Leta escribió: ↑07 Mar 2018, 16:28
Haplo_Patryn escribió: ↑07 Mar 2018, 15:39
Uf, hace tiempo de esas pelis.
La de Sed de Mal sí, es un clásico (¿Orson Welles y tal no?).
¿
El crepúsculo de los Dioses es la ambientada en la WW2 no? Muy buena
La noche del cazador es la de "abogadooooooo" pero la antigua
Las otras me suenan algunas de haberlas visto, ya empiezo a chochear y confundir imágenes y pelis.
PD: He mirado y he visto que no, que la de El crepúsculo de los Dioses es otra
Dios mío, estoy entre bárbaros...
"El Crepúsculo de los Dioses" es un drama de Billy Wilder sobre una superestrella del cine mudo en los años 40 que no se adapta al hecho de que su tiempo ya pasó hace mucho.
"La Noche del Cazador" es la única película como director del grandérrimo (en todos los sentidos) actor Charles Laughton. Es un cuento. Pero un cuento macabro, tremebundo y fascinante. El estilo de Tim Burton le debe mucho a esta película (o al menos lo parece).
"Sed de Mal" es de Orson Welles, si, como director y como actor. Nadie más que él podía hacer un trhiller con Charlton Heston haciendo de policía mexicano con bigote (si, de verdad, no me lo invento) sin que parezca ridículo y consiguiendo todo lo contrario. Atentos al plano-secuencia del principio porque se estudia en todas las academias de cine.
¡
Rubeus, apelo a ti! Ayúdame a evangelizar esta tierra de impíos palomiteros.
¡¡Jajajajjaaa!!
¡Me tengo que pasar más a menudo por aquí, coño! Si es que estoy en muy baja forma...
Nada, nada,
Leta. Te dejo solito, que da mucho gusto leerte. ¡Tú sí que sabes, macho!
Para algunos, el Cine es tan sólo un pasatiempo, una opción de ocio, sin más, y se nota. Y ya está y me parece perfecto, claro que sí.
Para otros cuantos, en los que me incluyo, es algo más que eso: es una obsesión, una afición, un lenguaje, un sueño, una enfermedad, otra forma de pensar y de comunicarse... Es mucho más. Y no uso gafas (de momento... aunque ya empiezo a ver borroso...), ni de pasta, ni de nada. Algo bueno tiene que tener comer tanta fruta y verdura
Lástima que el Cine se esté muriendo y cada vez se respeten menos las reglas del lenguaje cinematográfico (como las normas del español, con tanto anglicismo y tanta hostia...). Pero está claro que el Cine está agonizando. Como tú y yo,
Leta, que somos mú viejos y a un paso de la morgue
Este fin de semana, entre tiradas de dados y cartas, me voy a ver del tirón mi colección de películas de
Ingmar Bergman a vuestra salud, fundamentales para conocer bien la índole del ser humano. ¡Y ahí van unas gafas y un cigarrito!
¡Un abrazo para todos y a disfrutar del buen Cine! (que, al fin y al cabo, es el que le guste a cada
"cualo" y a cada
"cuala", y cada uno con sus
"caunás"...).
--------------------------------------------------------------------------
EDITO: que no es coña, ¿eh?
¡¡Míalos!! Jejejejejee... Los dos ahí, con sus gafapastas puestas...
si ya lo decía aquel anuncio de televisión: "La Hora del Lobo", ¡qué gran peliculón!"