Pues bien, este juego cubre una época en la que tuvo lugar la Guerra de los Siete años (más conocida como la Guerra Franco&India) y la Guerra de Independencia americana, en conjunto pues una época histórica poco o nada tratada hasta ahora en cuanto a juegos estratégicos de pc se refiere. El juego tiene lugar en un mapa precioso, detallado y visualmente impactante dividido en 700 regiones.

El juego tiene un cierto toque a juego de tablero antiguo, con unas fichas de las unidades detalladas con mucho gusto y que muestran una fidelidad altísima en la recreación de uniformes y de variedad de tropas que hubo en la época. Tiene un toque a juego clásico...

Los líderes como Washington, Montcalm, las tropas continentales, los Hessian (tropas alemanas mercenarias), los Highlanders, dragones, milicias, artillería de asedio, rangers, marines, tropas españolas (que las hubo) etc, todas están representadas con detalle, asignándoseles unos valores de combate, moral y capacidad de movimiento particulares. Hay hasta 100 líderes representados con su propia ficha y cada unidad tiene una ficha detallada con valores variables como la experiencia o la moral. El nivel de la unidades mostradas es de brigada para abajo. Los líderes juegan un papel clave ya que aportan ciertos bonus en relación a las habilidades que tienen asignadas por defecto. Hay líderes que emboscan muy bien, otros que son muy buenos asediadores, otros buenos defensores en fuertes, etc, etc. Hay muchas habilidades diferentes y es importante usar los líderes con lógica y explotando al máximo sus ventajas.

El juego es estratégico con combates librados en función de muchas variables (con cierto estilo Europa Universalis) con niebla de guerra. Algunas de esas variables son la moral, la capacidad de combate, la presencia de líderes (los cuales, como ya he dicho, tienen un repertorio de cualidades diversas y muy variadas), emboscada, el terreno, el tiempo (fijaos en las screenshots y en esos paisajes nevados), etc, etc. La niebla de guerra obliga a explorar lo que hay delante antes de emprender cualquier acción ofensiva y explorar y detectar al enemigo no es tan fácil...y menos en esos bosques paradisíacos del este de Estados Unidos...
Aquí una imagen que sirve para mostraros un ejemplo de la resolución de un combate:

Aunque el "combate abstracto" suene raro lo cierto es que depende mucho de nuestra habilidad el obtener o no la victoria. Usar los líderes correctamente, suministrar nuestras tropas (sí, hay suministros), emboscar, defenderse usando el terreno boscoso o los fuertes, etc, etc, afecta y mucho al resultado final. Incluso el hecho de atacar un territorio cuando hay un río por delante afecta al atacante y beneficia al defensor, lo que obliga a dar un rodeo para no tener que cruzarlo y sufrir una fuerte penalización en el combate. Otro ejemplo: atacar o moverse en invierno y por según qué regiones tiene un efecto fulminante sobre nuestras tropas (pérdida de capacidad combativa y de moral, a la par que se reduce muchísimo la movilidad).
Así pues este juego tiene una gran multitud de detalles a tener en cuenta pero está totalmente centrado en el aspecto militar: gestionar las tropas, distribuir fuerzas, crear tropas, asignar objetivos, gestionar los suministros, crear fuertes, destruirlos, crear depósitos de suministros (pueden ser capturados), saquear regiones, atrincherarse, emboscarse, etc. No hay gestión económica, ni tributos, ni construcción de fábricas o cosas parecidas. Todo eso queda al margen y el juego se centra en el aspecto estratégico de la guerra. Aunque esto pudiera parecer un handicap lo cierto es que es de agradecer y el juego se convierte en un vicio absoluto: un turno más y otro, y otro y cuando te das cuenta ya son las 4 de la mañana.


