http://www.battlefront.com/products/dif/index.html
Down in Flames es un juego de estrategia basado en el juego de cartas del mismo nombre.
En este juego se intenta recrear de forma abstracta los combates de aviones de la 2ª G.M.

Modos de juego
Existen 2 modos de juego principales, batallas individuales y campañas.
En ambos, las batallas podrán ser de 2 ó 4 aviones (un lider con su wingman) incluyendo cazas y bombarderos, aunque no podremos controlar a los bombarderos que serán llevados por la IA.
- Juego individual:
Empiezas con la creación de un piloto novato dandole nombre y pais (no existen más caracteristicas). Lo mejor es crearse al menos 3 pilotos (con sus wingman) pues despues de cada combate se genera fatiga y tendrás que estar intercambiando los pilotos para hacerlos descansar.

Una vez creados, vas a la pantalla de misión individual. De inicio solo podrás acceder al caza básico, aunque según aumente tu experiencia podrás ir accediendo a aviones más modernos. Igualmente, gastando puntos de experiencia, puedes acceder a diversas mejoras que pueden ir desde cartas extras a aumento en las perfomances del avión.
Elegimos tipo de mision (dogfight ó interceptación), altura a la que volaremos y si jugamos un 1vs1 (2 aviones para cada bando) o 2vs2 (4 por bando).
Una vez empezada, nos encontraremos con un enemigo de nacionalidad elegida al azar entre las de los enemigos (por ejemplo, si vas de americano puedes luchar tanto contra alemanes como japoneses) y de calidad equiparable a la tuya. Es decir, el también tendrá mejoras en forma de cartas extras, perfomance etc.

- Campaña
La campaña se juega solo a traves de internet (menuda putada) ya que los datos de la misma se generan a traves de una aplicación web. Así, tanto si queremos jugar una campaña en individual como en multiplayer, no tendremos más remedio que tener acceso a internet (y por supuesto que el servidor no esté caido).
Aquí nos aparecera un mapa con distintas zonas con objetivos. Los objetivos pueden ser de 2 tipos, bombardeo de estructuras/barcos/tropas (los más habituales) ó superioridad aerea. El atacante tendrá que bombardearlos y el defensor interceptar a los bombarderos.
Cada objetivo tiene 2 puntuaciones. (Ej 2/6) la primera (2) refleja el daño mínimo que se tiene que causar el atacante. En caso contrario, el defensor conseguirá ese numero de puntos (2). Si el atacante es capaz de dañar una cantidad igual al 2º número (6) entonces conseguirá ese mismo nº de puntos.
Para realizar nuestras acciones contaremos con varias escuadrillas con las que organizar nuestros ataques/defensas. Estas salidas generaran fatiga, mayor cuanto más nos dañen o derriben, pudiendo darse el caso de que el piloto sea muerto y no aparecería más (siempre hay aviones disponibles mientras tengamos pilotos).
Asignas tus aviones a sus zonas, das a "go", ves como ha movido el contrincante y se generan los posibles combates. En este momento vuelvas al juego y vas jugando esos combates 1 a 1. Al terminarlos todos, empieza un nuevo turno y así hasta el final donde se suman los ptos de cada jugador y se decide el ganador.

Jugabilidad
El juego consiste en ir jugando cartas por turnos.
Estas cartas son de varios tipos, movimientos ofensivos (maniobras), defensivos (loops, giros cerrados) y disparos. Dependiendo de el avión, mejoras del piloto, altura, etc.. podrás disponer de más o menos cartas para jugar (dependen de la performance del avion) que iras gastando y tendrás que recuperar/robar al final del turno (depende del horse power).
Los turnos se suceden mientras intentas maniobrar y alcanzar a tu rival o defenderte de sus maniobras. Dependiendo de la suerte en las cartas (aleatorias), tu habilidad y las caracteristicas de tu avion acabaras consiguiendo posiciones ventajosas e infligir daños al contrario que te llevaran a la victoria (o a la derrota).

