
Hola amigos,
He decidido embarcarme de nuevo en un AAR de este, para mí, gran juego que es el War in The East. Digo de nuevo porque hace unos cuantos años ya hice uno, llamado “TIERRA CALCINADA”, y que si rebuscáis podréis encontrar en este mismo Foro. En aquella ocasión mi enfoque fue “novelesco”, narrado en primera persona por un obviamente ficticio coronel del Abwehr. En fin, creo que me quedó muy chulo, pero inacabado, como la partida en que se basaba.
Esta vez, el AAR será mucho más sencillo, primero porque la partida esta yendo muy rápida (en estos momentos vamos por el turno 10), y segundo porque es un trabajo laborioso para el que dispongo de poco tiempo. Igualmente espero que os divierta, y para los que no conocéis el WiTE, mi deseo es que os sirva de introducción con la intención de que se vuelva a oír hablar de él.
¿Qué os puedo decir del WiTE, sobre todo a los que no lo conocéis? Para mí es un juego realmente bueno, del famoso Gary Grigsby, prácticamente único en su género en cuanto a sus características. Quizás lo más parecido sea la serie “Decisive Campaigns”, tal vez el TOAW III-IV pero, y vuelvo a repetir que para mí, no llegan a su altura. Es de lo más similar a un wargame de tablero que podremos encontrar, y con esos hexágonos que a algunos no siguen poniendo, y mucho.
Hace ya cerca de 10 años, madre mía como pasa y el tiempo y la de canas que peinamos (otros ya no tienen nada que peinar…), estuvo muy en boga en PdL, con varios hilos y AARs abiertos, pero con el paso del tiempo cayó en el olvido. Su continuación o hermano pequeño, el War in The West no ha sido objeto de tanta atención. Yo mismo confieso que no lo he llegado a jugar porque me aterra el tema del manejo de la aviación, que parece ser muy laborioso. Indudablemente, el tema del precio fue algo que a muchos echó para atrás. Cada cierto tiempo en GOG.com salen ambos con un 75% de descuento, sobre los 25-30€. También parece ser que hay pendiente una nueva versión, el WiTE II, pero esa es ya otra historia...
He estado varios años sin tocar el WiTE, y puedo decir que con las últimas versiones el juego ha ganado en balance, incluso la IA es bastante decente si la comparamos con otros títulos. Al menos no hace barbaridades, se repliega, defiende o contraataca razonablemente donde debe, que ya es mucho pedir. Pero donde realmente se le saca el jugo a este wargame es en el multiplayer, limitado al PBEM por el simple hecho de ser un juego I go-You go, por turnos en cristiano.
Bueno, tras esta larga y tediosa introducción, vamos al lío. En esta ocasión mi contrincante será mi nuevo amigo Superfalco, que llevará a los soviéticos.
Empezamos….
TURNO 1
Comienza la Operación Barbarroja, y en este primer turno mis líneas de avance son muy "estándar". Por sectores la cosa ha ido así.
NORD

El 4 PzArmee ha avanzado en dos pinzas a través de las brechas abiertas por la infantería de los 18 y 16 Armees, tomando la ciudad de Riga y fallando en su segundo objetivo, que era el cruce del Daugava (Dvina) en Daugavpils (Dünaburg), justo donde podemos ver en la imagen las unidades aerotransportadas rusas.
La infantería de los dos Ejércitos que acompañan al 4 PzArmee se han encargado de cerrar las bolsas de tropas rusas y guardar sus flancos en la medida de lo posible, fracasando el 18 Ej., ya que como se indica con la flecha discontinua, los rusos han abierto la gran bolsa central gracias a su suministro a través de los puertos. No obstante, ésto sólo ha servido para darles un turno más de vida, porque no pudieron escapar. Aún así, en el segundo turno no me paré demasiado, por lo que a las unidades de infantería les provoqué Routed, dejando a las blindadas para el tercer turno donde cayeron con relativa facilidad. A pesar de ello, este pequeño contratiempo me supuso el retraso de un sólo Korps del 18 Armee. La bolsa de Kaunas si cayó fácilmente en el segundo turno.
Como aspecto positivo, la toma de Riga, Kaunas y el embolsamiento de numerosas unidades. Lo negativo ha sido que tuve que dejar algunas unidades escapar, aunque estado routed, con lo que las he pillado y aniquilado más adelante.
MITTE

En este sector las cosas han ido sin contratiempos (o sea, bolsas sin cerrar). Un gran contingente de tropas rusas ha quedado atrapado en el kessel de Bialystok. Al norte de la misma, los panzer del 3 PzArmee de Hoth han llegado a Minsk, que se ha salvado por muy poco de quedar cercada, mientras que el 9 Armee ha seguido como ha podido sus pasos, y parte de sus Korps se encargarán en el siguiente turno de estrangular la bolsa desde el norte. Por su parte, Guderian y su 2 PzArmee ha convergido al sur de la capital de Bielorrusia, con el 4 Armee cercando Brest-Litovsk y presionando a los rusos dentro del kessel de Bialystok.
Esperaba haber tomado o al menos cercado Minsk, pero mi avance no ha estado mal del todo. Eliminar toda la bolsa aún me llevará un par de turnos, pero mi infantería en cierta manera no ha dejado de avanzar, empleando la táctica del "salto de rana". Las unidades más avanzadas atacaban y seguían su camino, las unidades más retrasadas ocupaban su lugar y atacaban.
SÜD

El sur, !ay el sur¡. El verdadero quebradero de cabeza en los primeros turnos. El avance inicial del 1 PzArmee está claro que es pasando por Tarnopol para enlazar con el 11 Armee, cosa que han conseguido por los pelos. No obstante, mi rival me abrirá la bolsa, aunque no ha podido sacar ninguna unidad de la misma. Esto me ha retrasado a varias unidades del 17 Armee y a una amalgama de unidades húngaras, rumanas y de seguridad (SEC), pero el botín ha sido suculento. El 6 Armee de Von Paulus (mira por dónde fue el que organizó todo el tema logístico de Barbarroja, quién lo iba a decir) avanza de forma agrupada en dirección a Rovno, guardando el expuesto flanco izquierdo del 1 PzArmee
El siguiente objetivo, aún muy lejano, es cruzar el Dnipr, ¿pero por dónde? Eso dependerá en buena medida de lo que haga el ruso. Mi intención es perseguir a las numerosas unidades blindadas que los soviéticos tienen en la zona, para cercarlas y destruirlas. Esto me llevará en el siguiente turno a converger con todo el 1 PzArmee de Kleist en dirección noreste...
Aquí acaba el relato del primer y muy importante turno. En los siguientes me saltaré algunos turnos, para agilizar el AAR.
Saludos.