Comienzo testeo del gran juego Field of glory.Para la ocasion juego con Walde(Aka legatus Walderus marnius),wargamero muy ducho que ya lleva trillando el juego bastante mas que yo,que apenas he jugado un poco contra la IA,pero vamos,que aunque yo este algo lechuguino el juego es reciente y tengo mis 2 armas secretas.Los elefantes y la archiconocida arma de todo novato.Un espiritu "campero"a prueba de jabalinas.
Vamos al lio.En las llanuras de Zama Cartago se va a jugar la ultima carta contra el mejor ejercito del mundo.
ZAMA Año 202 a.c
EL FIN DE LA II GUERRA PUNICA

Tras lustros de agotadora guerra la gran guerra Punica esta a punto de terminar.Cartago,la principal potencia maritima y mercantil del Mediterraneo esta a punto de rendirse ante Roma,la mayor potencia continental y militar del orbe conocido,despues de un conflicto que ha durado mas de 3 lustros y ha devastado casi toda Italia,Iberia y Africa.
Antecedentes

Los detalles de la guerra son sobradamente conocidos,las ultimas victorias de los romanos en Africa han decidido el conflicto,hasta el punto de que el senado Cartagines ha suplicado la paz.Las condiciones de paz aunque duras,no han sido muy draconianas como cabia esperar,y hasta el mismo Anibal que ha regresado con sus veteranos de Italia ha dado su "placet".Por primera vez el invierno ha sido suave y el optimismo ha vuelto a la gente.
Por desgracia los dioses de la guerra ha vuelto a hacer de las suyas y la casualidad ha avivado las chispas.Cuando varios Trirremes y penteras romanos cargados de provisiones encallan en Cartago, el resentimiento popular y la escasez de alimentos(provocada por la invasion romana y las condiciones de paz que obligaban a entregar comida al invasor)impulsan un motin popular.Espoleados por los"Halcones" del Senado y animados por el retorno de Anibal las masas hambrientas se apoderan de las embarcaciones y sus mercancias ,linchando a varios romanos,capturando a otros y provocando la huida de la mayoria.Cuando Roma pide explicaciones,los "irreductibles" estan a punto de mantear tambien a sus embajadores,sin que sus togas senatoriales y amenazas les impresionen lo mas minimo.El senado romano monta en colera y la fragil paz queda rota de nueva.Ahora todas las miradas se posan en el Proconsul Escipion y en el estratega Anibal.
LA ULTIMA BATALLA

Mientras la primavera florece ambos bandos amagan.Anibal reune sus huestes en Hadrimes,localidad costera al sur de Cartago.Escipion lo provoca,aunque tambien espera refuerzos numidas. "La batalla de los refuerzos" queda en tablas y ambos bandos reforzados comienzan a moverse.Anibal un poco mas obligado,porque Cartago reclama su auxilio contra los saqueos en sus posesiones de los romanos,y ademas tiene un ejercito muy grande cuyo aprovisionamiento se hace dificil.Por ello finalmente abandona Hadrimes y avanza hacia Cartago por el interior.
Escipion le sale a su encuentro cuando esta a pocos dias de la ciudad,en una localidad llamada Zama.Alli se entrevistaran ambos lideres sin llegar a ningun acuerdo.Con razon,pues los romanos saben que Anibal es el unico general peligroso del enemigo.El y su ejercito son lo unico que dan esperanzas a Cartago.Y aunque la guerra este perdida,podrian arreglarselas para conseguir mantener su imperio africano en vez de rendirse incondicionalmente.Si alguien puede derrotar a Anibal,es Escipion.Que ademas puede verse despojado de su cargo en las proximas eleciones consulares.
Es ahora o nunca.Por razones de gloria personal y de indole militar,Anibal y su ejercito deben ser aplastados.
LOS EJERCITOS ENFRENTADOS

Por primera vez Anibal cuenta con superioridad numerica en una batalla campal,pero tambien por primera vez es inferior en caballeria.Esto es debido a que parte de sus aliados numidas aun no han llegado cuando los romanos atacan.Las implicaciones de esto no son un buen preludio,ya que la caballeria ha sido determinante durante la guerra.Durante la batalla tanto romanos como punicos usaran su caballeria y sus aliados numidas.
ROMA

