La complejidad de este juego viene derivada no tanto de que tenga mucha profundidad en forma de reglas, que algo tiene sí, sino porque es un juego a escala 1x1. Es decir, hay una ficha por cada barco, submarino y unidad que hubo en la Guerra del Pacífico. Eso significa mucha gestión y tener un guión muy elaborado, especialmente el japonés durante los primeros meses. El japo tiene que realizar toda una serie de conquistas y necesita encajar todas las piezas, hace falta mucha preparación y elaboración. La improvisación es el mayor enemigo de este juego, especialmente durante el primer año de guerra para el japonés. Eso significa que el jugador japonés debe conocer cada unidad disponible y hacer encajar su ofensiva escalonando sus movimientos y coordinando todas sus operaciones navales y aéreas. Hay mucha gestión en este proceso y tener muy clara toda la estrategia a seguir.
Si jugamos al
War in the East, la complejidad raya tanto en la gran cantidad de unidades a mover como que el juego deja de ser de gestión para pasar a ser un juego donde prima la capacidad para envolver y penetrar el frente. Es mucho más estratégico/táctico y hay mucha menos gestión que en el WitP. Ambos son dos grandes juegos pero sin duda no los mejores para entrar a jugar al mundo de los wargames
Saludos