Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
- cannon2004
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 941
- Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
- STEAM: Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Bueno, pues han cancelado la saga Alien tras la compra de Fox por Disney. La verdad es que después del pestiñazo de Covenant hasta me alegro, eso de recopilar en una peli todo lo que gustaba de las dos primeras me pareció un timo. Lo curioso es que Covenant ha conseguido recaudar el doble de lo que costó así que un fracaso no ha sido.


- cannon2004
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 941
- Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
- STEAM: Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Ya está la nueva temporada de Black Mirror y el primer episodio es muy "gamer" y treky jeje.


- cannon2004
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 941
- Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
- STEAM: Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Anoche vi uno de los mejores capítulos de serie de TV que he visto últimamente, es de la serie Mr Robot y es espectacular, te tiene en tensión todo el capítulo y está rodado de una forma magistral. No quiero contar nada más por no quitaros la emoción al verlo (a los pocos que seguís esta magnífica serie). Ya en la anterior temporada tuvo un capítulo genial a mediados de la temporada pero éste es aún mejor.
El capítulo es el 3x05 Runtime error.
El capítulo es el 3x05 Runtime error.


- Cowboy
- Support-PdL
- Mensajes: 1026
- Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Ya he visto Dunkerque me ha gustado mucho es original y visualmente espectacular. A mi si me parece una película de guerra, aunque es cierto que no es un la película bélica al estilo tradicional. La lucha por la supervivencia, los choques esporádicos con el enemigo, la desesperación, la valentía, la cobardía,....todo eso aparece y para mí eso es guerra pura.
Saludos y Feliz Año 2018
Saludos y Feliz Año 2018

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
La última película del pasado 2017 ha sido una de la mejores que he visto. Una que me daba mucho miedo verla por lo que podían haber hecho pero que finalmente tengo que decir que me ha gustado mucho. Se trata claro está de Blade Runner 2047.
Hacer la continuación de una de las mejoras películas de la historia es tarea difícil, pero encima de una de ciencia ficción con tantísimos admiradores y que tanta gente se sabe casi de memoria lo veía casi imposible. Aunque no llega al nivel de excelencia de la primera, me ha gustado sobre todo que sea una continuación y no un simple remake. Aunque tiene muy buenas escenas si he echado en falta alguna de esas escenas tan memorables de la primera. Creo que es una película que funciona bien en conjunto más que por escenas aisladas.
De entre todos los actores me han sorprendido para bien el personaje de Batista y el de la chica cubano-española Ana de Armas que sale bellísima en un papel muy complicado. Técnicamente es un prodigio y tal vez la nueva banda sonora no es tan potente como la compuesta por Vangelis, y solo sobresale precisamente cuando toma elementos de esa (como ocurre al final con la nieve).
El caso es que después de verla me ha dado por ver que títulos dentro del mundo videojueguil que siguen la estela de Blade Runner, y aunque la influencia es mucha, luego no existen tantos títulos. De hecho, buscando, me he encontrado que uno de los que más se aproxima es un juego que saldrá en este 2018 pero que me ha enamorado completamente al ver el trailer "the last Night":
Hacer la continuación de una de las mejoras películas de la historia es tarea difícil, pero encima de una de ciencia ficción con tantísimos admiradores y que tanta gente se sabe casi de memoria lo veía casi imposible. Aunque no llega al nivel de excelencia de la primera, me ha gustado sobre todo que sea una continuación y no un simple remake. Aunque tiene muy buenas escenas si he echado en falta alguna de esas escenas tan memorables de la primera. Creo que es una película que funciona bien en conjunto más que por escenas aisladas.
De entre todos los actores me han sorprendido para bien el personaje de Batista y el de la chica cubano-española Ana de Armas que sale bellísima en un papel muy complicado. Técnicamente es un prodigio y tal vez la nueva banda sonora no es tan potente como la compuesta por Vangelis, y solo sobresale precisamente cuando toma elementos de esa (como ocurre al final con la nieve).
El caso es que después de verla me ha dado por ver que títulos dentro del mundo videojueguil que siguen la estela de Blade Runner, y aunque la influencia es mucha, luego no existen tantos títulos. De hecho, buscando, me he encontrado que uno de los que más se aproxima es un juego que saldrá en este 2018 pero que me ha enamorado completamente al ver el trailer "the last Night":
Última edición por Roberbond el 02 Ene 2018, 21:31, editado 1 vez en total.
Load ""
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Ganas de verla, gracias 
Así a bote pronto, te recomiendo el Deus Ex, tanto en ambientación como en filosofía (planteamientos) así como en banda sonora, tienen muchos parecidos. Uno de los mejores juegos que he jugado. Te hablo del Deus Ex más actual del que han sacado una segunda parte haré un año o año y medio.