Es el típico juego sencillo a primera vista pero que contiene una gran profundidad estratégica y de opciones, muchísimas. Más detalles: en invierno los lagos se congelan y se pueden cruzar a pie, permitiéndote realizar operaciones "arriesgadas" en algunos puntos del mapa. Otro ejemplo: los indios Mohawk, los Hurones, etc, no son buenos asediadores pero extraordinarios emboscadores, exploradores y saqueadores. Como "scouts" pueden esconderse y otear los movimientos enemigos siendo una pieza vital para los jugadores. En muchos escenarios algunas tropas empiezan fijas y se activan si suceden ciertas cosas, como ser atacadas o llevar unidades amigas al territorio para acabar de convencerlas de que se muevan (esto ocurre mucho con las unidades indias para reflejar el trabajo de diplomacia de los principales países contendientes para activar ciertas tribus).
Las tropas también pueden recibir la orden de realizar marchas forzadas cosa que les permite moverse más rápidamente pero se cansan y sufren un desgaste más alto.
Más detalles. Los ejércitos pueden tener hasta 4 actitudes: defensiva, ofensiva, asalto y estática. Si dos ejércitos enemigos entran en un mismo territorio los dos pueden quedarse sin combatir si ambos adoptan actitudes estáticas o defensivas, cosa que da al juego una originalidad y una riqueza estratégica enormes con un gran abanico de posibilidades.

Cada territorio controlado aporta ciertos puntos de suministros y otros beneficios en forma de lealtad y capacidad de otear al enemigo. Cuanto más tiempo esté bajo control y más unidades militares hayan presentes en esa región más "fiel" a tu bando será la región (medido en %). Cuanto más alto mayor será la posibilidad de detectar el movimiento de un ejército enemigo, por ejemplo, o de ocultarse de ellos y emboscar a una partida enemiga

Hay también unidades navales que juegan un papel importante transportando tropas y refuerzos, especialmente por parte de franceses e ingleses (refuerzos de la metrópolis), y son fundamentales para mover tropas en ciertos puntos del mapa donde existen grandes lagos o ríos que llegan hasta el interior. En la siguiente screenshot podéis ver las unidades navales:

El juego ofrece 15 escenarios si la memoria no me falla: 2 campañas (la Guerra de los Siete Años y la de Independencia) 12 escenarios y un tutorial. Los bandos que pueden escogerse son franceses, ingleses o americanos, los indios son unidades de apoyo y no pueden llevarse de forma independiente. Hay escenarios que duran hasta 15 minutos de reloj (cada turno es un mes de juego) o varios días como en el caso de las Campañas (ciento y pico de turnos). En cada turno tiene lugar una serie de acontecimientos que luego puedes repasar uno a uno con detalle. Aunque puedan pareceros pocos turnos en general, lo cierto es que los mapas contienen un gran abanico de unidades y refuerzos lo que hace que cada turno se tenga que jugar observando cada detalle y repasando bien los movimientos de tropas y refuerzos que van llegando.
El juego ofrece una IA de un nivel alto, una ambientación y trabajo gráfico soberbio y la posibilidad de jugar multijugador por PBEM, algo que es de agradecer porque es un vicio.
Una imagen de la variedad de tropas americanas y francesas:

Lo mismo pero para las británicas:

Otras unidades:

Los interesados en echar un vistazo al mapa general del juego (sin ciudades, sólo el mapa) en alta resolución:
http://www.birth-of-america.com/img/BoA-map.rar
Ahora, la guinda. El juego se puede adquirir vía descarga directa (son unos 250 MB) por 30 euros. Vaya, una ganga para semejante juegazo. Está en inglés y francés y el manual no es muy extenso pero suficiente ya que el juego es sencillo de entender y hacerlo correr, lo complicado es jugarlo bien porque tiene muchos detalles y es más profundo de lo que parece.
Link a la web: http://www.birth-of-america.com/english/index.html
Sólo puedo deciros que este juego, por precio/prestaciones/calidad es de lo mejorcito que hay ahora mismo en el mercado de juegos de estrategia, un MUST HAVE para los amantes de los buenos juegos estratégicos. Las reviews y las críticas en los foros son excelentes y todo coinciden en que es un gran juego.
El soporte es muy bueno y ya han sacado 3 parches (básicamente mejoras de la interface, mejoras en la jugabilidad y en la IA y el arreglo de algún bug). Ojo, el juego es superjugable y no hay ningún bug que impida jugar al BoA, todo lo contrario. Con este juego estoy disfrutando de lo lindo, es aire fresco.

PD: Revivir el asedio del Fuerte Henry, jugar con los Mohawk, los hurones, las milicias, etc, me ha hecho recordar la peli "El último mohicano". Los que os guste esa época este es vuestro juego.
