Gracias, espero que os guste.
Despliegue.
Tras leer el informe de la misión pasamos al despliegue de nuestro escuadrón. En la imagen de abajo tenéis la interfaz y el tablero de juego de este escenario. La zona de despliegue propia aparece resaltada en verde. Los alemanes despliegan en el resto de hexágonos y han de abandonar el tablero por el sur, de camino a Reims.
En la lista de la esquina superior izquierda podéis ver el listado de aviones (nombrados del A al E) de nuestro escuadrón, con el caza de Walker en primer lugar.
Debajo, en la esquina inferior izquierda, tenemos detallada la información de la pieza seleccionada. Altitud, velocidad, habilidad y agilidad influyen en la maniobrabilidad del aparato. Sin embargo sólo podemos controlar las dos primeras. Walker es el único piloto que por su experiencia tiene habilidad +2, y el resto tiene habilidad +1. El último factor, la robustez, indica el grado de aguante del fuselaje ante los proyectiles enemigos. A la derecha aparece el armamento. Nuestros Hurricanes van muy bien armados con nada más y nada menos que 8 ametralladoras ligeras, aunque se hecha de menos un cañón a la hora de enfrentarse a aviones con un grueso fuselaje.
En el hangar aparece la lista de aviones del juego con un pequeño texto y estadísticas. Aquí tenemos el Hurricane, que es menos conocido que el Spitfire pero que consiguió el 60% de derribos en la batalla de Inglaterra.
Y este es el Dornier, el tipo de bombardero del que tenemos que derribar al menos tres para conseguir superar la misión. Se trata de un bombardero ligero, rápido y manejable, especialmente a baja altitud, y que para ser ligero tenía una tripulación de 5 miembros. Además es bastante robusto y va bien armado con 4 ametralladoras, dos delante y dos detrás (una mirando hacia abajo y otra rotativa que podía apuntar a enemigos elevados y a los lados). Era, en fin, un bombardero que había probado su eficacia en Polonia y la guerra civil española.
Bien, vamos al despliegue. Es tan sencillo como seleccionar las piezas y situarlas en el hexágono que queramos, con el encaramiento que queramos. En el tutorial dejaban cambiar la altitud y velocidad inicial, pero parece ser que en esta misión no puedo cambiarlas y todos los cazas empiezan a altitud 6 y velocidad 3. En “Check your 6” la altitud va de 1 a 6 y la velocidad de 1 a 8, así que nuestro escuadrón empieza a una gran altitud y a una velocidad media-baja.
Al final decido desplegar al escuadrón bien agrupado de manera que los cazas puedan apoyarse y maximicen el fuego. Los pongo en los hexágonos más cercanos al enemigo para que el combate empiece pronto y tenga más tiempo de derribar a los bombarderos antes de que abandonen el mapa. Además, situo el escuadrón casi pegado al lado oeste del tablero para que se aproveche de tener el sol detrás cuando los bombarderos disparen. El líder de escuadrón Walker se sitúa en el centro.

Despliegue final del escuadrón de Walker. Se me olvidaba deciros que en la esquina inferior derecha viene indicado el turno y la fase, además de los botones de “siguiente avión” y “acabar turno”.
Sin nada más que hacer, pulsamos acabar turno para que empiece la batalla...