Para darle dificultad,he escogido el escenario hipotetico Drang nacht osten.Parametros de dificultad alta,un coloso debilitado y el reto de conquistar media Europa oriental o desatar la revolucion mundial.Casi nada.
Sin mas preambulos vamos al jaleo.

INTRO:HISTORIA
EUROPA ORIENTAL
Enero de 1921,aO clave,ultimo eslabon de la larga cadena de guerra y horror que ha asolado Europa.1918 fue el año revolucionario...1919 el año de los blancos..y 1920 el año de las grandes victorias de los rojos.1921 era por fin el año de la paz:Alemania de Weimar empezaba a consolidarse tras el fracaso del golpe de Kapp.Austria,Rumania y Hungria llevaba el mismo y doloroso camino.Finlandia empezaba los primeros pasos para superar su sangrienta guerra civil y los paises balticos consolidaban su independencia tras rechazar las injerencias alemanes y rusas.En cuanto a la union sovietica,por fin conseguia la anhelada paz tras la el fin de la guerra civil y de la guerra ruso polaca.Todo gracias un pacto con Polonia que condenaba a sus aliados ucranianos...Bonito,no?Pues rebobinemos.
Que hubiera ocurrido si....
HISTORIA ALTERNATIVA DEL ESCENARIO(Con detalles propios)

Durante la I guerra mundial las intrigas politicas y la fortuna diplomatica consiguen que Estados unidos no entre en guerra.Aunque la gran ofensiva de primavera germana fracasa,en occidente se consigue forzar unas"tablas"ante el agotamiento general.No ocurre asi en el frente oriental donde el armisticio de 1917 permiten al Reich conseguir grandes recursos e influencia.Gracias a ello el imperio Austro hungaro tambien consolida su dominio neutralizando a Rumania y Serbia con el apoyo germano una vez que pierden el apoyo ruso y aliado..
En la inmensa Rusia la intervencion germana trastoca la situacion al ocupar Polonia y parte de Bielorrusia e instaurar un "protectorado" en Ucrania.Las tropas germanas tambien aseguran unos paises balticos y Finlandia germanofilos.Entre tanto los bolcheviques consiguen derrotar a los ejercitos blancos en Siberia y Ucrania oriental,pero los ultimos blancos se reagrupan en Kuban,Crimea,el caucaso y la cuenca del Donbass:1921 sera testigo de la gran campaña contra el ultimo bastion blanco..
1920 es por tanto un año decisivo.Los politicos mas pragmaticos del estado sovietico y el Reich abogan por una paz duradera que ponga fin a tantos años de guerras.El realismo parece obligado,una vez que ambas potencias estas agotadas y apenas tienen recursos para mantener una nueva guerra a gran escala.Pero los mas lucidos saben que solo es la calma que precede a la tempestad.Los revolucionarios son una amenaza al orden establecido y en la Union sovietica empiezan las intrigas por el poder con un Lenin agonizante y los bolcheviques divididos en facciones y luchas por el poder.--
LA CHISPA
En Berlin el gran estado mayor imperial analiza con preocupacion los preparativos rojos para la inminente campaña primavera contra los rusos blancos.El malestar obrero en retaguardia tambien es palpable y por si fuera poco en la Ucrania "titere"el malestar con la"ocupacion" alcanza un pico cuando se producen huelgas masivas.En navidad estas empiezan a degenerar en manifestaciones insurrecionales.Durantes las celebraciones de año nuevo llega la increible noticia de que sindicatos y "guardias rojos" asaltan comisarias,cuarteles e incluso la alcaldia y sede de gobierno de Kiev y Jarkov.Muchas tropas huyen,se rinden o se unen a los huelguistas.Intolerable!

Tanto el Kaiser como sus generales entran en colera,y ademas de mandar numerosas tropas,tambien mandan un ultimatum al gobierno sovietico:O renuncian a dar su apoyo a los huelguistas y se comprometen a no interferir en Ucrania o el Reich declarara la guerra al gobierno sovietico.Y en estas...
EMPEZAMOS LA PARTIDA
Antes de empezar con las decisiones,mapas y movimientos,nos ponemos en situacion.
UNION SOVIETICA

