Wellington's Peninsular War
Moderador: Moderadores Wargames
- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Wellington's Peninsular War
Sólo quiero puntualizar alguna cosa.
En principio, continúo pensando que mi propuesta de RO es la más adecuada, por lo que sólo comento lo que cambiaría o ha cambiado, y próximamente modificaré el hilo para reflejar estos cambios:
- Respecto a las REGLAS CASERAS, continúo pensando que son interesantes, y que son un acuerdo de mínimos que da muy poco trabajo extra en las partidas. Si no se respetan tampoco es ningún problema, son para quien quiera afinar algo más o ser un poco más histórico.
- La nueva regla NO DETACHED MELEE para mí es obligada. Es un cambio que esperábamos hace mucho tiempo y que evita muchas tácticas indeseables y antihistóricas.
- MANUAL DEFENSIVE FIRE: Mis últimas partidas han sido todas con esta regla activada, y particularmente no creo que vuelva a jugar sin ella. Creo que el juego por fases se acerca mucho más a la sensación de como realmente se desarrollaban las batallas napoleónicas, y las disfruto mucho más. Además, es cierto que alarga un poco las partidas, pero no tanto como parece, ya que hay fases en las que haces muy poco. También el flujo de la batalla te permite verlo todo de una forma más pausada, y aleja al juego de la sensación "blitzkrieg".
- Nueva regla MOVEMENT THREAT DISORDER: Lo que hace esta regla es incluir la posibilidad de que tropas (sobre todo de calidad baja) que se muevan en la proximidad de tropas enemigas organizadas puedan desorganizarse e incluso huir. Para mí otra RO obligada que fuerza a maniobrar de forma más histórica. No era lógico que unos soldaduchos de calidad E pudieran pasearse frente a los batallones enemigos en formación sin consecuencia ninguna.
Creo firmemente que con los últimos cambios en las RO que han incluido, y usando la Manual Defensive Fire, la serie napoleónica de JTS se ha convertido en el paradigma de wargame napoleónico para ordenador.
En principio, continúo pensando que mi propuesta de RO es la más adecuada, por lo que sólo comento lo que cambiaría o ha cambiado, y próximamente modificaré el hilo para reflejar estos cambios:
- Respecto a las REGLAS CASERAS, continúo pensando que son interesantes, y que son un acuerdo de mínimos que da muy poco trabajo extra en las partidas. Si no se respetan tampoco es ningún problema, son para quien quiera afinar algo más o ser un poco más histórico.
- La nueva regla NO DETACHED MELEE para mí es obligada. Es un cambio que esperábamos hace mucho tiempo y que evita muchas tácticas indeseables y antihistóricas.
- MANUAL DEFENSIVE FIRE: Mis últimas partidas han sido todas con esta regla activada, y particularmente no creo que vuelva a jugar sin ella. Creo que el juego por fases se acerca mucho más a la sensación de como realmente se desarrollaban las batallas napoleónicas, y las disfruto mucho más. Además, es cierto que alarga un poco las partidas, pero no tanto como parece, ya que hay fases en las que haces muy poco. También el flujo de la batalla te permite verlo todo de una forma más pausada, y aleja al juego de la sensación "blitzkrieg".
- Nueva regla MOVEMENT THREAT DISORDER: Lo que hace esta regla es incluir la posibilidad de que tropas (sobre todo de calidad baja) que se muevan en la proximidad de tropas enemigas organizadas puedan desorganizarse e incluso huir. Para mí otra RO obligada que fuerza a maniobrar de forma más histórica. No era lógico que unos soldaduchos de calidad E pudieran pasearse frente a los batallones enemigos en formación sin consecuencia ninguna.
Creo firmemente que con los últimos cambios en las RO que han incluido, y usando la Manual Defensive Fire, la serie napoleónica de JTS se ha convertido en el paradigma de wargame napoleónico para ordenador.

