OFF TOPIC TOTAL pero....
- BLAST2003
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 852
- Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Apuntando a tu torreta
- Contactar:
OFF TOPIC TOTAL pero....
Hola a todos,
Esta es una off topic a tope pero es que para una vez que echan algo bueno en la tele me gustaría comprarla (creo que merece la pena). El caso es que después de tooooodo lo que ha pasado por la caja tonta me he enganchado a una serie después de muxo muxo tiempo (la última que me enganché fué expediente x.....).
Bueno la serie en cuestión es House...y como la primera temporada se ha acabado me preguntaba si sabíais donde se puede comprar...LEGALMENTE.
Gueno....que si alguien lo sabe que dispare plis...
Saluditos vecinitos.
P.D. No es por nada pero el guionista es un figura y a veces las frases son de record guiness.
Esta es una off topic a tope pero es que para una vez que echan algo bueno en la tele me gustaría comprarla (creo que merece la pena). El caso es que después de tooooodo lo que ha pasado por la caja tonta me he enganchado a una serie después de muxo muxo tiempo (la última que me enganché fué expediente x.....).
Bueno la serie en cuestión es House...y como la primera temporada se ha acabado me preguntaba si sabíais donde se puede comprar...LEGALMENTE.
Gueno....que si alguien lo sabe que dispare plis...
Saluditos vecinitos.
P.D. No es por nada pero el guionista es un figura y a veces las frases son de record guiness.
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
- BLAST2003
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 852
- Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Apuntando a tu torreta
- Contactar:
Bueno, acabo de recibir respuesta del Canal Historia al que habia pedido la version en castellano del documental "BattleField Kursk" y me dicen que no la hay en castellano asi que por contenido y demás, los que os manejeis medianamente en ingles os recomiendo encarecidamente, es una descripcción técnica...casi forense de lo que fué la batalla estratégica, táctica y políticamente....bestial...si os animais...Amazon...pero más fácil...la mula (y a mi no me gusta robar a nadie....pero en este caso.....).
EDITO - Link para frikis (no lo consultes sin pasta....pupa!)
http://store.aetv.com/html/search/searc ... tid=325885
EDITO - Link para frikis (no lo consultes sin pasta....pupa!)
http://store.aetv.com/html/search/searc ... tid=325885
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Yo la veo todos los martes en la Fox (porque echan como la décima parte de anuncios que en La Cuatro
y solo duran 2 minutos los cortes) y me encanta.
Es cierto que, en ocasiones, te pueda parecer un poco repetitivo. Realmente hay muchos capítulos que son Paciente llega con enfermedad rara - El equipo de House le diagnostica mal y casi se lo carga - House encuentra de puta casualidad que es lo que le pasa - Le salvan. Pero por otro lado, es la serie más irreverente, políticamente incorrecta (o casi), con los diálogos más ingeniosos y los personajes más atípicos que he visto en mucho tiempo. Y eso ya vale algo.
Ejemplo: House y Foreman discuten pelín cabreados.
Foreman: ¡Ayer estabas mucho más simpático!
House: ¡Pues si, y como ayer eras igual de negro que hoy, eso te demuestra que lo mío no es racismo!
Otro: House se dirige a una tía que no sabe que está embarazada.
House: Tiene un parásito.
Paciente: ¿Como la solitaria o algo así? ¿Puede quitármelo?
House: Hasta dentro de un mes sí. Después es ilegal. Bueno, en algunos estados no.
Paciente: ¿Ilegal?
House: Tranquila. Muchas mujeres se encariñan con estos parásitos. Les ponen nombres, les compran ropita y los llevan al parque a jugar con otros parásitos...
A mi me gusta, que le voy a hacer ...