Así a bote pronto, te recomiendo el Deus Ex, tanto en ambientación como en filosofía (planteamientos) así como en banda sonora, tienen muchos parecidos. Uno de los mejores juegos que he jugado. Te hablo del Deus Ex más actual del que han sacado una segunda parte haré un año o año y medio.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Roberbond, te voy a recomendar unos cuantos, aunque algunos muy antiguos y que solo vas a poder jugar en dosbox.
Tienes la saga Shadowrun, unos rpgs con combates por turnos, dvidida por una parte en una trilogía (aunque realmente son dos, divididos en tres) que es rpg y después un juego de otra compañia que está más orientado al coperativo táctico. Son actuales y puedes encontrarlos en Steam.
Por otra parte existe una aventura gráfica del primer Blade runner, de lo mejor que se hizo en su tiempo.De los primeros juegos que admitia toma de decisiones y que realmente variaba la historia con esas decisiones. Juegazo que creo que no se ha reeditado nunca.
Y por último un juego llamado Dreamweb, que si propiamente no es Cyberpunk, su historia tiene ese aire crepuscular que impregna al primer Blade runner.
Este lo puedes conseguir gratuitamente y además en español en la página del interprete ScummVM.
Otras cosas otra aventura llamada Bloodnet (que nunca he jugado), Ubik, otro juego basado en una novela de PhillipK. Dick,; otros juegos basados en el mundo de Shadowrun, pero ya en videoconsolas, Y también el primer Deus ex, que si gráficamente es muy inferior a los nuevos (juegazos los dos) fue un antes y un después para el género rpg-acción. En Gog y creo que en Steam hay un mod que mejora mucho la calidad gráfica, pero tampoco lo convierte en algo que sea para tirar cohetes.
Tienes la saga Shadowrun, unos rpgs con combates por turnos, dvidida por una parte en una trilogía (aunque realmente son dos, divididos en tres) que es rpg y después un juego de otra compañia que está más orientado al coperativo táctico. Son actuales y puedes encontrarlos en Steam.
Por otra parte existe una aventura gráfica del primer Blade runner, de lo mejor que se hizo en su tiempo.De los primeros juegos que admitia toma de decisiones y que realmente variaba la historia con esas decisiones. Juegazo que creo que no se ha reeditado nunca.
Y por último un juego llamado Dreamweb, que si propiamente no es Cyberpunk, su historia tiene ese aire crepuscular que impregna al primer Blade runner.
Este lo puedes conseguir gratuitamente y además en español en la página del interprete ScummVM.
Otras cosas otra aventura llamada Bloodnet (que nunca he jugado), Ubik, otro juego basado en una novela de PhillipK. Dick,; otros juegos basados en el mundo de Shadowrun, pero ya en videoconsolas, Y también el primer Deus ex, que si gráficamente es muy inferior a los nuevos (juegazos los dos) fue un antes y un después para el género rpg-acción. En Gog y creo que en Steam hay un mod que mejora mucho la calidad gráfica, pero tampoco lo convierte en algo que sea para tirar cohetes.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Gracias por las respuestas pero creo que los he jugado a todos... y es que cuando veo cualquier juego tipo cyberpunk me lanzo de cabeza.
Los Deus Ex los he jugado a todos menos el último, pues en el momento que leí micro pagos lo aparte de mi lista. Creo que son los que más se acerca al mundo creado por Blade Runner a excepción de la aventura gráfica que es un juegazo.
Los shadowrun tengo los 3, aunque solo terminé el primero. Están bien, y reflejan muy bien el tipo de ciudad pero tiene una parte de fantasía y magia que lo aleja un poco de mis gustos. Es por eso que comenté que la influencia es grande pero pocos siguen su estela de manera ortodoxa realmente.
El ubik lo recuerdo que me encantó en su momento y de hecho me leí el libro que es también de Philip K Dick. Otro que me encantó en su momento es el Mean Street, donde encarnabas a un detective y te movías por la ciudad haciendo tus pesquisas en tu coche volador al igual que Deckar (de hecho lleva la misma gabardina). Y tengo The observer en la recamara esperando que le añadan de forma oficial el soporte para Oculus (ahora mismo marea) pero tiene pintaza.
Los Deus Ex los he jugado a todos menos el último, pues en el momento que leí micro pagos lo aparte de mi lista. Creo que son los que más se acerca al mundo creado por Blade Runner a excepción de la aventura gráfica que es un juegazo.
Los shadowrun tengo los 3, aunque solo terminé el primero. Están bien, y reflejan muy bien el tipo de ciudad pero tiene una parte de fantasía y magia que lo aleja un poco de mis gustos. Es por eso que comenté que la influencia es grande pero pocos siguen su estela de manera ortodoxa realmente.
El ubik lo recuerdo que me encantó en su momento y de hecho me leí el libro que es también de Philip K Dick. Otro que me encantó en su momento es el Mean Street, donde encarnabas a un detective y te movías por la ciudad haciendo tus pesquisas en tu coche volador al igual que Deckar (de hecho lleva la misma gabardina). Y tengo The observer en la recamara esperando que le añadan de forma oficial el soporte para Oculus (ahora mismo marea) pero tiene pintaza.
Load ""
- Niessuh
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2153
- Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Segunda ventana, tercera planta
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Muy de acuerdo en todo, al menos se atreve a innovar y evita hacer un refrito tan evidente como la anterior. Los toques de humor rechinan un poquito pero me atrevo a ser herético y decir que hace poco visioné las primeras originales y las gracias me resultaron igual o mas "cantosas". El planteamiento de que no todo es blanco o negro es la mar de contemporáneo, los personajes nuevos también me resultan mucho más interesantes que los de siempre, como dice el ¿malo?, hay que matar lo viejocannon2004 escribió: ↑23 Dic 2017, 15:13 ¿Nadie habla del Episodio VIII? anda que hay poca polémica jeje. Yo la vi el fin de semana pasado y fui muy reticiente, temiéndome lo peor pero es mucho mejor que el remake que hicieron con el episodio VII. No es una buena peli pero está entretenida y aunque dura dos horas y media, no aburre aunque le sobran algunas tramas. Al menos ésta no es un remake total del imperio contraataca aunque tiene muchas cosas del episodio V y VI pero también muchas cosas nuevas (de ahí la polémica porque se cargan bastantes cosas del canon oficial de SW). Visualmente merece la pena verse en el cine sin ninguna duda. Lo peor es como empieza que os juro que pensaba que estaba viendo SpaceBalls pero dura poco, hay humor pero como el del principio no, gracias a dios jeje. Luego la peli va mejorando mucho.



