Muchas gracias! Era por tener varias opiniones y sobre todo la tuya, que lo estás jugando ahora en su estado actual. No obstante, como ya puse ayer en el hilo del juego, ya he dejado de darle vueltas al tema y me he decidido.LordSpain escribió: ↑14 Oct 2018, 17:51Puedes preguntar lo que quieras, por supuesto8igualdos0s escribió: ↑11 Oct 2018, 16:31 ¿como saldría aggressors de una comparativa en todos estos aspectos con europa universalis?¿O con los propios CiV?.
Siento hacer tantas preguntas, LordSpain... respóndeme si quieres y a lo que quieras.![]()

Hombre, eso ya se sabe, EU y CIV son dos de los juegos referentes del mercado en ventas y Aggressors fruto de un estudio pequeño (no obstante, según he leído en los diarios, llevan años desarrollando el juego aunque acabe de salir). Pero eso no quiere decir que no se puedan comparar en ciertos aspectos. No era mi intención compararlo con estas franquicias para denostarlo, sino para conocer por qué camino parece querer tirar, en qué se parece más a uno y a otro...¿¿Comparativas con dos juegos que llevan años en el mercado, con mucha gente e intereses detrás, con numerosas ediciones y bastantes packs en dlc's y expansiones?? Pues está claro que va a perder siempre el Agressors, que acaba de salir y el equipo de trabajo es reducido. Solo en la parte gráfica ya ves que hay bastantes diferencias. En contenidos también, pero es que le llevan años luz de trabajo y testeos de una comunidad enorme.
Por ejemplo, no sé, Aggressors se centra más en el nivel micromanejo y tienes que gestionar mucho más cada ciudad, mientras que X juego es más a nivel general del país. O X juego está centrado más en personajes y el otro solo en países/facciones, no sé...O en Aggressors no decides formaciones ni composición del ejército más allá de 3 tipos de unidades, mientras que en este otro tienes combate táctico (como hiciste con el TW: Rome, que también es un juego con mucha gente detrás). O hay poco pool de opciones disponibles en el árbol tecnológico, pero cada una da lugar a un desarrollo muy distinto que se nota a lo largo de la partida. O en Aggressors cada cierto tiempo salta un evento aleatorio/histórico que puede cambiar el desarrollo de la partida...o no hay tal cosa y está centrado únicamente en hacer crecer tu imperio cumpliendo una serie de objetivos predefinidos.
Por cierto, los últimos CIV tienen mucho gráfico y un equipo grande detrás, pero a mí me resultan juegos simples y aburridos, con poca fidelidad histórica y poca variedad de estrategias. Así que para mí eso no quiere decir nada...Distant Worlds, por su parte, fue obra casi de un solo desarrollador y desde su salida se veía que tenía un potencial enorme, originalidad, profundidad estratégica, variedad de tecnologías y nivel de detalle en el diseño de naves, etc. Está claro que fue mejorando con DLCs, pero desde el principio se veía que podía "competir" con los grandes del mercado por aquellos tiempos.
Ánimo con este excelente AAR y a ver si conquistas el Mediterráneo entero!
Saludos.