Es cierto que, en ocasiones, te pueda parecer un poco repetitivo. Realmente hay muchos capítulos que son Paciente llega con enfermedad rara - El equipo de House le diagnostica mal y casi se lo carga - House encuentra de puta casualidad que es lo que le pasa - Le salvan. Pero por otro lado, es la serie más irreverente, políticamente incorrecta (o casi), con los diálogos más ingeniosos y los personajes más atípicos que he visto en mucho tiempo. Y eso ya vale algo.
Ejemplo: House y Foreman discuten pelín cabreados.
Foreman: ¡Ayer estabas mucho más simpático!
House: ¡Pues si, y como ayer eras igual de negro que hoy, eso te demuestra que lo mío no es racismo!
Otro: House se dirige a una tía que no sabe que está embarazada.
House: Tiene un parásito.
Paciente: ¿Como la solitaria o algo así? ¿Puede quitármelo?
House: Hasta dentro de un mes sí. Después es ilegal. Bueno, en algunos estados no.
Paciente: ¿Ilegal?
House: Tranquila. Muchas mujeres se encariñan con estos parásitos. Les ponen nombres, les compran ropita y los llevan al parque a jugar con otros parásitos...
A mi me gusta, que le voy a hacer ...

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- izotz
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 136
- Registrado: 11 Mar 2005, 22:26
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: pegadito al Mare Nostrum
Leta escribió: Paciente llega con enfermedad rara - El equipo de House le diagnostica mal y casi se lo carga - House encuentra de puta casualidad que es lo que le pasa - Le salvan. Pero por otro lado, es la serie más irreverente, políticamente incorrecta (o casi), con los diálogos más ingeniosos y los personajes más atípicos que he visto en mucho tiempo.

Aunque la verdad, si voy al médico y me encuentro al Dr House, salgo por patas, no sea que me meta por si las moscas una mansalva de antibióticos de amplio espectro, luego una punción a ver que ocurre, y por si las moscas, me abre la cabeza ya que puedo tener un coagulo por ahí perdido.

Un Saludo
"No existe una realidad verdadera, sino tantas realidades como se puedan inventar ". Oscar Wilde
- BLAST2003
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 852
- Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Apuntando a tu torreta
- Contactar:
A mi de escenas me quedo con la de:
House está en casa de su exmujer buscando un ratón que la asusta. Y llega la nueva pareja de la ex:
House: "No es lo que parece, parece que estoy fregando platos pero en realidad estamos follando".
Y la otra más reciente.
Con un bastoncillo acaba de recoger la sustancia que le supura a una señora y le dice a Foreman
House: "Mira si esto no te huele a uva"
Foreman: "Ag!"
House: "¿Es o no es una infección?.......mmm.....Me gusta el olor a pus por la mañana....huele a.....victoria!"
Saludos
House está en casa de su exmujer buscando un ratón que la asusta. Y llega la nueva pareja de la ex:
House: "No es lo que parece, parece que estoy fregando platos pero en realidad estamos follando".
Y la otra más reciente.
Con un bastoncillo acaba de recoger la sustancia que le supura a una señora y le dice a Foreman
House: "Mira si esto no te huele a uva"
Foreman: "Ag!"
House: "¿Es o no es una infección?.......mmm.....Me gusta el olor a pus por la mañana....huele a.....victoria!"

Saludos
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Completamente y totalmente de acuerdo.
Es lo único de la TV que tengo reservado en mi agenda, los Martes a las 22:00 estan permanentemente ocupados con esta serie.
Por supesto la serie está basada en un hospital, y hay medicos y... Y que más da. Sería exactamente igual de divertida si en vez de medico House fuera electricista, informático, mecánico o cualquier otra cosa que se os ocurra. La salsa de la serie está en los dialogos, no en el escenario.
Para mi de los mejores episodios (entre otras cosas por salirse de la rutina que comenta Leta) el de la cuarentena. Es que me partía el culo.
Y como escena, esa en la que necesitan la orina en pleno ataque, se le sale la sonda al paciente con las convulsiones y mientras todos corren a intentar volver a ponersela llega House y le pincha con todas sus ganas directamente en la vejiga y se la estrae con la frase de "recien ordeñada". La cara que ponen todos al verle hacer eso es de descojone, no dan crédito.
Saludos
CAMALEON
P.D.: Lo único que no entiendo de House es que rechazara a la rubia para seguir persiguiendo a la abogada ya más que madurita...
P.D.2.: Al que ha dicho que es una caca voto por expulsarle, banearle de por vida y como le pille por el CM le voy a dar patadas a sus soldados hasta echarles del mapa.
Es lo único de la TV que tengo reservado en mi agenda, los Martes a las 22:00 estan permanentemente ocupados con esta serie.
Por supesto la serie está basada en un hospital, y hay medicos y... Y que más da. Sería exactamente igual de divertida si en vez de medico House fuera electricista, informático, mecánico o cualquier otra cosa que se os ocurra. La salsa de la serie está en los dialogos, no en el escenario.
Para mi de los mejores episodios (entre otras cosas por salirse de la rutina que comenta Leta) el de la cuarentena. Es que me partía el culo.
Y como escena, esa en la que necesitan la orina en pleno ataque, se le sale la sonda al paciente con las convulsiones y mientras todos corren a intentar volver a ponersela llega House y le pincha con todas sus ganas directamente en la vejiga y se la estrae con la frase de "recien ordeñada". La cara que ponen todos al verle hacer eso es de descojone, no dan crédito.
Saludos
CAMALEON
P.D.: Lo único que no entiendo de House es que rechazara a la rubia para seguir persiguiendo a la abogada ya más que madurita...

