He empezado una partida nueva y llevo el tiempo que llevo. De momento, no he encontrado ningún bug serio, no sé si más adelante los habrá o no. Técnicamente, va como la seda.
He podido probar algunas de las piezas nuevas, a otras no he llegado. Por ejemplo, los vagones de fluidos y las bombas de carga y descarga. Muy útiles para no tener que andar con bidones arriba y abajo, y además se pueden configurar los distintos depósítos del vagón por separado.

Esto no sé muy bien si es de este parche o del anterior, pero han incluido distintos tipos de presets a la hora de generar el mapa. Por ejemplo, yo he elegido un mapa de tipo "rail world", que crea nodos de recursos grandes pero alejados entre sí, lo que favorece el uso del ferrocarril.

Pero el gran cambio está en los frascos (packs de ciencias) que, como sabéis, es el corazón del juego. Ahora hay muchos más, por ejemplo para investiugar armas avanzadas hay que crear un frasco militar. Y, el más importante, hay un tipo de frasco que sólo obtienes al mandar poner satélites en órbita. Es decir, el juego no termina cuando lanzas un cohete, sino sino que puedes planteartelo como que la misión de tu factoría es lanzar un cohete tras otro, para obtener frascos y seguir investigando.
Como os decía, he empezado una partida nueva para probar el parche, y me apetecía hacer algo nuevo. Me he metido a más fondo con la electrónica, y estoy construyendo una fábrica en el que todos los productos e ingredientes se mueven por una única cinta y todo funciona bajo demanda.
Por ejemplo, si necesito construir chips verdes, activo la fábrica (automáticamente) y pongo en la cinta los productos necesarios (hilo de cobre y metal, creo). El proceso funciona en cascada, si veo que me quedo sin hilo de cobre activo también la fábrica correspondiente, y pongo cobre en la cinta. Con veintitantos producos, la cosa se va complicando


Saludos.