
De hecho como han aprobado la segunda temporada estoy expectante

Bueno, vistos tres capítulos no está nada mal y es bastante entretenida. La prota es una cuarentona que tiene mucho morbo y trabaja muy bien, él es Rob Stark, coñoooo.Haplo_Patryn escribió: ↑16 Oct 2018, 20:56
Hablan muy bien de esta serie. ¿Alguien la está viendo? Está batiendo récords en Britain.
Para meterse en harina, recomiendo echarle un vistazo (bueno, un oído más bien) a este podcast sobre la batalla de Inglaterra de Casus Belli. Antológico:ArdiBeltz escribió: ↑17 Oct 2018, 20:41 Paseando por YouTube me he encontrado este tráiler de una película basada en el 303º Escuadrón de la RAF en 1940, uno de los que estaba formado por pilotos polacos:
No sé si ya lo han estrenado por aquí, aunque parece que va a ir simultáneamente a cine y a plataformas digitales.
Esto...me autocito. Muy entretenida, os la recomiendo.Haplo_Patryn escribió: ↑18 Oct 2018, 01:52Bueno, vistos tres capítulos no está nada mal y es bastante entretenida. La prota es una cuarentona que tiene mucho morbo y trabaja muy bien, él es Rob Stark, coñoooo.Haplo_Patryn escribió: ↑16 Oct 2018, 20:56
Hablan muy bien de esta serie. ¿Alguien la está viendo? Está batiendo récords en Britain.
Entretenida por el momento, veremos en qué acaba todo esto.
A mi personalmente me ha gustado bastante aunque es cierto que es muy confusa, pero en absoluto se me hizo larga y eso que dura más de 2 horas. Como había recibido un mini spoiler de cual era la alegoría, eso me hizo entender más fácilmente la trama, cosa que hubiera sido bastante difícil y supongo que también me hubiera cabreado de haberla visto sin saber nada. Por lo que si alguno se anima, y al contrario de lo que suelo recomendar siempre, dejo en un mini-mini spoiler con lo que sabía:Enfrentarse a madre! supone un reto al espectador.
Aronofsky nos ofrece una película críptica, difícil, incómoda y anticomercial, hay que reconocerle los huevos que le ha echado y, claro, como cuesta cierto dinero se intenta vender para que el público acuda de forma masiva al estreno, pues después de los comentarios huirá masivamente.
Técnicamente impecable, especialmente en el aspecto sonoro, una maravilla esos sonidos que ofrece la casa. La cámara situada constantemente muy cerca de la cara de Jennifer Lawrence resulta incómoda, remarca el carácter de la obra, la personalidad de ella. Impecable en el apartado artístico, con grandes momentos, como la recreación visual de un poema no leído. Una estupenda dirección hace el resto.... El problema está en el relato ¿qué quiere contarnos mother!?
El espectador pasa por diversas fases, creer que se trata de un thriller de terror, pensar que se trata de un film surrealista en el que todo puede ocurrir (quizás el resultado de una pesadilla, onírico y terrorífico), para al fin comprender que en realidad es una alegoría. Y como alegoría no es fina, todo lo contrario, es muy burda, no ofrece la posibilidad de comprender el relato principal como tal a la vez que se refiere a algo más grande, el relato principal queda secuestrado, destruido por la alegoría, lo que ocurre no importa porque no resulta creíble y es el mayor pero de la película, el espectador se distancia de lo que ve, no tiene sentido no es un relato cercano, creíble o con posibilidad de resultar creíble, la alegoría destroza el relato. Pese a ello se puede aún así disfrutar estando dispuesto a ver lo que se está viendo, a jugar al juego que quiere el director, pero muchos espectadores no lo lograrán, o no les interesará, se verán expulsados del relato y verán una serie de imágenes que no les importarán lo más mínimo, es muy fácil detestar esta película y así será por la mayor parte del público, no es película para el espectador que espere algo normal, así que me parece que debe realizarse dicha advertencia.
Finalmente, como no dada la personalidad que tiene o que al menos trasmite por sus films Aronofsky, el tema tratado por la película es de una pretenciosidad total, quizás excesiva queriendo abarcar demasiado. Como lo es su duración, se hace algo cansina, dubitativa en su inicio (estupendo si hubiese querido desarrollarlo, no se entiende con esa continuación tan salvaje y diferente) excesivamente larga para una película excesiva en todos los aspectos.
Paradójicamente, desde mi punto de vista, es que uno de sus logros sea que se venda a un público mayoritario, especialmente por la popularidad de su actriz principal, enfrentará al público a un cine al que no está acostumbrado y dará que hablar. Eso cuando menos es loable, si bien a muchos les parecerá una tomadura de pelo.