P.D.2.: Al que ha dicho que es una caca voto por expulsarle, banearle de por vida y como le pille por el CM le voy a dar patadas a sus soldados hasta echarles del mapa.




-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
No, es los martes a las 22:18. Y ponen dos capítulos: uno de la temporada 2 y luego otro de la temporada 1 (reposición) hasta que la acaben.CAMALEON escribió:¿Por cierto Leta, en "la fox" que día lo echan?
Editado:
Da igual, pensé que se vería en el imagenio, pero no, me temo que me quedo sin house. Que rabia, pq me parece que era hoy a las 23:00
Saludos
CAMALEON
Pero luego repiten a lo largo de la semana el de la temporada 2 a distintas horas, para que lo puedas ver.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- Sorel
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 410
- Registrado: 27 May 2004, 15:53
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Procurando no ponerme moreno
Yo también estoy totalmente enganchado. Al principio me parecía desagradable, pero enseguida le cogí el gusto y ahora me troncho.
Por cierto, sobre lo de repetitivo: ¿alguien sabe qué es el "lupus? En todos capítulos dicen que es una de las enfermades "posibles" según los síntomas, pero nunca es esa.
PD: lo de cambiar la rubia por la abogada todavía no se lo cree ni el guionista.
Por cierto, sobre lo de repetitivo: ¿alguien sabe qué es el "lupus? En todos capítulos dicen que es una de las enfermades "posibles" según los síntomas, pero nunca es esa.
PD: lo de cambiar la rubia por la abogada todavía no se lo cree ni el guionista.

- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
El lupus es una enfermedad autoinmune. Esto significa que afecta el sistema inmunológico. El sistema inmunológico es como un ejército con cientos de soldados. Su trabajo es combatir las substancias ajenas o extrañas en el cuerpo, como son los gérmenes y viruses. Pero cuando hay una enfermedad autoinmune, el sistema inmunológico está fuera de control. El resultado es que el cuerpo comienza a atacar a las células saludables, no a los gérmenes.
El lupus no es contagioso, usted no se puede contagiar a través de otra persona. No es cáncer, ni está relacionado al SIDA.
El lupus es una enfermedad que puede afectar muchas partes del cuerpo. Cada persona reacciona de manera diferente. Una persona con lupus podría tener las rodillas inflamadas y fiebre. Otra persona podría estar cansada todo el tiempo o tener problemas con sus riñones. Algún otro podría tener ronchas en la piel. El lupus puede involucrar las articulaciones o coyunturas, la piel, los riñones, los pulmones, el corazón y/o el cerebro. Si usted tiene lupus se pueden afectar dos o tres partes de su cuerpo. No es común que una persona tenga todos los síntomas posibles.
Existen tres tipos principales de lupus:
Lupus sistémico (systemic lupus erythematosus, SLE) es la forma más común. En muchas ocasiones se le llama SLE, o simplemente lupus. La palabra “sistémico” significa que la enfermedad puede invfucrar varias partes del cuerpo como pueden ser el corazón, los pulmones, riñones, y el cerebro. Los síntomas del SLE pueden ser de moderados a severos.
Lupus discoide o cutáneo (discoid lupus erythematosus) mayormente afecta la piel. Una roncha de color rojiza puede aparecer; y pueden haber cambios en el color de la piel en la cara, el cuero cabelludo o en cualquier otra parte.
Lupus secundario o causado por medicamentos (drug-induced lupus) es provocado por algunos medicamentos. Es parecido al lupus sistémico, pero los síntomas son usualmente menos severos. En la mayoría de los casos, la enfermedad desaparece cuando se deja de tomar el medicamento. Mayormente los hombres desarrollan este tipo de lupus porque las medicinas que lo causan, hidralazina y procainamida, son utilizadas en el tratamiento de condiciones cardíacas que son más comunes en los hombres.
¿Cuáles son las señales y síntomas del lupus? Arriba
El lupus puede ser difícil de diagnosticar. En muchas ocasiones se le confunde con otras enfermedades. Por esta razón, al lupus se le ha llamado “el gran imitador”. Las señales del lupus varían de una persona a otra. Algunas personas tienen sólo algunos síntomas, otras pueden tener más.
Señales comunes del lupus:
Ronchas de color rojizo o cambio de color en la cara, a menudo en forma de mariposa sobre la nariz y las mejillas o cachetes.
Dolor o inflamación en las articulaciones o coyunturas (ej. rodillas, codos).
Fiebre inexplicable.
Dolor de pecho acompañado con dificultad para respirar.
Inflamación de glándulas.
Fatiga extrema (sentirse cansado todo el tiempo).
Pérdida inusual del cabello (mayormente en el cuero cabelludo)
Los dedos de las manos o pies se vuelven pálidos o morados debido al frío o el estrés.
Sensibilidad al sol.
Conteo bajo en las células de la sangre.
Depresión, problemas para pensar, y/o problemas con la memoria.
Otras señales son úlceras o aftas en la boca, convulsiones inexplicables, alucinaciones (ver cosas), repetidos abortos involuntarios, y problemas inexplicados con los riñones.
¿Qué es un brote?
Cuando los síntomas aparecen, ese momento se llama un brote. Estas señales pueden aparecer y desaparecer. Usted puede tener inflamación y ronchas una semana, y no ver síntoma alguno a la semana siguiente. Usted se podrá dar cuenta de que sus síntomas se intensifican luego de haber estado expuesto al sol, o luego de un día largo de trabajo.
Aunque tome medicamentos para el lupus, usted puede ver que en ocasiones los síntomas empeoran. Aprender a reconocer que un brote se acerca le puede ayudar a dar los pasos necesarios para lidiar con él. Muchas personas se sienten muy cansadas o tienen dolor, les sale una roncha, les da fiebre, malestar en el estómago, dolor de cabeza, o mareos justo antes de un brote. Para prevenir los brotes debe tomar ciertas precauciones las cuales podrían ayudarle: limitar su tiempo de exposición al sol, y tener suficiente descanso y relajamiento.
Prevención de un brote Arriba
Aprenda a reconocer cuándo un brote va a suceder.
Hable con su médico.
Intente establecer metas y prioridades alcanzables.
Limite el tiempo que está expuesto al sol.
Lleve un régimen alimenticio saludable.
Desarrolle un sistema que le ayude a reducir el estrés al lidiar con los brotes.
Descanse lo suficiente y relájese.
Haga ejercicios con moderación mientras le sea posible.
Desarrolle un sistema de apoyo; rodéese de gente en quien usted confía y con los que se siente cómodo (familiares, amigos, etc.).
¿Qué causa el lupus?
No sabemos qué causa el lupus; y aunque no tiene cura, en la mayoría de los casos el lupus puede ser controlado. El lupus, en ocasiones, se repite en las familias lo que indica que la enfermedad podría ser hereditaria. Aún así, tener los genes no significa que se va a enfermar. El ambiente, la luz solar, el estrés, y ciertos medicamentos podrían desatar los síntomas en algunas personas. Otras personas que tienen un historial genético similar puede que nunca desarrollen señales o síntomas de la enfermedad. Los investigadores están tratando de encontrar la razón por la cual esto sucede.
¿A quién le da lupus? Arriba
Cualquiera puede tener lupus. Pero 9 de cada 10 personas que lo tienen son mujeres. Las mujeres afroamericanas tienen tres veces más probabilidades de tener lupus en comparación con las mujeres de raza blanca. El lupus es más común también entre mujeres hispanas/latinas, asiáticas, y nativoamericanas.
Tanto los afroamericanos como los hispanos/latinos tienden a desarrollar el lupus a una edad más temprana, y al momento de su diagnóstico presentan más síntomas (incluyendo problemas con los riñones).
