Hola, no sé si es el sitio del foro para este tipo de cuestiones, pero me gustaría saber si alguien puede orientarme sobre una cuestión gráfica.
Resulta que recibí un wargame y quisiera escanearlo antes de destroquelar las fichas y empezar a usarlo. Locuras de uno. Lo que pasa es que no se que resoluciones serían las mejores para tenerlo en buena calidad. Si hubiera un especialista en diseño gráfico agradecería cualquier orientación al respecto. También sobre el formato de salida (Tiff, jpg, pdf, etc) He vistojuegos escaneados y en formato pdf, que no pesan tanto,pero no se cómo debo tratarlo.
Desde ya, muchas gracias
Saludos
Consulta técnica
- Tegularius
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 546
- Registrado: 08 Mar 2005, 11:17
- STEAM: Jugador
- george patton
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1965
- Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad
Re: Consulta técnica
Hola Tegularius, yo lo haría así:
1-Escanea cada cara a 300 puntos por pulgada.
2-pasa la imagen de RGB a CMYK.
3-Guarda siempre en Tiff, es el que mejor conserva la calidad sin comprimir.
Cualquier archivo de imagen en formato Tiff se puede imprimir hoy día en cualquier impresora.
1-Escanea cada cara a 300 puntos por pulgada.
2-pasa la imagen de RGB a CMYK.
3-Guarda siempre en Tiff, es el que mejor conserva la calidad sin comprimir.
Cualquier archivo de imagen en formato Tiff se puede imprimir hoy día en cualquier impresora.


- Tegularius
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 546
- Registrado: 08 Mar 2005, 11:17
- STEAM: Jugador
Re: Consulta técnica
Muchas gracias! Ya había escaneado algunos pero no los pasaba de RGB a CMYK, y quizás eso era lo que, me daba la impresión, no quedaban bien los colores. Una consulta sobre la resolución: en algún lado leí que se debían dividir los pixeles por la resolución y eso daba el tamaño, puede ser? Digo: una imágen de 3000 x 2000, a una resolución de 300 dpi me imprimiría una imágen de 10 x 6,66 pulgadas. Es esto así?george patton escribió: ↑28 Mar 2018, 10:45 Hola Tegularius, yo lo haría así:
1-Escanea cada cara a 300 puntos por pulgada.
2-pasa la imagen de RGB a CMYK.
3-Guarda siempre en Tiff, es el que mejor conserva la calidad sin comprimir.
Cualquier archivo de imagen en formato Tiff se puede imprimir hoy día en cualquier impresora.
Saludos y gracias

- george patton
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1965
- Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad
Re: Consulta técnica
Tegularius escribió: ↑28 Mar 2018, 16:11Muchas gracias! Ya había escaneado algunos pero no los pasaba de RGB a CMYK, y quizás eso era lo que, me daba la impresión, no quedaban bien los colores. Una consulta sobre la resolución: en algún lado leí que se debían dividir los pixeles por la resolución y eso daba el tamaño, puede ser? Digo: una imágen de 3000 x 2000, a una resolución de 300 dpi me imprimiría una imágen de 10 x 6,66 pulgadas. Es esto así?george patton escribió: ↑28 Mar 2018, 10:45 Hola Tegularius, yo lo haría así:
1-Escanea cada cara a 300 puntos por pulgada.
2-pasa la imagen de RGB a CMYK.
3-Guarda siempre en Tiff, es el que mejor conserva la calidad sin comprimir.
Cualquier archivo de imagen en formato Tiff se puede imprimir hoy día en cualquier impresora.
Saludos y gracias
Para que no te lien, lo que debes hacer es escanear a 300 ppp como te dije, y manteniendo el tamaño de escaneado al 100% como las plantillas originales, con eso te garantizas una reproducción excelente y fiel en tamaño como el original.
Un poco de teoría del color.
¿Qué es el RGB?
El codigo RGB es un modelo de colores reconocido a nivel internacional. Este modelo tiene su base en los tres colores primarios rojo (Red), verde (Green), y azul (Blue).
Cuando hablamos de RGB estamos hablando de un modelo basado en la “síntesis aditiva” o sea: es posible representar cualquier color por medio de la suma de los tres básicos. Sobreponendolos todos se obtiene el color blanco.
¿Qué es el CMYK?
El acrónimo CMYK indica un modelo de colores conocido también como cuadricromía. Los colores a los que se refiere son cian (Cyan), magenta (Magenta), amarillo (Yellow) y negro (Key black).Cuando hablamos de CMYK nos referimos a un modelo sustractivo, que trabaja de manera contraria al modelo RGB: el color se obtiene por medio de la deferente luminosidad de cada tono.
Espero que te sirva, no dudes preguntar cualquier otra cosa

Saludos


- Tegularius
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 546
- Registrado: 08 Mar 2005, 11:17
- STEAM: Jugador