Analizando las fuerzas en detalle el nucleo romano se compone del clasico ejercito consular(en este caso proconsular),aunque bastante dopado.Escipion tomo las 2 legiones asentadas en Sicilia formadas por supervivientes que habian combatido en Canae...y en varias batallas posteriores mas que habian terminado en derrota para formar el nucleo de sus legiones cuando obtuvo el mando consular de Africa.Y es que que el senado romano habia adoptado la costumbre de enviar a los zurrados por Anibal al destierro siciliano.Escipion ha aprovechado muy bien la veterania y ganas de revancha de estos legionarios con lustros de servicio activo.
Este es un punto que quita el sueño a Anibal.El ejercito romano no es profesional,sino de leva.Pero los veteranos romanos acostumbran a "reegancharse"(especialmente porque los consules quieren siempre logicamente veteranos de campa;as anteriores en sus filas)y Escipion es una leyenda viva.15 años de combate han curtido como nunca a las legiones de Roma,y a ellos se suman las grandes victorias de Escipion en las campa;as de Iberia(batallas de Baecula e Illipa) y Africa(Campos magnos).El resultado es que Escipion tiene un ejercito de autenticos"experten" que ha aplastado a ejercitos enemigos varias veces.Como fuerzas auxiliares tiene tambien a varios miles de numidas,divididos entre tropas ligeras y caballeria.Todos ellos traidos por Massinisa.
En total los romanos despliegan unos 30.000 romanos,apoyados por 6-7000 numidas.
CARTAGO

En comparacion el Ejercito cartagines esta muy verde,lo cual es paradojico en un ejercito formado sobre todo por mercenarios,es decir,por soldados profesionales.pERO es que los tiempos han cambiado.La urgencia del momento ha obligado a reclutar levas de libios y punicos sin ninguna experiencia.Entre estas unidades hay algunas falanges africanas decentes,pero en su conjunto son simple"garum",listos para ser merendados por las legiones romanas.Estas fuerzas componen mas de un tercio del ejercito.Unos 15-20.000 hombres.
El segundo tercio son los mercenarios propiamente dichos,el grueso de estas unidades son Galos y sobre todo Ligures,los restos de los mercenarios que su hermano Magon(fallecido por sus heridas durante el retorno a Cartago)traia de la revuelta en Liguria.Tambien hay algunos mercenarios iberos(y honderos de baleares) supervivientes las desastrosas camap;as en iberia y Africa(y del ejercito de Anibal).En su conjunto,estos barbaros siempre han sido buen material guerrero,pero no tienen ni la veterania,ni el equipo,ni la disciplina de sus enemigos.
Finalmente quedan los veteranos de Anibal.Los unicos capaces de enfrentarse a los romanos a los que igualan como minimo.Son unos 15.000 mercenarios italicos,samnitas,lucanos,campanos,brutios,galos,ligures,iberos,libios y punicos sobre todo.Una hermandad forjada como elite guerrera durante 15 años de guerra ininterrumpida.Son descritos genericamente como los veteranos de Italia.Y como en el caso romano de sus triarios,su elite la constituyen tambien unos pocos batallones selectos.
Ellos forman la retaguardia.Y es que esta vez la estrategia clasica de los Barca tambien se va a invertir.
ESTRATEGIA Y DESPLIEGUE

Por primera vez Anibal se siente tuerto de verdad en la liza de las armas cuando constata que no tiene la caballeria necesaria para hacer sus habituales tacticas de flanqueo y desbordamiento.Y es su enemigo el que las tiene.Nosotros en cambio tenemos superioridad numerica.Es una carta interesante.
Esto obliga a tener en perspectiva un despliegue muy conservador.La primera linea de combate esta compuesta por los mercenarios galos,ligures e iberos,que toma posiciones de vanguardia.La segunda son las fuerzas africanas,libias y punicas de leva.La tercera los veteranos.
En el flanco izquierdo se despliega la caballeria numida aliada,en el derecho la punica y libia.En los bordes que unen el grueso del ejercito con la caballeria elefantes e infanteria ligera.

Similar formacion adoptan a la derecha,aunque en este caso ambas caballerias enfrentadas son mas de choque.

El centro queda copado por el grueso de la infanteria dividida en 3 lineas con los 3 ejercitos mencionados a la espera de lanzarse al asalto.
Despliegue romano Los romanos forman con su clasica formacion de triple acex,que tan excelentes resultados les ha dado en las ultimas batallas.Para un observador no experimentado sus lineas imitan nuestro despliegue,con los Hastati,principes y triarios,pero su despliegue no es en linea cerrada,como hacen los punicos con sus menos indisciplinadas hordas barbaras,sino intercalada.

