El escenario es «Cuba 62» y trata de una hipotética invasión de la isla caribeña a cargo del ejército de los Estados Unidos.
Como mi intención no era hacer un AAR, aunque tengo algún saveanterior, iré directamente a la situación actual: turno 13, la mañana del día 6 de noviembre de 1962 (los turnos son de doce horas, mañana -am- y tarde -pm-).
Veamos en qué situación se encuentran las tropas invasoras:

Los cuadrados azules indican la situación y disposición de las tropas norteamericanas, mientras que los rojos señalan la posición de las unidades defensoras cubanas. He señalado las ciudades objetivo más importante, las que dan 50 puntos de victoria o más (La Havana y Guantánamo dan 75, el resto 50).
Mañana, si puedo, os pondré imágenes grandes de cada zona y una explicación más detallada.
Valga ahora para hacernos una idea general... Y que conste que soy consciente de que estoy mal y va a ser muy complicado ganar la partida. No todos los AAR tienen que ser de clamorosas victorias, ¿verdad?

Voy a ir de oeste a este.
En la zona más occidental de la isla, en el cabo de San Antonio, las tropas desembarcaron en la playa de Los Arroyos y ya han tomado, después de mucha lucha las localidades de La Fe (25 PV) y acaban de tomar la importante ciudad de Pinar del Río (50 PV). Aquí llevé a la 1.ª División de Infantería y a la 3.ª/1 Brigada Acorazada. La lucha está siendo titánica y cada avance se hace con mucho sufrimiento. Con todo, son las tropas más cercanas a la capital de la isla.
En el centro, hemos tomado el importante objetivo de Camagüey y se avanza hacia el oeste con dificultades. Tras el desembarco en la playa de Nuevitas, y el lanzamiento en paracaídas de las divisiones 101 y la 82 que apoyaron el avance de la 2.ª División de Infantería, el movimiento se hace cada vez más penoso. Además, quedan bastantes unidades cubanas que deben ser «limpiadas» para que no entorpezcan la retaguardia.
La parte oriental de la hisla tiene tres focos: por un lado, el avance de los marines desde la costa sur (desembarcaron en Guayabal) ha arrojado buenas victorias al sureste de Camagüey, y luego se ha logrado la conquista de Manzanillo y se avanza a buen ritmo hacia Holguín (diversas unidades ya están en las afueras de la ciudad); por otro lado, en el norte, los marines que desembarcaron desde las Bahamas en la bahía de Nipe, apenas han conseguido hacerse con el control de Banes y han quedado cercadas allí (de hecho un batallón quedó rodeado y a duras penas consiguió salir del cerco); finalmente, en Guantánamo, las unidades allí apostadas están cada vez más rodeadas, aunque resisten sin ninguna intención de salir de la base, al menos hasta que los marines no terminen con la resistencia en Holguín y vayan hacia el sur, a liberar a sus compañeros y a tomar Santiago de Cuba.