http://vertele.eldiario.es/noticias/Mue ... UxkdDunS28
Adiós para siempre, capitán.

Leta escribió: ↑24 Ene 2020, 11:35 Una parte de mi infancia que se va.
http://vertele.eldiario.es/noticias/Mue ... UxkdDunS28
Adiós para siempre, capitán.![]()
Su propia hija también. Una chiquilla de 13 años
¡Qué actorazo, qué vida más intensa y qué carrera cinematográfica más brillante!
Completamente de acuerdo xtravix, pero es que ya no se hace cine como el de antes donde los planos hablaban por si solos sin necesidad de dialogo. Ese tiparron negro tambien lo bordó en otra pelicula suya: El sargento negro.xtraviz escribió: ↑06 Feb 2020, 11:47 Dos escenas de Espartaco (aunque son más bien aciertos del director pero que sin el concurso de Kirk posiblemente no tendrían el mismo efecto):
Su encuentro con la chica de la que se enamora en el Ludus, tras la fuga. Ambos ríen sin apenas tocarse porque ella le cuenta como escapó porque el lanista estaba tan gordo que se cayó del caballo. Esa risa apenas contenida traduce un efecto de felicidad enorme. A mi me emociona aún hoy.
La otra es más bien acierto del director pero la recuerdo por el propio Kirk. En la previa de su combate con aquel tiparrón negro, la cámara no está apenas mostrando la lucha en la arena sino que la coloca dentro, donde su rival espera su turno impertérrito, erguido -luego sabremos por qué-, mientras el propio Kirk, algo encogido, ansioso, mira por la rendija, luego mira a su rival, y así la cámara no para de cambiar plano para acentuar el nerviosismo. Juer, es que estas cosas, estos momentos se me quedan grabados durante años.