tm.as ... age=1&key=
http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=2920431
Lista de lecturas obligatorias para el WITP , algunos textos son todavía válidos: http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=1274014
AAR de fletcher: http://www.matrixgames.com/forums/tm.as ... y=fletcher
AAR de traskott(WITP): http://elitemod.informe.com/forum/aar-s ... t1214.html
Hilo con videos explicativos del funcionamiento juego: http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=2353946
Malaria y sus efectos: http://www.matrixgames.com/forums/tm.as ... a�
Parche beta del juego, arregla bastante cosas, recomendado: http://www.matrixgames.com/forums/tm.as ... age=1&key=
Líderes aéreos y sus efectos en las unidades: http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=4197757
Mas sobre líderes: http://www.matrixgames.com/forums/tm.as ... age=1&key=
Hilos varios sobre R&D japonesa:
http://www.matrixgames.com/forums/tm.as ... 2Cresearch
http://www.matrixgames.com/forums/tm.as ... h�
http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=4199401
http://www.matrixgames.com/forums/tm.as ... &key=ha-32
http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=4237842
Gestión de recursos y fuel aliadas: http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=2428699
Post reflexivo del equipo que desarrolló la versión AE: http://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=2173764
Guía logística: http://www.matrixgames.com/forums/tm.as ... tics%2C101
Guía de reparación de barcos: http://www.matrixgames.com/forums/tm.as ... p%2Crepair
MODS
LINKS SOBRE EL PERÍODO HISTÓRICO
SB2C Helldiver: Pesadilla en las Marianas: http://www.forosegundaguerra.com/viewto ... 4d3497cac4
Informe Midway: http://www.gehm.es/biblio/informe_midway.pdf
La Marina Imperial Japonesa: http://combinedfleet.com/kaigun.htm
La US Navy: https://usnwcarchive.org/
Teatro de operaciones del Pacífico:
http://ibiblio.org/hyperwar/PTO/index.html
http://pwencycl.kgbudge.com/
Las Indias Holandesas y su marina:
http://dutcheastindies.webs.com/
http://www.netherlandsnavy.nl/
JUGADORES
verdugo94
maulet
LordSpain
caballo71
Galahad78
txakoli
(añadíos todos los que queráis)
LIBROS Y PELICULAS RECOMENDADOS
(I) en inglés.
(E) en español.
-La guerra naval en el Pacífico de Luis de la Sierra(E).
Un clásico imprescindible, trata todas las batallas navales de entidad que se produjeron durante la guerra con una narración preciosa.
-La guerra del Pacífico: de Pearl Harbour a Guadalcanal(1941-1943 de Alan Schom(I/E).
Libro sobre la perspectiva más pólitica y a nivel de alto mando de la guerra, sobretodo del bando americano. Indaga sobre las personalidades de las personas que estaban al mando de la contienda.
-Samurai de Saburo Sakai(I/E).
Relato en primera persona de uno de los ases de la aviación naval japonesa.
-Silent Victory, the U.S Submarine Victory against Japan de Clay Blair(I).
El relato de cada una de las operaciones y hundimientos de los submarinos estadounidenses durante la guerra, muy detallado tanto en el día a día de los submarinistas como en la concepción de la guerra submarina a una escala más estratégica.
-Kokubokan! Los portaaviones de la marina imperial japonesa 1922-1945: Volumen 1: los kokubokan de preguerra: Volume 1 de Miguel Ángel Jiménez Rubio(E).
Análisis ilustrado y detallado del funcionamiento, elementos y operaciones de los portaaviones japoneses construidos antes de la guerra, pero que combatieron en ella.
-Japanese Aircraft of the Pacific War de René Francillón(I)
Análisis ilustrado y detallado del funcionamiento, componentes y desarrollo de todos y cada uno de los aviones japones de combate que operaron durante la guerra.
-Libros de Ediciones Platea/Salamina sobre la operación Galvanic(E)
http://tienda.edicionesplatea.com/epage ... Products/2
http://tienda.edicionesplatea.com/epage ... Products/3
Ambos son ebook y uno es gratuito! muy buena lectura por Javier Veramendi, un habitual de Histocast
AGRADECIMIENTOS Y REFLEXIONES
Muchas gracias a Gary Grigsby por la concepción de un juego tan estupendo y a todo el equipo de gente que le ayudó en su realización, especialmente al grupo de aficionados que se juntó y sacó la versión Admiral Edition. A Matrix Games por distribuirlo, hacerlo llegar a la mayor gente posible y mantener el foro del juego. A toda la gente que con su trabajo realizando guías y AAR nos ha facilitado la entrada a los nuevos como yo y a descifrar los secretos que alberga el motor de este juego que son tantos, en este foro hay unos cuantos

Y a título personal, muchas gracias a traskott, que fue mi mentor en este juego y mi primer rival en pbem, buena paliza me dió.A Matardor_spa, con el que disfruté mucho jugando mi primera GC como aliado hace casi un año.A Gonzalo por ser mi primer rival como japonés, lamento haber tenido que abandonar la partida, espero que este post sirva como disculpa. Y a Steve Bartman, mi actual contendiente y que siempre que lo he necesitado me ha explicado innumerables conceptos sobre el juego y eso me ha animado a hacer esta humilde guía.
Espero que esta pequeña guía sobre el juego sirva de ayuda para poner en común la cantidad ingente de información sobre el juego y facilite la entrada a este wargame de más gente o al menos que alivié la curva de dificultad que tiene al iniciarse en el juego. Me sentía en deuda con la comunidad y todo lo que me ha aportado y eso me ha impulsado a hacer este post. Cualquier aportación es más que bienvenida

Un saludo, gracias y Tora! Tora! Tora!