POLITICA:La madrugada de año nuevo pilla desierto al Kremlin.Salvo algunos centinelas medio adormilados no habia alma sobria en todo el castillo.Un anciano ujier recibe una valija diplomatica a eso de las 6.Es urgente.Pero claro,no es hasta 2 dias despues cuando los resacosos camaradas empiezan a dar señales de vida...justo cuando varios diplomaticos alemanes llaman a las puertas impacientes mientras gesticulan que esperan una respuesta.Respuesta a que?Es entonces cuando tienen noticias de Ucrania....
EL ESCENARIO UCRANIANO .Este ha sido un escenario principal durante la guerra civil donde la derrota de los blancos ha quedado compensada por la intervencion alemana.Pero la ocupacion alemana nunca ha sido popular.Desde el odiado hetmanato pasando por el directorio,hasta la actual republica titere.Las depredaciones germanas,las duras condiciones de vida,los pogromos y los excesos de las tropas blancas han indispuesto a parte de la poblacion(especialmente judios y obreros).No obstante muchos tambien reconocen que solo el Reich puede salvarles de los bolcheviques,por lo que la republica ucraniana parece consolidada.Si a esto se le suman cosacos,nacionalistas polacos,el ejercito negro,el ejercito verde...este pais es un campo de minas.
Y de golpe nos encontramos con una situacion explosiva.

La insurrecion ofrece una oportunidad que se malquistara si no se interviene.Stalin(que carece de humor cuando le presentan un ultimatum)ve al vuelo la posibilidad de un avance triunfal.Troski,que conoce mucho mejor el lamentable estado del ejercito rojo pide contemporizar y ganar tiempo.Y en esas estamos...
Situacion militarEjercito Rojo
Naturalmente en el estado mayor sovietico se habian puesto muy pronto a la tarea.Troski recibe un informe temprano acerca del estado del ejercito rojo el 3 de enero.Fecha que se considera apropiada para que todos los borrachos hayan vuelto a sus unidades y esten en estado de salud minimo.

Despues de 3 años de guerra civil el Ejercito Rojo sorprende por su lamentable estado.Las desmovilizaciones y la devastacion de la guerra han hecho mella aunque como nota positiva se puede decir que es un ejercito en gran medida"regular".Los tiempos en que las milicias de guardias rojos componian el grueso del E.R han pasado gracias a Troski.La disciplina ferrea y la imposicion" a martillazos" de antiguos oficiales zaristas ha conseguido el milagro de transformar a unas milicias indisciplinadas en un ejercito en menos de 4 años.
Pero el coste ha sido alto.La indisciplina innnata y el "ahi de las den" de muchos oficiales "forzosos" ha obligado a imponer comisarios politicos e incluso"chekas" con divertidas consecuencias.No hay momento mas glorioso para un soldado del ER que ver a su comandante en jefe y su comisario discutiendo por nimiedades y sin ponerse de acuerdo en nada.
En cualquier caso el ER es ahora mismo una herramienta defensiva que se esta lamiendo las heridas.Falta una buena puesta a punto si se quiere liderar una nueva guerra mundial revolucionaria.El informe solo confirmaba sus peores presentimientos....
FRENTE NORTE :En Petrogrado(Leningrado)el competente(antiguo oficial imperial e instructor)aunque perezoso(2-1-1) general(de 3 estrellas)Nadozinny mandaba el Frente norte.Su cuartel general estaba bien organizado,tal como preveia el ultimo memorando operativo:Varios batallones de tanques y tanquetas,regimientos de artilleria,aviones,comisarios,suministros,regimientos de ingenieros,trasmisiones...Lo que era la tonica comun de todos los cuarteles generales del E.R.

Pero las fuerzas bajo su mando eran escasas.Dejando de lado las fuerzas dependientes del cuartel general y las autonomas de una ciudad tan importante como Petrogrado (el soviet,la fortaleza,la reserva de la marina,la guarnicion,etc..)en la practica solo disponia del Septimo Ejercito.El cual disponia de una sola division ademas de unidades de apoyo.Hojeando su plantilla los numeros eran descorazonadores:El septimo solo tenia 14.500 hombres y unos 60 cañones.
Como reserva tenia a la 72th division de fusileros,que a pesar de su nombre se componia unicamente de un regimiento...incompleto.Es decir,330 soldados.Ni uno mas.
Aunque habia otro ejercito en la frontera meridional de finlandia y tambien estaba cerca la base naval del Krondstat(15.000 marineros rojos),al margen de guarniciones,la unica fuerza disponible era la que estaba frente a a ciudad enemiga de Narva:El ejercito de Marienburgo:2 divisiones con unos 30.000 hombres.
En el Frente CENTRO-NORTE la cosa solo estaba algo mejor.En Pskov habia una sola division,que con unidades de apoyo se llegaba unos 17.000 hombres al mando de Smorin(3-1-0).Guarniciones y regimientos autonomos defendian la frontera con Letonia (4200 hombres) y Estonia(4000 hombres).
El Frente OESTE era el mas fuerte ya que en la zona de Minsk(fronteriza con Lituania,por cierto)estaba el cuartel general del frente al mando del brillante general Tukhachevsky(4-4-4)que disponia de una division, ademas del acostumbrado apoyo a nivel del cuartel general(tanques ingenieros,hospital,artilleria...) en total 24.000 soldados y 80 cañones.

