El presagio era malo ya que los artículos de
Kotaku que son de hace 2 años y medio, más o menos cuando hicimos el especial sobre simuladores especiales aquí en
PDL, y en ese entonces ya comenté que pese a ser uno de los
backers que no me gustaba nada la política que estaba teniendo el juego. Mucha gente, sobre todo en youtube ha seguido y seguro que seguirán defendiendo
"el juego", de hecho el mismo
Hollywood lo está defendiendo aquí:
no hay que olvidar que es una Alpha
Y ese es uno de lo grandes problemas y gran peligro, el juego es una alfa... 5 años después de empezar su desarrollo. Recordemos que el juego debía haber salido hace 3 años. Por lo que la excusa de que es una alfa no debería colar. Si Roberts en su Kickstarter dice que el juego no sale hasta el 2020 no lo apoya nadie. Pero lo que Roberts vendió y lo que quiere vender ahora son dos juegos diferentes. Yo me conformaba con lo que dijo que haría. No es que no quiera lo que promete, lo que no lo quiero dar es un cheque en blanco y que lo termine cuando le apetezca.
Que hubiera gente que confiara en el proyecto es entendible al principio, disminuyó cuando cambió la política de financiación; hay que tener en cuenta que una de las promesas del Tito Roberts era que el juego no era un freetoplay (que era la gran moda de entonces en el 2014) y que pagabas una vez y ya tenias el juego. De ahí se pasó al sistema de financiación con esos precios totalmente absurdos. Y la gente picó. Si los freetoplay, los dlcs o las precompras han sido uno de los mayores timos dentro de lo industria videojueguil, lo que ha conseguido este hombre es para estudio económico universitario (no si es un simple timador o un genio, o las dos cosas) porque conseguir casi 300 millones de dólares, cuando solo pedía 500 mil dólares es digno de elogio. Lo que no lo es tanto es que con todo lo que ha conseguido siga en estado alfa. Lo que existe ahora mismo es como una demo de lo que habrá.
Yo lo he instalado varias veces y os aseguro que no he lo tenido más de 3 días nunca en mi disco duro (el juego siempre ha pasado de los 50 gigas). Nunca me ha gustado el modelo de vuelo y eso que lo han cambiado, el módulo de FPS es paupérrimo, ha querido innovar tanto que no se sabe bien que pretende. La última versión es verdad que no la he probado, ni ganas que tengo, ya me he cansado. He perdido 35€, pero aquellos que se hayan gastado cientos de euros tienen que estar como mínimo preocupados.
La importancia de un artículo como el de
Forbes sin embargo a día de hoy es mucho más demoledor que el de Kotaku porque ha agotado todos los plazos que ni el peor de los analistas podía sospechar. Los fanboys sin embargo siguen en pie de guerra. Por eso son fanboys.
Recuerdo que cuando nació la App Store de apple había una aplicación que valía 600€ que simplemente mostraba una foto de un diamante... y había gente que la compraba. Esto sin ser igual es algo parecido. Gente que se ha gastado miles de euros en algo que no existe, no me cabía en la cabeza y aunque al final saque el juego seguirá sin gustarme la idea. En fin, esta industria, igual que muchas otras se basa más en la ilusión que en la realidad.
Hollywood escribió: ↑07 May 2019, 07:35Para mi no es comparable con ED que también tengo y me parece un juegazo pero no son comparables.
No es comparable porque al ED puedes jugar desde hace un lustro.