
Miscreated es un juego MP survival duro (hardcore). Un tiro y estás muerto, sobre todo si apuntas bien y te dan en la cabeza. todo lo que tenías lo pierdes, quizás con suerte puedes llegar al sitio donde caíste y recuperar lo que dejaron de ti los saqueadores, pero normalmente llegas y ya no hay cuerpo ni nada que valga la pena. Hay que volver a empezar.
Es un juego no apto para niños rata, ni para impacientes ni habituales a FPS frenéticos y que buscan adrenalina pura. Si quieres acción, olvídate. Es un juego donde requiere mucha paciencia y, en momentos más avanzados, mucha cooperación entre jugadores para lograr éxitos. Es lo más parecido a un simulador serio de supervivencia a lo "ARMA 3", pero mientras que éste busca más la simulación militar seria, Miscreated busca una simulación de supervivencia realista. Tendrás acción, pero en momentos concretos y muy esparcidos temporalmente. Puedes pasarte horas jugando sin pegar un tiro, buscando objetos para equiparte mejor sin necesidad de adoptar una postura agresiva para encontrarte de pronto una situación de mucha tensión, lo que seguramente le da mucho más valor y realza las virtudes del juego. En muchos momentos os dará la sensación de estar ante un "walking/running simulator" pero cuando menos os lo esperáis tendréis un zasca. Si os gusta la inmersión, explorar y disfrutar de un mundo visualmente precioso y dinámico, entonces este juego os encantará. Si vais con la idea de pegar tiros os recomiendo que busquéis en otro lado.
Hay momentos muy tensos, sobre todo cuando hay otros jugadores que se muestran agresivos. Encontrarse otro jugador humano crea una sensación de desasosiego y sobre todo de desconfianza mutua. El otro día estuve jugando durante 4 o 5 horas sin sufrir percance alguno, para ser muerto por un tiro en la cabeza por un francotirador apostado en un tejado. Dos de mis compañeros acabaron también muertos por el mismo personaje jugador, que emboscado y bien equipado, nos dio caza sin cuartel.
Estamos en 2089 y después de un desastre nuclear la humanidad intenta resurgir, aunque muy diezmada. No encontraremos un paisaje desolado y desierto, todo lo contrario. La naturaleza vuelve a tomar el relevo, tanto para bien como para mal. Mutantes de varios tipos amenazan la vida humana así como la fauna local (perros mutantes). Pero el peligro, como siempre, es el Hombre, los otros jugadores que pueblan los servidores.
Miscreated viene a ser una especie de DayZ, que parece abandonado después de tanto bombo y platillo, y está cogiendo el relevo de los que buscan una experiencia dura y seria en un entorno hostil. Radiación, heridas, hambre, sed, fatiga, temperatura corporal, etc, es recreado por el juego para dar una sensación de mayor realismo. Por suerte tanto el hambre como la sed no son aspectos agobiantes aunque sí algo que deberemos ir controlando cada cierto tiempo.
A corto/medio plazo se van a implementar mecánicas como las enfermedades pero de momento podemos experimentar varios tipos de heridas, incluyendo las que nos dejan heridas abiertas (sangran) y reducen la vida. Medicamentos y diversos tipos de crafteos permiten incrementar más la recuperación de vida, que se produce de forma paulatina y que nos obligarán a evitar combates muy seguidos especialmente con armas a melé.
El mapa es una isla, con varias localizaciones interesantes como ciudades modernas, campamentos de varios tipos, urbanizaciones residenciales, pueblos, casitas y cabañas aisladas, torres de comunicación, depósitos de agua, etc. Usa el motor CryEngine, que es una preciosidad. Transición día/noche, con presencia de efectos meteorológicos como niebla, lluvia, tormentas y otros extremos como los tornados, etc.
Importante el sonido, ya que nos permite identificar posibles peligros. La ambientación está muy lograda y gráficamente el juego es una maravilla. Se pueden conducir vehículos, como taxis, autobuses, bicicletas, camiones, quads, etc. Están muy buscados porque permiten mucha movilidad y llegar a cualquier parte en poco tiempo pero normalmente requieren aceite, ruedas en buen estado, una correa de distribución, gasofa, piezas eléctricas, un martillo para reparaciones, etc. Eso requiere más cooperación entre jugadores y una mayor organización.
La imagen de aquí arriba fue tomada justo cuando llegábamos a la gran ciudad. En la gasolinera que hay en la imagen sufrimos una emboscada de 2 jugadores y morimos todos los ocupantes del vehículo. No tuve tiempo ni de ver quién me mataba, me fusilaron con una escopeta recortada y el resto de compañeros también cayeron. Uno de nosotros se escondió en un WC pero fue cazado finalmente.
Se puede craftear para forjar armas, equipamiento y todo tipo de cosas (ballestas, arcos, ropa con pieles de animales, cocinar comida cruda, etc). El crafteo se usa sobre todo para construir bases, con todo tipo de estructuras. Hablar de ello aquí sería largo pero las opciones de crafteo son enormes.
Hay mucho "loot", objetos para equipar. De todo tipo, la lista es enorme. Muchos objetos sirven para craftear otros muy potentes, como cócteles molotovs, pipesbombs, etc. Hay también flechas de todo tipo, incluso radiadas/venenosas. También hay objetos para craftear que requiere encontrar la "receta", así que hay que buscar siempre bien y durante largo tiempo (no son fáciles de encontrar).
Se puede jugar en plan "lobo solitario" pero dificulta algunas operaciones, como la de equipar un vehículo y agenciarse con él o el construir un refugio/campamento. La cooperación en plan "clan" permite realizar operaciones más complejas y repartir tareas (el clan es una forma de permitir que tú y varios amigos podáis compartir el mismo campamento y objetos que guardéis allí).
Estos días estamos jugando en un servidor hispano. Ya somos unos cuantos, si os apuntáis pegadme el toque por Steam (Joselillo también está habitualmente). Sergi, ex-L4D2, también. Leta estuvo un par de días, creo que ahora está de viaje. Hay varios más que de momento no he coincidido con ellos, como Nihil que debe estar haciendo footing para perder peso.
http://store.steampowered.com/app/299740/