Dependiendo de este Frente estaban en decimoquinto ejercito en la propia Minsk(con 37.000 hombres y 137 cañones)y el decimosexto en Gomel de composicion similar.Lo que daba una fuerza operativa de unos 100.000 hombres en la zona.
Concentrar aqui las mejores tropas era algo logico,teniendo en cuenta que al sur empezaba la frontera alemana y que Minsk era el paso natural al corazon de la union sovietica al evitar los pantanos de Pripet..Cualquier invasion alemana vendra por aqui.Por suerte,un poco al Oeste,en una de las oscuras ciudades guarnicion se encuentra Troski con su inseparable tren blindado..

No habia mas unidades operativas salvo a nivel de guarnicion,excepto en la capital de Moscu,pero estas tambien eran de tipo administrativo y estatico(casi 16.000 soldados de diferentes servicios,artilleria,chekas,logistica etc..).
FRENTE SUR:Finalmente se encontraba el ultimo de los frentes "tranquilos".El frente Sur de Antogov(3-0-0).Su cuartel general ,en plenos pantanos del pripet tenia la plantilla acostumbrada(tanques,aviones,trenes,artilleria,ingenieros,hospital),pero sus fuerzas estaban dispersas en Ucrania oriental.De el dependian el primer,segundo y tercer ejercitos "sovieticos" ucranianos.Cada uno se componia de unos 20.000 hombres y su funcion consista en proteger la frontera de la Ucrania sovietica de las numerosas fuerzas blancas.Junto a guarniciones y unidades irregulares apenas llegaban a los 75.000 efectivos.
En KIEV y JARKOV mientras tanto se estan produciendo insurreciones obreras masivas.

Miles de guardias rojos esperan nuestra llegada.
Mas al sureste habia mas tropas,inmersas en combates.
Frentes en guerra:EL DON
Lo sorprendente es que esta organizacion tan pobre tambien ocurriera en los frentes en guerra del Don,Crimeay Kuban.La mayor parte de las tropas estaba dispuesta a la defensiva(especialmente allrededor de Rostov y Azov) y naturalmente no se podia pensar en sacar ni un soldado de este frente.De hecho en algunos sectores se estaba en franca inferioridad frente a los blancos, como en los frentes de Luganks y el Donbass.
Por suerte en aquellos sectores donde la ofensiva enemiga habia llegado seriamente a preocupar a Troski,este habia enviado considerables refuerzos.Asi en el sector mas oriental del Dniepr entre Belgorod y Jarkov la irrupcion de grupo de caballeria de Budienny y el segundo ejercito permiten una gran superioridad roja sobre las tropas enemigas.Su debilidad y la amenaza de cerco por parte de la caballeria roja hace pensar en una pronta retirada del general enemigo.Quizas al otro lado del rio.
RETAGUARDIA:Aunque en la retaguardia hay tropas, casi todas eran simpes guarniciones.En algunas grandes ciudades habia cuarteles generales a nivel de ejercito,e incluso algunos regimientos y baterias,pero no se pueden descartar problemas locales.Especialmente porque el resumen del escenario ya nos indica que el "marco de convivencia" sovietico no es muy popular.Y que la gente tiene esa mania de querer votar libremente...Conclusion.En principio no alejaremos muchos a nuestros canes de estos rebaños descarriados.

En RESUMEN,la frontera de la Union sovietica se limita, con pocos salientes, a la linea imaginaria vertical que desciende desde Leningrado, pasa por Minsk y acaba en las inmediaciones de Kiev(bajo control ucraniano),ambas ciudades literalmente fronterizas.Al sur de Kiev el control es aun menor y esta mas desdibujado.En los escenarios mas alejados hay agitacion.

DECISIONES
En Moscu se baraja entre ganar tiempo o lanzarse en tromba sobre Ucrania,una vez que parece que tienen ya una brecha en Kiev.Los "halcones" dirigidos por Stalin defienden que en invierno sera facil cruzar el rio helado y tomar la ciudad.Especialmente ahora que ha caido bajo poder de los guardias rojos.Solo hay que expulsar a las tropas enemigas que afluyen a los arrabales.
Troski en cambio advierte sobre la debilidad local.Harian falta semanas para concentrar tropas y material.Por no hablar de la poca fiabilidad que le merecen los debiles cuerpos ucranianos,o que dude de que el general al mando(Antonov)este capacitado(tiene valores marciales de 0 en ataque y 0 en defensa..)para expulsar a las tropas ucranianas,y posiblemente tambien alemanas o de sus aliados, bien atrincheradas en pleno invierno.
La decision queda en manos de un cada vez menos lucido Lenin....