El asunto estaba muy claro.... La Kriegsmarine a pesar de que la declaración de Guerra de Inglaterra y Francia había llegado mucho antes de que ésta estuviera preparada... no pensaba quedarse a la zaga de la guerra relámpago, y haciendo suyo dicho credo ideo un plan para dar un golpe de mano temprano y supuestamente minimizando los riesgos: La Operación Celada.
Los documentos fueron recientemente hallados por el periodista Thomas Müller, y dejan al descubierto una temerosa y muy arriesgada operación la cual nunca fue hecha pública salvo en sus resultados, precisamente porque puso en peligro a toda la marina de guerra Alemana, quizas de forma innecesaria. De todos modos el exito de la operación tapó cualquier atisbo de responsabilidades, hasta la fecha. El periodista anteriormente mencionado entregó en mano a quien suscribe dichos documentos, los cuales paso a relataros a continuación:
Lo dicho hasta ahora es pura ficción, ¿o no?
Thomas Müller

El 1 de septiembre de 1939 comienza la operación Fall Weiss. La declaración de guerra de Inglaterra y Francia no es esperada en absoluto... ¿Quien quiere una guerra por Danzing?
https://es.wikipedia.org/wiki/Invasi%C ... ia_de_1939
Las altas esferas de la Kriegsmarine planean un golpe audaz para mostrar el verdadero potencial de dicha Armada, que no debe ser otro que la táctica operacional y la calidad de sus componentes. Lamentablemente sus naves por número poco tienen que hacer contra la Royal Navy, pero tampoco piensan quedarse quietos...
Situación inicial

Por lo pronto se ordena una reagrupación de la Armada en torno a los puertos de Cuxhaven y Wilhelmshaven, donde amarrarían sus Cruceros de Batalla Gneisenau y Scharnhorst, y precisamente sobre éstos recairia el peso de la operación...


La Operación Celada consistía en exponer una nave al alcance de los aviones Ingleses, pero no demasiado lejos de la costa, a fin de que los Cruceros de Batalla Gneisenau y Scharnhorst, junto a la escuadrilla de Bombarderos KG1 y la tercera Flota Aeres Luftflotte 3 unideran aquello que la Royal Navy mandara sobre el señuelo. Esta temeridad fue el detonante principal para que la operación fuera del más alto secreto, casi hasta nuestros días...
3 Flota aerea

Bombarderos de la KG1


Situación tras la reorganización:

¿Cual sería el señuelo de la celada? Por su puesto su Comandante ni ningún otro Oficial excepto los más altos cuadros de mando de la Kriegsmarine deberían saber jamas la existencia de la Operación Celada. El U-32 sería el escogido para tal fin. Las ordenes fueron claras... unas coordenadas exactas y en superficie. ¿En superficie? si.... prohibición expresa de sumergirse excepto ante un ataque.... increíble... Ademas de ésto... le pedían que una vez estuviera en el sitio ordenado, practicara comunicaciones con base por radio cada media hora, al submarino le fue retirada Enigma. U-32 debía estar suficientemente cerca de los puestos base de Gneisenau y Scharnhorst para que éstos reaccionaran a un posible ataque al submarino y se retiraran con rapided a sus puertos, todo ello sin dar opción al enemigo a entablar una batalla de desgaste. Las incognitas de la operación se contaban por docenas... ¿Sería localizado el submarino? ¿Lo atacarían? ¿Cuantas naves o aviones participarían en el ataque?

El inicio de la celada:

Las comunicaciones del submarino no tardaron en ser detectadas y el 3 de Octubre de 1939 a las 7 AM un escuadron Urricane atacó decididamente al submarino ocasionándole daños de poca consideración al conseguir la inmersión en tiempo y forma.
Estado del submarino tras el ataque:

Inmediatamente la Tercera flota aerea recibe orden de despagar y dar caza a los bombarderos, así como de localizar la fuente de éstos. A las 10:57 horas se produce el contacto, es el HMS Glorius!!!!! La excitación hace mella en los directores de la Operación, los cuales son inmediatamente informados:
Contacto aéreo:

Inmediatamente los Bombarderos de la KG1 reciben orden de interceptar al HMS Glorius, atacarlo, e informar continuamente de su posición. Para entonces los Cruceros de Batalla Gneisenau y Scharnhorst ya habian partido de sus puertos nada más el Comandante del U-32 informó que estaba siendo atacado.
Los Heinkel He 111 atacan al HMS Glorius produciendole daños de consideración pero perdiendo 3 aparatos propios. No se sabe con exactitud el alcance de los daños ocasionados al porta aviones, las comunicaciones son imprecisas.

Las horas pasan y el Scharnhorst informa de contacto visual con HMS Glorius. El Lebiatan informa de que los daños ocasionados por el bombardeo aereo asceinden aproximadamente al 30% del HMS, y su cubierta de vuelo está en llamas, lo que impide la autodefensa de éste.
Fuego!!! Los cañones ofenden con precisión al HMS Glorius y éste trata de escapar a toda maquina del lugar.


Gneisenau se une a la caza pocas horas despues. HMS Glorius presenta a estas alturas unos daños superiores al 70% de las condiciones minimas de flotabilidad. Los 280 mm del Gneisenau terminan por condenar al desdichado barco sumiendole en la oscuridad de las frias aguas. 726 marineros se hundieron con él.





Todos los barcos Alemanes, incluido el U-32 regresan a sus bases de forma segura y con mínimos daños.


Kriegsmarine se prepara para disfrutar del merecido prestigio. ¿Cuanto le durará...? Aunque esa es otra historia...
Al termino de la entrevista con el periodista, éste me revela que su abuelo estuvo a bordo del Gneisenau

Espero que os guste, es mi primer AAR.

Saludos.