Saludos:
Me pregunto si se puede hablar de un estandar para los años que comprende el juego. Me explico: ¿hay ciertos años en los que un bando o el otro son claramente superiores? Por ejemplo: 1941 alemanes??
Asiertxu
¿un año para cada bando?
- aibargarai
- Crack - Major
- Mensajes: 1510
- Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Noble y Gallarda Villa...
- deibiz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 492
- Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En buena compañia
Re: ¿un año para cada bando?
Historicamente, en la realidad, puede que se pueda hablar, en lineas muy generales y de un modo muy basto de 1941-1942 de los años de supremacia alemana en el frente del este y 1944-1945 de los años en que los rusos estaban arrollando a los alemanes en ese mismo frente. Sin embargo, eso no tiene una extrapolación directa sobre el juego, ya que muchos de los factores historicos que influyeron en que eso fuera así no tienen un reflejo directo en el juego, al ser un juego táctico y no estratégico. Puedes fundir a los alemanes brutalmente en 1941 y puedes arrasar a los soviets en 1945. No tiene por que... todo depende del terreno, la mision, la tactica... y como juegue tu oponente.aibargarai escribió:Saludos:
Me pregunto si se puede hablar de un estandar para los años que comprende el juego. Me explico: ¿hay ciertos años en los que un bando o el otro son claramente superiores? Por ejemplo: 1941 alemanes??
Asiertxu
Es más en 1941, los rusos a mi parecer tenían algunos vehículos blindados muy superioires a los alemanes. Por que no le sacaron el partido adecuado es parte de la historia. El hecho es que tu si que puedes hacerlo en el juego.

Piensa que en el juego es configurable la veterania de las tropas. Ya me gustaria ver a unos KV-1 veteran y un jugador con experiencia en julio de 1941 contra otro jugador novato y panzer III regular.
Volviendo al juego, si que hay algunas fechas clave, coincidiendo con la entrada en servicio de algunos tanques como los T-34 con radio, los Panther y Tiger, etc...
Saludos.
Yo y creo que otros muchos oponentes les gusta jugar en 1944 porque ambos bandos tienen un arsenal muy variado y ambos bandos tienen buenos carros equipados con radio. En el juego un tanque que forma parte de un pelotón, el hecho que tenga o no radio es una diferencia bastante importante.
- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Depende a lo que juegues.
Vamos que historicamente la preparacion, sistema de mando y doctrina alemana era muy superior al inicio de guera.
Con el tiempo, por las bajas sufridas, la calidad de las tropas fue bajando considerablemente.
Al mismo , la calidad de las tropas sovieticas mejoro, asi como sus sistemas de mando y principalmente su doctrina para el manejo de grandes masas, ataques en profundidad. (Bagration es un gran ejemplo)
En el juego la cosa no va por ahi.. se representan las unidades, no su modo de empleo, su abundancia o escases se trata de representar con la rarity y lo de la calidad , pues dependera de los puntos dispuestos a gastar. Asi que encontraras batallas (mas bien QB) con 6 Kv en el 41 , o 5 Tigers en el 43. O que toida una fomacion sovietica luchando en una ciudad este compuesta de smgs. El juego da todas las opciones, pero no solemos escoger las "reales" sino las que nos convienen en cada caso.
En el 41 el material ruso acorazado es mucho mejor: Pz III Y IV de cañon corto no podian hacer mucho frente a los T34 y KVs.Este dominio dura hasta la llegada Pz II cañon largo en menor medida y sobre todo del Pz IV cañon largo.
Al final del 42 aparece el Tiger aleman, que excepto por el T34/57 mm y por el cañon AT zis 3 de ese calibre no podia ser batido. Tendras que esperar a que surja en el 43 el T34/85.
A final de guerra la cosa esta mas igualada, eso si los grandes felinos (tiger, panther) y sus cazacarros (stugs, jagdtigers, jagdpanthers) y sobre todo el Konigstiger tiene cierta superioridad sobre los su-100, Is-2, T-34/85.
En infanteria se habla mucho de las smg rusas (morteles ciertamente) que hacia mitad de guerra empiezan a tener la cotrapartida de los jagger alemanes (mas debiles en potencia de fuego)
Vamos que historicamente la preparacion, sistema de mando y doctrina alemana era muy superior al inicio de guera.
