Como siempre tu respuesta es de nota
Kal
La traduccion de Skorostnoy es speed en ingles, pero creo que lo deberiamos traducir como KV-1 Rapido.
Y si, se le hicieron numeros cambios en el blindaje (mas ligero) y en las ruedas, tambien aligeradas, modificaciones en el embrague, caja de cambios, lubricacion y refrigeracion.
Todo esto no solo para lograr un carro mas rapido (algo mas , pero tampoco es que crearan un ferrari

) sino tambien ganaban en movilidad. Se conseguia que el ingenio sufriera menos en largos desplazamientos y que pudiera alcanzar ademas una velocidad razonable.
La movilidad del Ejercito Rojo habia aumentado y se necesitaba un carro pesado capaz de seguir el paso. (no un Tiger que a partir de los 60-90 Km de paseo sin dar un tiro ya sufria un 60% de bajas)
El constante aumento de blindaje durante el 41 y 42 lo habian convertido en un carro muy lento para acompañar a los T34, asi que se crearon brigadas especificas de KV para su papel primordial, el de carro de ruptura en apoyo a la infanteria. Aun asi se decidio dar un paso mas e introducir el KV-1S
El problema como ya comenta Kal, es que las armas AT alemanas habian mejorado sensiblemente (ya no eran todos paks de 37 y 50 mm y algunos, mas bien escasos, Flak 88 ) asi que se creo el dilema de tener un carro para ruptura (que ha de enfrentarse a las defensas enemigas) con mayor movilidad (el rebaño va tan lento como el mas lento de sus componentes) pero que habia perdido capacidad de supervivencia al entrar en contacto con el enemigo.
Este dilema solo se resolvera mediante la entrada de los T34-85 y los Is-2
(Russian tanks of world war II, Stalin's armoured might.
Tim Bean & Will Fowler)
Su turno
Kal