- joselillo
- Colaborador-PdL
- Mensajes: 4764
- Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Wellington's Peninsular War
Tenía muchas dudas con lo de manual defensive fire porque en el fondo después de comparar algo me decía que es mejor activarlo justo por lo que dices!! Ahora ya lo tengo claro!! A la noche reviso el resto de comentarios, gracias a los dos por vuestro aporte.lecrop escribió: ↑14 Ene 2020, 08:32 Sólo quiero puntualizar alguna cosa.
En principio, continúo pensando que mi propuesta de RO es la más adecuada, por lo que sólo comento lo que cambiaría o ha cambiado, y próximamente modificaré el hilo para reflejar estos cambios:
- Respecto a las REGLAS CASERAS, continúo pensando que son interesantes, y que son un acuerdo de mínimos que da muy poco trabajo extra en las partidas. Si no se respetan tampoco es ningún problema, son para quien quiera afinar algo más o ser un poco más histórico.
- La nueva regla NO DETACHED MELEE para mí es obligada. Es un cambio que esperábamos hace mucho tiempo y que evita muchas tácticas indeseables y antihistóricas.
- MANUAL DEFENSIVE FIRE: Mis últimas partidas han sido todas con esta regla activada, y particularmente no creo que vuelva a jugar sin ella. Creo que el juego por fases se acerca mucho más a la sensación de como realmente se desarrollaban las batallas napoleónicas, y las disfruto mucho más. Además, es cierto que alarga un poco las partidas, pero no tanto como parece, ya que hay fases en las que haces muy poco. También el flujo de la batalla te permite verlo todo de una forma más pausada, y aleja al juego de la sensación "blitzkrieg".
- Nueva regla MOVEMENT THREAT DISORDER: Lo que hace esta regla es incluir la posibilidad de que tropas (sobre todo de calidad baja) que se muevan en la proximidad de tropas enemigas organizadas puedan desorganizarse e incluso huir. Para mí otra RO obligada que fuerza a maniobrar de forma más histórica. No era lógico que unos soldaduchos de calidad E pudieran pasearse frente a los batallones enemigos en formación sin consecuencia ninguna.
Creo firmemente que con los últimos cambios en las RO que han incluido, y usando la Manual Defensive Fire, la serie napoleónica de JTS se ha convertido en el paradigma de wargame napoleónico para ordenador.



- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Wellington's Peninsular War
Gracias a tí
Esperando tu vídeo...
Ya he actualizado el hilo de las RO con los últimos cambios

Ya he actualizado el hilo de las RO con los últimos cambios

- quijote
- Support-PdL
- Mensajes: 632
- Registrado: 31 Ene 2010, 21:34
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Móstoles (Madrid)
- Contactar:
Re: Wellington's Peninsular War
Para mi ya lo eran, el hecho de que el sistema lleve cerca de 25 en funcionamiento lo dice todo y la suerte es que aún mejoren.




- quijote
- Support-PdL
- Mensajes: 632
- Registrado: 31 Ene 2010, 21:34
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Móstoles (Madrid)
- Contactar:
- joselillo
- Colaborador-PdL
- Mensajes: 4764
- Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Wellington's Peninsular War
Ya he visto que las ha cambiado! Genial! Era la que más dudas tenía como dije antes, pero ahora sí que síMANUAL DEFENSIVE FIRE
Esta regla opcional sirve para usar el sistema de juego por fases, por tanto es auto-explicativa. Más que una regla opcional es una opción de cambio de sistema. Yo actualmente la prefiero al juego por turnos, ya que me parece que las partidas por fases adoptan un ritmo más parecido al desarrollo de las batallas del período, se acercan más al "sabor" napoleónico.





- joselillo
- Colaborador-PdL
- Mensajes: 4764
- Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Wellington's Peninsular War
Ya tenemos el vídeo con las reglas opcionales definitivas para una full experience napoleónica! Gracias a todos por vuestra colaboración







- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
- quijote
- Support-PdL
- Mensajes: 632
- Registrado: 31 Ene 2010, 21:34
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Móstoles (Madrid)
- Contactar:
Re: Wellington's Peninsular War
Siempre gracias a ti por tu tabajo, corriendo a verlo.
Ya de paso os dejo mi primera experiencia con él, que acabo de terminar, en resumen: Un desastre de organización, no consigo mantener ordenadas las lineas ni de broma (me pasa en todos)






- joselillo
- Colaborador-PdL
- Mensajes: 4764
- Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Wellington's Peninsular War
Adjunto también mi experiencia después de haber aplicado los que aprendimos en el primer capítulo y aplicado también las reglas opcionales que hemos visto este segundo capítulo, el escenario de iniciación se salda con una victoria mayor para nosotros




- quijote
- Support-PdL
- Mensajes: 632
- Registrado: 31 Ene 2010, 21:34
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Móstoles (Madrid)
- Contactar:
Re: Wellington's Peninsular War
joselillo escribió: ↑15 Ene 2020, 23:19 Adjunto también mi experiencia después de haber aplicado los que aprendimos en el primer capítulo y aplicado también las reglas opcionales que hemos visto este segundo capítulo, el escenario de iniciación se salda con una victoria mayor para nosotrosmuy contento con el resultado a pesar de haber cometido algunos errores imperdonables como dejar sin protección el carro de suministros que la IA no tardo en capturar con las consecuencias correspondientes para nuestras fuerzas.
Esa me tocará mañana, a ver si mejoro algo, pero al ver tu resultado me llama la atención cómo has tomado Los Arapiles, a mi no me llegan las fuerzas para superar la resistencia entre el chico y el grande y avanzar hasta allí.