Con el tiempo, por las bajas sufridas, la calidad de las tropas fue bajando considerablemente.
Al mismo , la calidad de las tropas sovieticas mejoro, asi como sus sistemas de mando y principalmente su doctrina para el manejo de grandes masas, ataques en profundidad. (Bagration es un gran ejemplo)
En el juego la cosa no va por ahi.. se representan las unidades, no su modo de empleo, su abundancia o escases se trata de representar con la rarity y lo de la calidad , pues dependera de los puntos dispuestos a gastar. Asi que encontraras batallas (mas bien QB) con 6 Kv en el 41 , o 5 Tigers en el 43. O que toida una fomacion sovietica luchando en una ciudad este compuesta de smgs. El juego da todas las opciones, pero no solemos escoger las "reales" sino las que nos convienen en cada caso.
En el 41 el material ruso acorazado es mucho mejor: Pz III Y IV de cañon corto no podian hacer mucho frente a los T34 y KVs.Este dominio dura hasta la llegada Pz II cañon largo en menor medida y sobre todo del Pz IV cañon largo.
Al final del 42 aparece el Tiger aleman, que excepto por el T34/57 mm y por el cañon AT zis 3 de ese calibre no podia ser batido. Tendras que esperar a que surja en el 43 el T34/85.
A final de guerra la cosa esta mas igualada, eso si los grandes felinos (tiger, panther) y sus cazacarros (stugs, jagdtigers, jagdpanthers) y sobre todo el Konigstiger tiene cierta superioridad sobre los su-100, Is-2, T-34/85.
En infanteria se habla mucho de las smg rusas (morteles ciertamente) que hacia mitad de guerra empiezan a tener la cotrapartida de los jagger alemanes (mas debiles en potencia de fuego)
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Claramente superiores, lo que se dice claramente superiores, yo solo encuentro el 41 para los rusos. Entiendo que hablamos de una partida estándar sin restricciones a la hora de comprar unidades, con condiciones de terreno y tiempo normales.
Los KV en el año 41 me parecen la unidad más desequilibrante de todo el juego. Los Tiger también lo son, pero son mucho más caros y dificilmente un jugador alemán puede permitirse comprar más de uno (y con eso no cubres todo el campo de batalla), mientras que el ruso puede pillarse hasta cuatro.
Los años 42-43 están ligeramente a favor del alemán debido a los StugIII de la versión G en adelante, así como por el apoyo aéreo que aún no es caro, los mejores cañones y las armas de apoyo. En infantería anda igualada la cosa, porque las SMG en un escenario normal no son decisivas ni mucho menos (son tropas muy especializadas). Pero no es una ventaja muy grande, se puede jugar bien con los t-34/76 buscando los flancos de los Stug y contra la infantería no tienen rival en el bando alemán.
El 44 está bastante igualado incluso antes de que aparezcan los primeros t-34/85 (cuidado con estos tanques del modelo 43, no los compréis, son peores que los t-34/76 y mucho más caros).
Y del 45 pienso lo mismo, quizás un poco de ventaja al ruso por el abaratamiento los carros y cazacarros pesados.
Un saludo.
Los KV en el año 41 me parecen la unidad más desequilibrante de todo el juego. Los Tiger también lo son, pero son mucho más caros y dificilmente un jugador alemán puede permitirse comprar más de uno (y con eso no cubres todo el campo de batalla), mientras que el ruso puede pillarse hasta cuatro.
Los años 42-43 están ligeramente a favor del alemán debido a los StugIII de la versión G en adelante, así como por el apoyo aéreo que aún no es caro, los mejores cañones y las armas de apoyo. En infantería anda igualada la cosa, porque las SMG en un escenario normal no son decisivas ni mucho menos (son tropas muy especializadas). Pero no es una ventaja muy grande, se puede jugar bien con los t-34/76 buscando los flancos de los Stug y contra la infantería no tienen rival en el bando alemán.
El 44 está bastante igualado incluso antes de que aparezcan los primeros t-34/85 (cuidado con estos tanques del modelo 43, no los compréis, son peores que los t-34/76 y mucho más caros).
Y del 45 pienso lo mismo, quizás un poco de ventaja al ruso por el abaratamiento los carros y cazacarros pesados.
Un saludo.