Yo tambien jugue al mitico juego de spectrum... que tiempos. Aun tengo el cassete del juego, junto a otros como el creta 1941 tambien de la misma compañia.
A medida que se acerca el lanzamiento de Desert War, el canal de YouTube "Real and Simulated Wars Blog" ha publicado una preview de una hora que muestra nuestro juego.
No olvidéis que Desert War saldrá la próxima semana, el 22 de marzo
"Todo el mundo estaba hablando y charlando, cuando lentamente apareció el primer tanque que vi. No era un monstruo sino una máquina muy elegante con líneas hermosas ... Aquí estaba la herramienta de penetración que faltaba, la respuesta al dominio del campo de batalla por parte de las armas pequeñas. "- J.F.C. Fuller
El próximo lanzamiento de Matrix Games / Slitherine, Desert War 1940-42, de Brian Kelly usa una mecánica de juego simple y que a menudo se encuentra en los juegos de mesa sobre la Segunda Guerra Mundial. Le da a las unidades de tanques un "lugar especial" en las opciones del jugador: un aumento en la proporción de combate si ataca, y lo opuesto si defiende. ¿Planeas un asalto escaso de factores de ataque? ¡No hay problema! Lanza algunos tanques. En Desert War 1940 un ataque 1 a 1 puede convertirse en 2 a 1, 3 a 1, 4 a 1, etc.
Shock
Entonces ... ¿cómo las fuerzas blindadas crearon este efecto de "choque" durante las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial? En pocas palabras, emplearon velocidad, direcciones de ataque inesperadas (especialmente desde el flanco y la retaguardia) y una potencia de fuego abrumadora en el punto decisivo para destruir (matar, capturar o hacer agachar la cabeza a) unidades del mando enemigo.
¿Cómo lo hemos modelado en Desert War 1940-42? De tres maneras. Los comandantes de fuerza mecanizada con éxito emplean tres ingredientes clave para lograr la victoria en el campo de batalla: movilidad rápida, potencia de fuego abrumadora y efecho de choque/sorpresa. Desert War se esfuerza por reproducir estos ingredientes y sus interacciones en el juego.
Pues aquí os traigo un repasito al contenido del juego; escenarios, interfaz, editor, manuales, opciones...un poquito de todo.
A ver si puedo hacer otro vídeo explicando todas las posibilidades de una secuencia de planificación de combate, que tiene su miga....
Ostwind escribió: ↑19 Mar 2018, 21:27
Pues aquí os traigo un repasito al contenido del juego; escenarios, interfaz, editor, manuales, opciones...un poquito de todo.
A ver si puedo hacer otro vídeo explicando todas las posibilidades de una secuencia de planificación de combate, que tiene su miga....
Gracias, Ostwind. Visto anoche. Esperando por el próximo.
Sentía curiosidad por este juego y mis expectativas son bastante acordes. Me gusta la implementación de WEGO y revisionado sobre mecánica de juego clásico. Creo que puede ser un filón este sistema: Turno simultáneo y escala operacional. También me ha gustado mucho ver tanta información autoexplicativa en pantalla. Me parece un gran acierto.
Quizás por ponerle algún pero serían retoques gráficos que seguro que los modders entrarán a saco si, como dices, es tan abierto a modificaciones: me gustaría ver las fichas con algo de relieve; también colores para visualizar las divisiones (al estilo HPS) y quizás las líneas de movimiento podrían ser algo más estilo mapa de Osprey (no pude observar si hay posibilidad de ver todas las líneas de movimiento al mismo tiempo).
En cualquier caso, sigo teniendo curiosidad y espero ver tu próximo video.
Creo que si tiene éxito este título, puedan ir añadiendo cosas interesantes y, sobre todo, ampliando contenido con más mapas, escenarios, nuevos frentes, etc... Lo dicho, un acierto. Y mira que se lo tenía dicho Operacional y WEGO. Ya puedo dormir tranquilo.
Por cierto, en perfecto español incluso los briefings. Una alegría más.
Ostwind escribió: ↑19 Mar 2018, 21:27
Pues aquí os traigo un repasito al contenido del juego; escenarios, interfaz, editor, manuales, opciones...un poquito de todo.
A ver si puedo hacer otro vídeo explicando todas las posibilidades de una secuencia de planificación de combate, que tiene su miga....
Muchas gracias Ostwind
El juego pinta bien y está traducido, de maravilla
A mi me llama la atención tambien, sobre todo después de ver el video Ostwind, ya que el teatro mola, y traducido, que eso siempre hay que agradecerlo, pero no se yo si el sistema de movimiento "a la vez" me va a terminar de gustar..
Quedo a la espera con el radar, eso si.