Un ejemplo de turno sería:
A- juega "maniobra" (para ganar ventaja)
B- juega "giro cerrado" (para contrarrestar "maniobra")
A- Juega "giro cerrado" (para contrarestar el "giro cerrado" anterior)
B- No juega nada -> "maniobra" tiene exito y el avión de B se gira para reflejar la ventaja obtenida por A. Así mismo, por la posición favorable, A gana 1 burst que sumado al que ya tenía le dan 2 burst
A- Juega "Disparo daño 2" (gasta 2 burst)
B- Juega "loop" (para contrarestar "disparo")
A- Juega "Ace pilot" para contrarestar (loop)
B- No tiene cartas para contrarestarlo y no juega nada -> B recibe 2 puntos de daño.
Fin del turno del lider, apartir de aquí se pueden descartar cartas (por si has llegado al limite y las que tienes no te interesan y así robar nuevas), luego se roban (dependiendo de tu horse power), cambios de altitud, y vuelta a empezar.
Como veis se trata de un juego de acción-reacción donde los contrincantes van jugando diversas cartas. El atacante(A) es el que lleva la inciativa y el defensor(B) intenta contrarestar las cartas que juega el atacante. Al acabar el turno, las tornas se cambian y es el defensor ahora el que lleva la iniciativa y el atacante al que le toca defender y contrarestar esas maniobras.
Analisis
Down in Flames no es un juego al uso, no nos equivoquemos. Ni por su caracter (juego de cartas con campañas) ni por el diseño de su aplicación.
Realmente, no es un juego, es una herramienta que permite resolver los combates que se generan en una campaña a traves de una aplicación web.
Por tanto, si esta aplicación web desaparece, el juego desaparece. A que da un poco de yuyu... Pues sí, estás pagando 35$+gastos de envío por un juego que, quizás mañana, ya no puedas jugar. Todo dependerá de cuanto tiempo quiera la desarrolladora dar soporte a este juego. A partir del momento que deje de darlo, solo podrás jugar partidas individuales, las cuales carecen de motivación.
El juego en sí es interesante, está bien pensado y no le falta originalidad. Su nivel de aprendizaje es medio, pero una vez que has entendido bien su funcionamiento y has jugado las suficientes partidas como para tener una idea de cuantas cartas diferentes hay y la probabilidad de que te toquen cada una de ellas, el juego se puede volver monótono.
No quiero decir con esto que el juego carezca de estrategia, pero esta no es lo suficientemente amplia en opciones y, en más casos de los que nos gustaría nos encontraremos que estas opciones se reducen tanto que realmente solo existe una decisión acertada. Por otro lado, ganar una batalla depende demasiado de la suerte que tengas con las cartas (hay alguna carta muy desestabilizante) y una partida entre 2 rivales que conozcan a la perfección la mecánica del juego se va a ver demasiado influido el resultado por la suerte.
Esto hace que el juego se pueda volver monótono en poco tiempo, pues si como digo ya conoces bien la mecanica del mismo, te puedes encontrar haciendo cliks mecanicamente y se acaba parecindo demasiado al solitario de Windows.
Para evitar esto están las campañas.
En ellas, las posibilidades estrategicas aumentan, pues ya no solo tienes que luchar las batallas sino que tambien tienes que decidir que estrategia global usaras, a donde mandaras tus aviones y tendrás que gestionar a tus pilotos. Variables como diferentes calidades en los pilotos, distintos aviones, a que misiones mandarlos, tener cuidado con la fatiga acumulada, etc. Además de todo esto, el juego gana mucho en motivación, pues estás luchando por un objetivo y no porque sí como es el caso de las partidas individuales.
Aún así, todas estas decisiones no nos llevaran mas de 10 minutos, y por cada turno tendremos que jugar entre 3 y 6 batallas tácticas donde, ademas de la monotonía que acaba teniendo nos encontraremos con que los bombarderos serán siempre llevados por la IA, por lo que no tendremos control sobre ellos.
La forma de evitar todo esto y hacer el juego más interesante, viene de las comunidades.
Si por elemplo existiera una comunidad en torno al juego como esta de Punta de Lanza, donde se organizaran campeonatos entre todos, ladders, campañas, etc, añadiría un plus de interes al juego muy necesario.
De la misma forma, si pensamos jugar el juego 10 minutitos al día puede estar muy bien, pues por su mecanica en cuanto jugaramos un par de días varias horas acabaríamos aburridos por su monotonía y empachados de él. Una vez más me viene a la cabeza la comparación con el solitario de Windows. Yo echo una partidita al solitaro Spyder cada par de días y me entretiene un montón. Ahora, si decidiera jugar durante 3 horas seguidas, acabaría hasta las narices del solitario. Pues para mi este juego entra en esa misma filosofía, jugar una campaña con un amigo echando una batallita al día, estaría entretenido. Más, sería un verdadero coñazo.
Resumiendo, una buena idea que llega a cansar demasiado pronto y un programa que es más una herramienta demasiado dependiente de una aplicación web que no sabemos cuanto tiempo estará disponible. La ecuación: monotonía + necesidad de internet para jugar + futuro en el aire + precio exagerado para lo que ofrece = programa dificil de recomendar es totalmente cierta.
Aún así, si alguien quiere un juego entretenido, sin muchas aspiraciones y con animo de echar una partidita suelta de vez en cuando, que no descarte esta opción, pues puede encontrar en este juego lo que busca.
Para todos aquellos que quieran un juego profundo tácticamente y que les enganche para jugar horas y horas (un turno más y a la cama

Para los primeros, es muy recomendable probar antes la demo, que te va a dar una idea muy buena de como es el juego y, quien sabe, incluso puede ser suficiente para cubrir el objetivo de echar una partidita suelta de vez en cuando:
http://www.battlefront.com/products/dif/demo.html
Saludos
CAMALEON
P.D.: Y me da que al futuro Modern Naval Battles- World War II at Sea ( http://www.battlefront.com/products/mnb/index.html se le va a poder aplicar casi punto por punto lo dicho para este juego.
P.D.2: Proximamente, analisis de Gary Grisby's World at War
