Pero hoy en día hay otras maneras de visión

No está mal, me ha parecido entretenida (lo que he podido ver). Se parece bastante a esas referencias que citabas. Al principio me recordó un poco también a The Cube, porque despiertan en un sitio "raro" con muchas habitaciones, lo de la escalera y tal, pero luego es mucho más light (y es "bicho" en lugar de trampas).
Gracias, no conocía ese documental.
Ufff, a mí me pareció muy floja comparada con la primera. Está entretenida y se ve bien pero nada que ver con lo buena que fue la anterior, lejos de ella.
Gracias por la reconomendación.
El tándem Emily Blunt/Villeneuve son palabras mayores, lo bien que transmite esa mujer la tensión, las dudas, el horror y el sufrimiento, como Villeneuve maneja la tensión y literalmente "te los pone de corbata" sin que aun pase nada en la pantalla..... cuando llegue "Dune" vamos a fliparRoberbond escribió: ↑15 Dic 2018, 11:07Gracias, no conocía ese documental.
Siempre se ha dicho que segundas partes no son buenas, pero últimamente parece que está cambiando esa tendencia para bien.
Ayer vi Sicario: el día del soldado, que si bien puede parecer que prescindir de dos de sus grandes aciertos de la primera entrega: la actriz principal Emily Blunt y sobre todo del director Villanueve podría pasarle demasiada factura, finalmente sale airosa como secuela pues mantiene a los actores Benicio del Toro y Broslin, y por otro al guionista Talor Sheridan.
Muy bien rodada por el italiano Stefano Sollima, la película mantiene el ritmo de la primera centrándose esta vez en el tráfico humano y en la guerra sucia del Estado, convirtiéndose éste muchas veces en un ejecutor-sicario más cruel que aquellas a los que quiere erradicar.
Es cierto que no alcanza el nivel de la primera, sobre todo por un final poco creíble y un epílogo totalmente innecesario. En ese punto la primera gana por goleada, pues la contundencia y la sequedad que le dio el director canadiense a la cinta, sin concesiones a la galería te dejaba helado.
Esta secuela como película de acción sin embargo es brutal. Vuelven las escenas del paso entre fronteras en la autovía de Méjico y son todas espectaculares, y como toda continuación que se precie sigue la regla de:"más y más espectacular".
Como no existe el personaje de Blunt, que se usaba para identificarnos y humanizar el relato en la película original, ahora es el personaje de Del Toro quien asume ese papel, sabiendo ya sus motivaciones y ahondando más en su pasado, erigiéndose en el protagonista de la historia. Dura, seca, con una música agobiante, fúnebre y con un ritmo trepidante es una digna secuela... salvo el final. Sigo en spoiler con el final:
Spoiler:
La verdad que esas escenas de tensión la Blunt las borda, ví anoche la de Un Lugar Tranquilo y ella sola sostiene toda la película prácticamente.jubriqueno escribió: ↑16 Dic 2018, 18:45El tándem Emily Blunt/Villeneuve son palabras mayores, lo bien que transmite esa mujer la tensión, las dudas, el horror y el sufrimiento, como Villeneuve maneja la tensión y literalmente "te los pone de corbata" sin que aun pase nada en la pantalla..... cuando llegue "Dune" vamos a fliparRoberbond escribió: ↑15 Dic 2018, 11:07Gracias, no conocía ese documental.
Siempre se ha dicho que segundas partes no son buenas, pero últimamente parece que está cambiando esa tendencia para bien.
Ayer vi Sicario: el día del soldado, que si bien puede parecer que prescindir de dos de sus grandes aciertos de la primera entrega: la actriz principal Emily Blunt y sobre todo del director Villanueve podría pasarle demasiada factura, finalmente sale airosa como secuela pues mantiene a los actores Benicio del Toro y Broslin, y por otro al guionista Talor Sheridan.
Muy bien rodada por el italiano Stefano Sollima, la película mantiene el ritmo de la primera centrándose esta vez en el tráfico humano y en la guerra sucia del Estado, convirtiéndose éste muchas veces en un ejecutor-sicario más cruel que aquellas a los que quiere erradicar.
Es cierto que no alcanza el nivel de la primera, sobre todo por un final poco creíble y un epílogo totalmente innecesario. En ese punto la primera gana por goleada, pues la contundencia y la sequedad que le dio el director canadiense a la cinta, sin concesiones a la galería te dejaba helado.
Esta secuela como película de acción sin embargo es brutal. Vuelven las escenas del paso entre fronteras en la autovía de Méjico y son todas espectaculares, y como toda continuación que se precie sigue la regla de:"más y más espectacular".
Como no existe el personaje de Blunt, que se usaba para identificarnos y humanizar el relato en la película original, ahora es el personaje de Del Toro quien asume ese papel, sabiendo ya sus motivaciones y ahondando más en su pasado, erigiéndose en el protagonista de la historia. Dura, seca, con una música agobiante, fúnebre y con un ritmo trepidante es una digna secuela... salvo el final. Sigo en spoiler con el final:
Spoiler:![]()