- joselillo
- Colaborador-PdL
- Mensajes: 4764
- Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: Wellington's Peninsular War
Esas que han llegado ha sido por maniobra en columna sin luchar , solo movían , con el resto de lignes le he amenazado flancos para fijarlos.quijote escribió: ↑15 Ene 2020, 23:51joselillo escribió: ↑15 Ene 2020, 23:19 Adjunto también mi experiencia después de haber aplicado los que aprendimos en el primer capítulo y aplicado también las reglas opcionales que hemos visto este segundo capítulo, el escenario de iniciación se salda con una victoria mayor para nosotrosmuy contento con el resultado a pesar de haber cometido algunos errores imperdonables como dejar sin protección el carro de suministros que la IA no tardo en capturar con las consecuencias correspondientes para nuestras fuerzas.
Esa me tocará mañana, a ver si mejoro algo, pero al ver tu resultado me llama la atención cómo has tomado Los Arapiles, a mi no me llegan las fuerzas para superar la resistencia entre el chico y el grande y avanzar hasta allí.




Re: Wellington's Peninsular War
Quijote, como Joselillo, en la partida en la que obtuve la victoria mayor, moví una brigada entera ya desde el primer turno hacia Los Arapiles. Además de los dos lugares de victoria, puedes cazar piezas de artillería aliadas que dan un buen puñado de puntos. Otra brigada se tiene que encargar del Arapil Chico y las otras dos que quedan, con la artillería, a por el Arapil Grande. Luego, así como norma general, las brigadas deben ir todo lo juntas que puedas, nada de regimientos que van a la suya de forma autónoma; bien pegaditos, vigilando que los mandos no queden fuera de rango y con los escaramuceros por delante.
Tengo muchas ganas de ver el vídeo de Joselillo también yo; más en un escenario que he jugado cuatro veces.
El juego me parece fenomenal, muy divertido. Ando con Tadzio73 en una partida de aprendizaje, sin niebla de guerra, cometiendo errores (sobre todo yo) a punta pala y, a pesar de todo eso, me lo estoy pasando genial. El escenario 77 de La Coruña es muy pero que muy bonito.
Tengo muchas ganas de ver el vídeo de Joselillo también yo; más en un escenario que he jugado cuatro veces.
El juego me parece fenomenal, muy divertido. Ando con Tadzio73 en una partida de aprendizaje, sin niebla de guerra, cometiendo errores (sobre todo yo) a punta pala y, a pesar de todo eso, me lo estoy pasando genial. El escenario 77 de La Coruña es muy pero que muy bonito.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
- quijote
- Support-PdL
- Mensajes: 632
- Registrado: 31 Ene 2010, 21:34
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Móstoles (Madrid)
- Contactar:
Re: Wellington's Peninsular War
Loque yo engo pensado para la siguiente, es la 2ª brigada a por los arapiles desde el principio y la primera a por el chico y el grande intentando emplazar la artilleria lo antes posible en el chico.AlGharib escribió: ↑16 Ene 2020, 09:46 Quijote, como Joselillo, en la partida en la que obtuve la victoria mayor, moví una brigada entera ya desde el primer turno hacia Los Arapiles. Además de los dos lugares de victoria, puedes cazar piezas de artillería aliadas que dan un buen puñado de puntos. Otra brigada se tiene que encargar del Arapil Chico y las otras dos que quedan, con la artillería, a por el Arapil Grande. Luego, así como norma general, las brigadas deben ir todo lo juntas que puedas, nada de regimientos que van a la suya de forma autónoma; bien pegaditos, vigilando que los mandos no queden fuera de rango y con los escaramuceros por delante.
Estos videos son una maravilla para entender el juego se ha ocurrido, a ver si joselillo nos lee

Esas guias explicadas sobre el terreno por joselillo serian lo mejor para entender toda la guerra de la época.
Estos juegos son una pasada, yo aún recuerdo alguna batalla de Bailén con los Battleground, de hecho creo que este año me voy a tener que centrar en ellos, aunque ahora mismo estoy en dos partidas con West Front, que perderé rápido y me centraré en napo. Mi cabeza no da para jugar dos eras.AlGharib escribió: ↑16 Ene 2020, 09:46 El juego me parece fenomenal, muy divertido. Ando con Tadzio73 en una partida de aprendizaje, sin niebla de guerra, cometiendo errores (sobre todo yo) a punta pala y, a pesar de todo eso, me lo estoy pasando genial. El escenario 77 de La Coruña es muy pero que muy bonito.
Veremos cómo respira los del grupo Napo aquí y gracias por el comentario.