También, ellos muestran una tendencia a desarrollar enfermedades más severas que las que desarrollan las personas de raza blanca. Por ejemplo, los pacientes afroamericanos tienen más convulsiones y parálisis o apoplejías mientras que los pacientes hispanos/latinos tienen más problemas cardíacos. Nosotros no sabemos por qué algunas personas, parecen tener más complicaciones con el lupus que otras.
El lupus no es contagioso, usted no se puede contagiar a través de otra persona. No es cáncer, ni está relacionado al SIDA.
El lupus es una enfermedad que puede afectar muchas partes del cuerpo. Cada persona reacciona de manera diferente. Una persona con lupus podría tener las rodillas inflamadas y fiebre. Otra persona podría estar cansada todo el tiempo o tener problemas con sus riñones. Algún otro podría tener ronchas en la piel. El lupus puede involucrar las articulaciones o coyunturas, la piel, los riñones, los pulmones, el corazón y/o el cerebro. Si usted tiene lupus se pueden afectar dos o tres partes de su cuerpo. No es común que una persona tenga todos los síntomas posibles.
Existen tres tipos principales de lupus:
Lupus sistémico (systemic lupus erythematosus, SLE) es la forma más común. En muchas ocasiones se le llama SLE, o simplemente lupus. La palabra “sistémico” significa que la enfermedad puede invfucrar varias partes del cuerpo como pueden ser el corazón, los pulmones, riñones, y el cerebro. Los síntomas del SLE pueden ser de moderados a severos.
Lupus discoide o cutáneo (discoid lupus erythematosus) mayormente afecta la piel. Una roncha de color rojiza puede aparecer; y pueden haber cambios en el color de la piel en la cara, el cuero cabelludo o en cualquier otra parte.
Lupus secundario o causado por medicamentos (drug-induced lupus) es provocado por algunos medicamentos. Es parecido al lupus sistémico, pero los síntomas son usualmente menos severos. En la mayoría de los casos, la enfermedad desaparece cuando se deja de tomar el medicamento. Mayormente los hombres desarrollan este tipo de lupus porque las medicinas que lo causan, hidralazina y procainamida, son utilizadas en el tratamiento de condiciones cardíacas que son más comunes en los hombres.
¿Cuáles son las señales y síntomas del lupus? Arriba
El lupus puede ser difícil de diagnosticar. En muchas ocasiones se le confunde con otras enfermedades. Por esta razón, al lupus se le ha llamado “el gran imitador”. Las señales del lupus varían de una persona a otra. Algunas personas tienen sólo algunos síntomas, otras pueden tener más.
Señales comunes del lupus:
Ronchas de color rojizo o cambio de color en la cara, a menudo en forma de mariposa sobre la nariz y las mejillas o cachetes.
Dolor o inflamación en las articulaciones o coyunturas (ej. rodillas, codos).
Fiebre inexplicable.
Dolor de pecho acompañado con dificultad para respirar.
Inflamación de glándulas.
Fatiga extrema (sentirse cansado todo el tiempo).
Pérdida inusual del cabello (mayormente en el cuero cabelludo)
Los dedos de las manos o pies se vuelven pálidos o morados debido al frío o el estrés.
Sensibilidad al sol.
Conteo bajo en las células de la sangre.
Depresión, problemas para pensar, y/o problemas con la memoria.
Otras señales son úlceras o aftas en la boca, convulsiones inexplicables, alucinaciones (ver cosas), repetidos abortos involuntarios, y problemas inexplicados con los riñones.
¿Qué es un brote?
Cuando los síntomas aparecen, ese momento se llama un brote. Estas señales pueden aparecer y desaparecer. Usted puede tener inflamación y ronchas una semana, y no ver síntoma alguno a la semana siguiente. Usted se podrá dar cuenta de que sus síntomas se intensifican luego de haber estado expuesto al sol, o luego de un día largo de trabajo.
Aunque tome medicamentos para el lupus, usted puede ver que en ocasiones los síntomas empeoran. Aprender a reconocer que un brote se acerca le puede ayudar a dar los pasos necesarios para lidiar con él. Muchas personas se sienten muy cansadas o tienen dolor, les sale una roncha, les da fiebre, malestar en el estómago, dolor de cabeza, o mareos justo antes de un brote. Para prevenir los brotes debe tomar ciertas precauciones las cuales podrían ayudarle: limitar su tiempo de exposición al sol, y tener suficiente descanso y relajamiento.
Prevención de un brote Arriba
Aprenda a reconocer cuándo un brote va a suceder.
Hable con su médico.
Intente establecer metas y prioridades alcanzables.
Limite el tiempo que está expuesto al sol.
Lleve un régimen alimenticio saludable.
Desarrolle un sistema que le ayude a reducir el estrés al lidiar con los brotes.
Descanse lo suficiente y relájese.
Haga ejercicios con moderación mientras le sea posible.
Desarrolle un sistema de apoyo; rodéese de gente en quien usted confía y con los que se siente cómodo (familiares, amigos, etc.).
¿Qué causa el lupus?
No sabemos qué causa el lupus; y aunque no tiene cura, en la mayoría de los casos el lupus puede ser controlado. El lupus, en ocasiones, se repite en las familias lo que indica que la enfermedad podría ser hereditaria. Aún así, tener los genes no significa que se va a enfermar. El ambiente, la luz solar, el estrés, y ciertos medicamentos podrían desatar los síntomas en algunas personas. Otras personas que tienen un historial genético similar puede que nunca desarrollen señales o síntomas de la enfermedad. Los investigadores están tratando de encontrar la razón por la cual esto sucede.
¿A quién le da lupus? Arriba
Cualquiera puede tener lupus. Pero 9 de cada 10 personas que lo tienen son mujeres. Las mujeres afroamericanas tienen tres veces más probabilidades de tener lupus en comparación con las mujeres de raza blanca. El lupus es más común también entre mujeres hispanas/latinas, asiáticas, y nativoamericanas.
Tanto los afroamericanos como los hispanos/latinos tienden a desarrollar el lupus a una edad más temprana, y al momento de su diagnóstico presentan más síntomas (incluyendo problemas con los riñones).
También, ellos muestran una tendencia a desarrollar enfermedades más severas que las que desarrollan las personas de raza blanca. Por ejemplo, los pacientes afroamericanos tienen más convulsiones y parálisis o apoplejías mientras que los pacientes hispanos/latinos tienen más problemas cardíacos. Nosotros no sabemos por qué algunas personas, parecen tener más complicaciones con el lupus que otras.

