https://archive.org/details/gamemagazin ... collection
https://archive.org/details/computermagazines
http://retroinvaders.com/pt/indice/magazines
https://microhobby.speccy.cz/proyectoscanner.htm
http://www.oldpcgaming.net/vintage-gaming-magazines/
https://www.retromags.com/magazines/
https://openlibra.com
http://oldgamemags.ukprintarchive.com/
Hola a todos!
No sé a vosotros, pero a mí leer artículos y críticas de videojuegos es una cosa que siempre me ha encantado, a veces casi tanto o más que jugarlos después, porque suscitaban mi propia imaginación y expectativas antes de ver la realidad del propio producto. También eran una forma de acceder a demos, freegames y parches oficiales. Desde hace años, la tendencia clara es hacer todo esto en la red a través de diferentes páginas web, las reviews de Steam o directamente viendo gameplays en youtube, twitch y similares. Mientras tanto, las revistas en papel han ido desapareciendo poco a poco. Esta situación actual tiene sus claras ventajas para el gamer en cuanto a accesibilidad, precio y "descentralización". Eso es un hecho innegable… pero llamadme romántico, nostálgico o lo que sea, pero yo es algo que echo un poco de menos.

El mundo ha cambiado y eso no tiene vuelta a atrás. Pero lo que yo hago, aunque sea solamente de vez en cuando, es consultar revistas antiguas, alguna que aún me queda en papel perdida por ahí en casa de mis padres, pero sobre todo escaneos en pdf que circulan por la red. Es cierto que puede ser una costumbre algo freakie, lo reconozco, pero disfruto haciéndolo. A veces leyendo críticas superpositivas de juegos que luego fueron un fracaso (o viceversa).


Así he descubierto alguna que otra "joya" olvidada a lo largo de los años, puesto que todos sabemos que en juegos de muchos géneros que aquí nos gustan (estrategia, tycoons, RPGs, IFs, wargames, etc.), los gráficos no son algo tan importante y además muchos de ellos han envejecido realmente bien. Es una forma también de comparar el mercado de videojuegos, ver la evolución que fueron teniendo a lo largo de los años o incluso sorprenderte con ciertas cosas ya olvidadas, como por ejemplo lo que había pagar a la hora por conectarte a los primeros multiplayer.



Seguro que por puntadelanza hay gente a la que podría gustar también hacer este tipo de cosas, por lo que compartiré algunos enlaces. El caso es que por internet circula algún torrent o descargas directas con miles de ellas, pero no sé hasta que punto eso es "legal" ponerlo aquí (como la recopilación de un internauta llamado Kaiser). Si alguien tiene interés y no las encuentra, que me mande un privado o que muestre interés en este mismo hilo. No obstante, dejo algunos enlaces que sí que sé que son totalmente legales y que dan para meses (o años) de lectura. Son revistas en español, inglés u otros idiomas de los 80, 90 y 00's, de todo tipo y para diferentes plataformas, desde los Commodore y Spectrum, pasando por AMIGA, X86, consolas, etc. Ahí podéis encontrar Microhobby, Micromanía, Load ‘n’Run, OK PC Gamer, etc., etc. Se pueden descargar en pdf/epub o directamente ver online en vuestro PC, móvil o tablet.

Además, entre todo el maremagnum de ellas que existe por la red, he descubierto estas vacaciones un enlace a un museo de la famosa Computer Gaming World, donde se pueden descargar todos los números publicados durante sus casi tres décadas de historia. No había conseguido nunca localizar todos los números, aunque en la web de archive.org había muchos. Para el que no la conozca, es una revista de juegos en general, pero muy enfocada desde sus inicios a la estrategia, a los simuladores y a los wargames, por lo que sé que por aquí puede gustar bastante. A mí me ha encantado "hojear" varios ejemplares estos días, como una entrevista muy interesante con Gary Grigsby en la que ya habla de los problemas de la IA, una análisis profundo al catálogo de SSI o el número en el que había salido Star Control 2, con el que "fliparon" en colores de aquella y fue uno de los juegos del año jeje Este es el enlace del archivo más completo de CGW que conozco:
http://www.cgwmuseum.org/galleries/inde ... b=0&id=500


Esta misma web está relacionada además con el Museo Virtual del videojuego antiguo, especialmente RPGs y aventuras, también de visita muy interesante:
http://mocagh.org/loadpage.php?thelist=2
Nada más, espero que os haya gustado la iniciativa....y un saludo!

Nota: Si vosotros conocéis otros enlaces legales a revistas de este estilo, podéis ponerlos y los añado.