
Veamos el camino que se sigue para llegar a ese punto:
Tras conseguir acumular unos cuantos kilos de cartón te das cuenta que el continuo desplegar y recoger de los mapas, así como el meneo de las fichas sobre ellos, les provoca un preocupante desgaste en la superficies y los pliegues. La solución, comprar una plancha de metacrilato o similar para cubrirlos y protegerlos.... CHECK.



Después de varios sobresaltos descubres que los dados tienen una inherente tendencia a rodar cerca de los apilamientos de fichas, corriendo el riesgo de ser derribados. La solución es fácil: Torre de dados para acotar su baile.... CHECK.


Por supuesto no tardas mucho en darte cuenta que esos apilamientos son delicados, y tus dedos muy gordos. Mirando de reojo a nuestros "primos" del modelismo naval descubres que manejan una herramienta genial: La pinza de puntas curvas.... CHECK.


Por culpa de algunos editores de juegos que se han dado cuenta que ahora se pueden fabricar planchas de cartón troqueladas con las esquinas redondeadas de los counters, no puedes evitar desear que tooooodas tus fichas (recordar que hablamos de unos cuantos miles...) tengan el mismo aspecto maravilloso y profesional. Haces intentos "amateurs" fabricando moldes con tapas de CD, o directamente confiando en tu buen pulso y un cortaúñas bien afilado... pero no, tu quieres más y mejor.

Y he aquí que una compañía americana llamada "Oregon Laminations Company" viene a nuestro auxilio!!!.... CHECK.



He conseguido localizar en stock esta curiosa maquinita que pretende "profesionalizar" el corte de esquinas redondeadas de las fichas, en una tienda de Alemania de la que soy cliente. Esta concretamente es la que redondea a 2mm, el radio más adecuado creo yo para la mayoría de los counters.
No sale barata... el precio en Estados Unidos suele rondar los 45 Dólares (sumarle transporte y gestiones aduaneras si os pillan el paquete), y los alemanes la venden a precio de sueldo de su país: 50 Euros, IVA incluido.
A pesar de que "duele" un poco el riñón en el momento de dar al botón de "Buy", el resultado que estoy obteniendo es totalmente satisfactorio. El ritmo de recorte aumenta exponencialmente por la forma del molde y su tamaño tan grande que facilita el posicionamiento de la ficha, y el aspecto final de las esquinas no tiene nada que envidiar a las que vienen de imprenta. Como muestra un ejemplo:

En la imagen tenéis a la derecha al Mariscal Davout preparado a defender el flanco sur del ejercito francés en Austerlitz, con sus elegantes esquinas redondeadas de fábrica (Rising Eagles de Hexasim). A su lado un par de fichas de la 21 División Panzer dispuestos a defender Caen (sí... yo también he caído por culpa de los compañeros "aficionados" a subir videos del Normandy '44).
La de arriba está tal cual sale del troquel y la de abajo después de pasar por el recortador. Como podéis ves la apariencia es igual que en Davout, y os aseguro que al tacto son idénticas porque la herramienta no solo recorta, también presiona las esquinas dándoles consistencia.
El único punto que me echaba para atrás en la compra eran las críticas de usuarios que aseguraban que tras unos días de uso la máquina se rompía en sus manos... debo decir que no lo entiendo, su robustez es importante con el molde, el muelle de retroceso y los cilindros que unen las pinzas, fabricados en acero del bueno. Todo recubierto de plástico pero el mecanismo es metálico.

Hay que ser muy burro para romperla, por Dios! Recordemos que se están recortando cartoncitos, no chapas de acero al carbono! No es necesario hacer fuerza... aunque haces bíceps si gestionas unos cuantos cientos de counters del tirón.
En cuanto al mantenimiento, recomiendan que tras unos miles de contadores recortados (miles!?) se apliquen sobre los cilindros que sufren el roce entre metales, unas gotas de lubricante con base de glicerina (lubricante industrial, animalicos... que ya veo alguno corriendo al neceser de la parienta, a por el lubricante íntimo que curiosamente también tiene base de glicerina...)

En definitiva: Estoy contento, estoy feliz, por fin soy friki-wargamer "pro"... y os dejo que tengo que seguir recortando esquinitas.