Pues para mi sorpresa hoy pongo imagenio y han incluido la FOX entre sus cadenas así que quien esté siguiendo la serie esta (que a mi particularmente no me gusta nada) está de enhorabuena.CAMALEON escribió:¿Por cierto Leta, en "la fox" que día lo echan?
Editado:
Da igual, pensé que se vería en el imagenio, pero no, me temo que me quedo sin house. Que rabia, pq me parece que era hoy a las 23:00
Saludos
CAMALEON
*** Edito para añadir que también han incluido el canal de cine clásico y el de nat. geographic


Muchisimas gracias por la información.Nihil escribió:
Pues para mi sorpresa hoy pongo imagenio y han incluido la FOX entre sus cadenas así que quien esté siguiendo la serie esta (que a mi particularmente no me gusta nada) está de enhorabuena.
*** Edito para añadir que también han incluido el canal de cine clásico y el de nat. geographic
Acabo de ver el episodio gracias a tu aviso.
Saludos
CAMALEON



- BLAST2003
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 852
- Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Apuntando a tu torreta
- Contactar:
Bueno muchachos...y cambiando de tema....
No dejeis de hacerlo:
http://blogs.roas.org/pitodoble/2006/05 ... -venganza/

No dejeis de hacerlo:
http://blogs.roas.org/pitodoble/2006/05 ... -venganza/

"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.