- Cowboy
- Support-PdL
- Mensajes: 1026
- Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Estoy viendo westworld esperanzado en recuperar el recuerdo de la fantástica "almas de metal" y al mítico Yul Brynner, la verdad es que me está decepcionando, aunque reconozco que hay varios actores que están muy bien, pero en general esperaba más de la serie, sobretodo a nivel de acción y de una trama más verosímil, acabaré de ver la primera temporada pero creo que aquí se acabará mi recorrido por la serie 

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Dale una oportunidad y acaba la primera la primera temporada. Luego hablamos de nuevo. A mi me pasó lo mismo cuando la visioné, me pareció muy deslavazada. Pero al llegar al final todo cobra una coherencia que parecía imposible.Cowboy escribió: ↑03 Ene 2018, 15:40 Estoy viendo westworld esperanzado en recuperar el recuerdo de la fantástica "almas de metal" y al mítico Yul Brynner, la verdad es que me está decepcionando, aunque reconozco que hay varios actores que están muy bien, pero en general esperaba más de la serie, sobretodo a nivel de acción y de una trama más verosímil, acabaré de ver la primera temporada pero creo que aquí se acabará mi recorrido por la serie![]()
Load ""
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Vista Blade Runner 2049. Tiene algo especial, algo que hace que se deje ver con encanto, no sé si es su ritmo pausado, característico de su director, o de esa ambientación tan típica de Blade Runner, sus juegos de luces, los largos silencios rotos por sonidos metálicos, luces de neón chispeantes, el ruido de un mundo que ya se ha perdido, sus planteamientos filosóficos, si tenemos alma, si al jugar a Dios hemos creado a seres que son más humanos que nosotros...no sé, tiene el mismo encanto o el suficiente que tenía la original para que se deje ver sin perder su fuerza.
Respecto a los actores, Ana de Armas es muy guapa pero para mi gusto demasiado angelical, me quedo con Mackenzie Davis. Es preciosa, vaya ojazos, tiene una mirada arrebatadora y su papel es suficiente enigmático y secundario como para quedarse uno prendado.