Son algo asi como una formacion en tandem,con los cuadros de legionarios apoyandose mutuamente y facilitando sus maniobras y giros.Supongo que esos perros romanos nos superan en mucho a la hora de maniobrar rapidamente.
PLAN CARTAGINES
El plan punico es sencillo,como los romanos en Canae la tactica es aprovechar la superioridad numerica del centro para arrollar las lineas enemigas y dividirles.Para ello se sacrificaran mercenarios y levas,para que al final los veteranos puedan romper los pi;os a las legiones.

COMIENZA LA BATALLA
Al alba los dos ejercitos se despliegan y Anibal controla todos los detalles.Un Galo gigantesco llamado Malamadredorix lidera los mercenarios y mantiene el contacto con el estado mayor de Anibal situado en la retaguardia central.2 Punicos mandan las levas africanas.Cartabon "el cabra"(o el cabr***),que tiene el mando oficial,y su segundo, Valtertar,"punta de lanza".El primero es un magistrado de Cartago,y el segundo un noble terrateniente que presume de una gran cultura militar y haber leido hasta 50 tratados militares griegos.Naturalmente pedante hasta la nausea.
Con sus mercenarios Anibal no necesita mas comunicacion.Descansan en retaguardia rebosantes de confianza.El es su general indiscutible.
Las cosas se tuercen
El caos sin embargo empieza tempranamente en la inmediata retaguardia.Por lo visto Cartabon ha sufrido una insolacion,y Valtertar al divisar las nubles de polvo que se levantan a los flancos ha dado orden de reforzarlos.Los oficiales punicos que dirigen las falanges libias han obedecido ,encantados de librarse de la orden de asalto frontal contra los legionarios.En cambio el mensaje deja a Anibal estupefacto"Los flancos son inseguros hace falta una reserva operacional dispuesta si los flancos ceden a la superior caballeria enemiga.Por ello he dado orden de mejorar el despliegue".En mitad de la batalla varios batallos libios y africanos giran sobre si mismos 45 y 90 grados y comienzan a moverse.
la maniobra provoca un logico caos y Anibal jura en arameo.El gran asalto debe ser abortado hasta que se ponga orden en sus diletantes punicos tocahuevos.

Pero lo peor es que los paquidermos tambien dependen de las levas africanas y sus oficiales.Y estos retroceden! la caballeria numida se repliega sobre si misma,la caballeria punica confusa, queda inmovil.
Anibal se lanza lleno de furia sobre la tienda donde se asienta el alto mando libio/punico y se encuentra con varios sufetes del consejo de Cartago con gesto preocupado,y a Valttertar haciendo sacrificios de cabritos.A su allrededor hay un grupito variopinto de adivinos y magos egipcios,caldeos,griegos,fenicios sirios y seleucidas que murmuran presgios,constelaciones y plegarias.Varios sacerdotes chiflados y el mismo valtertar hacen aspavientos."No oses interrumpir los sacrificios a Baal,los dioses diran cuando finaliza el despliegue y cuandos era el ataque".
En fin.Por el momento el ataque es cancelado y nos ponemos en modo campero."Punta de lanza" esta condicionando ya la batalla y hasta que haya orden en sus africanos solo le queda morderse las uñas.
En el flanco izquierdo el despliegue defensivo se hace mas acusado,y es aqui donde Massinisa y sus numidas se lanzan velozmente por el extremo desierto del flanco avanzando sin oposicion.Su profunda cabalgata empieza a preocupar,pero el principe numida aliado a cartago dispone a sus jinetes de forma defensiva,sin apenas moverse.

En el derecho la caballeria punica intenta abrirse mas,ya que parece algo superior a la romana.Pero no nos confiamos.Aqui los romanos no se mueven, Lelio se mantiene inmovil,seguramente porque aqui su inferioridad sea mas acusada.

En el centro los mercenarios han frenado,pero no asi los romanos que avanzan en perfecta formacion hacia la primera linea de mercenarios.Es evidente que la desafecion de la reserva libia ha restado mucha profundidad.El despliegue ha pasado de ofensivo a defensivo,y ahora son los veteranos de Anibal los que avanzan a relenar los huecos de los batallones libios.

En el centro las primeras lineas romanas se aproximan a primera linea de mercenarios galos.Aqui los oficiales punicos cometen el primer error al hacer gastar preciosa municion a los honderos.Unas cuantas pedradas lanzadas a formidable distancia constituyen la"primera sangre".Nada importante.4 velites mueren de pedruscos letales y afortunados en la crisma,y otros 6 quedan tuertos o con la cara tan chafada que deben ser evacuados a retaguardia.

El enemigo ya no tiene 37000 hombres.Tiene 36990.Y la batalla esta a punto de empezar.