No obstante, la que creo que se sale es la actriz que hace de Luv. Trabaja muy bien y se come la pantalla cada vez que sale.

Respecto a los actores, Ana de Armas es muy guapa pero para mi gusto demasiado angelical, me quedo con Mackenzie Davis. Es preciosa, vaya ojazos, tiene una mirada arrebatadora y su papel es suficiente enigmático y secundario como para quedarse uno prendado.

No obstante, la que creo que se sale es la actriz que hace de Luv. Trabaja muy bien y se come la pantalla cada vez que sale.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
A mi me decpecionó enormemente.Roberbond escribió: ↑03 Ene 2018, 19:01Dale una oportunidad y acaba la primera la primera temporada. Luego hablamos de nuevo. A mi me pasó lo mismo cuando la visioné, me pareció muy deslavazada. Pero al llegar al final todo cobra una coherencia que parecía imposible.Cowboy escribió: ↑03 Ene 2018, 15:40 Estoy viendo westworld esperanzado en recuperar el recuerdo de la fantástica "almas de metal" y al mítico Yul Brynner, la verdad es que me está decepcionando, aunque reconozco que hay varios actores que están muy bien, pero en general esperaba más de la serie, sobretodo a nivel de acción y de una trama más verosímil, acabaré de ver la primera temporada pero creo que aquí se acabará mi recorrido por la serie![]()
Acabe la primera temporada y no tengo ninguna gana de ver ni un capitulo mas. Me aburrió.
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
A mi me encantó, eso si, hay que verla hasta el finallolopedo escribió: ↑04 Ene 2018, 02:16A mi me decpecionó enormemente.Roberbond escribió: ↑03 Ene 2018, 19:01Dale una oportunidad y acaba la primera la primera temporada. Luego hablamos de nuevo. A mi me pasó lo mismo cuando la visioné, me pareció muy deslavazada. Pero al llegar al final todo cobra una coherencia que parecía imposible.Cowboy escribió: ↑03 Ene 2018, 15:40 Estoy viendo westworld esperanzado en recuperar el recuerdo de la fantástica "almas de metal" y al mítico Yul Brynner, la verdad es que me está decepcionando, aunque reconozco que hay varios actores que están muy bien, pero en general esperaba más de la serie, sobretodo a nivel de acción y de una trama más verosímil, acabaré de ver la primera temporada pero creo que aquí se acabará mi recorrido por la serie![]()
Acabe la primera temporada y no tengo ninguna gana de ver ni un capitulo mas. Me aburrió.



- cannon2004
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 941
- Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
- STEAM: Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
maemía, aquí hay gustos de todos los colores, está claro
Dunquerke, Westworld... disparidad de opiniones pero también en las mujeres jajaja.
Pero lo de clasificar Dunquerke como bélica no lo puedo entender, entiendo que te pueda gustar pero ¿película bélica? venga ya. Es una peli de historias de personas en un escenario bélico pero la guerra es lo de menos, es una peli que si se ambienta en el espacio o en un planeta que va a explotar, también podría contarlo igual, las mismas historias de querer escapar, de sacrificios...
Y lo de poner a la actriz de Halt and catch fire por delante de Ana de Armas



Dunquerke, Westworld... disparidad de opiniones pero también en las mujeres jajaja.
Pero lo de clasificar Dunquerke como bélica no lo puedo entender, entiendo que te pueda gustar pero ¿película bélica? venga ya. Es una peli de historias de personas en un escenario bélico pero la guerra es lo de menos, es una peli que si se ambienta en el espacio o en un planeta que va a explotar, también podría contarlo igual, las mismas historias de querer escapar, de sacrificios...
Y lo de poner a la actriz de Halt and catch fire por delante de Ana de Armas




