
Estamos a 12 de Septiembre de 2001. Al-Qaeda ha comenzado una devastadora "Operación de Martires" en los Estados Unidos que esperan encenderá los fuegos de la Revolución Islámica. El país, cogido con la guardia baja e indefenso, ha despertado y tiene intención de responder...
* Texto de introducción al escenario Let's Roll!
** Entrada de Wikipedia: Let's roll es una frase en inglés que ha sido utilizada como un término para avanzar y comenzar una actividad, ataque, misión o proyecto. Después de los ataques del 11 de septembre de 2001, la frase, especialmente en los Estados Unidos, ha llegado a simbolizar el heroísmo, el autosacrificio y la iniciativa en una situación difícil. Este uso de la frase fue inspirado por las últimas palabras de Todd Beamer (pasajero del vuelo 93 de United Airlines, el único de los cuatro aviones que no llegó a su objetivo terrorista, el Capitolio de los Estados Unidos): "Are you guys ready? Okay, let's roll!" (¿Están listos? Ok, vamos a rodar!) La frase ha sido muy utilizada como grito de guerra.
-------------------------------------------------------------------
Pongo en marcha un nuevo AAR basado en el primer escenario del juego de mesa "Labyrinth: The war on terror, 2001 - ?", de GMT. Jugaré el escenario en solitario, usando el "bot" que trae el juego para controlar el bando yihadista. Yo llevaré a los Estados Unidos y sus aliados occidentales.
Para los que no conozcan el juego, decir que el objetivo es combatir al extremismo islamista, mejorando la gobernabilidad de los paises musulmanes para que el yihadismo sea cortado de raiz, o al menos eliminar a los combatientes extremistas que representan una amenaza inmediata. En cambio el "bot" yihadista buscará restablecer el Califato Islámico de la antiguedad, o al menos dañar a los Estados Unidos lo suficiente como para obligarlo a retirarse del mundo musulmán.
Seguiré con el mismo diseño de anteriores AAR's: Texto narrativo sobre la evolución de la partida que iré desarrollando fisicamente sobre la mesa de juego, aunque en este caso por comodidad las imagenes serán sacadas directamente del modulo VASSAL.
El ritmo de la narración va a ser casi en tiempo real con respecto a la evolución de la partida, y haré pausas en momentos concretos para que los lectores puedan participar en la toma de decisiones entre Fases. Os animo a dar vuestra opinión y por supuesto, avisar de cualquier error que cometa con respecto a las reglas. Así como hacerme descubrir estrategias nuevas para mi, válidas para las situaciones y dilemas que nos vayan surgiendo en la partida.
Sin más dilación, pasemos a describir el despliege…
Siguiendo las instrucciones del escenario esta es la situación en el Medio Oriente, donde se centrará la actividad en un primer momento:

Lo primero que vemos es Afganistán con un régimen islámico como gobierno y con cuatro células terroristas (los cilindros negros), durmientes por el momento. El Presidente de los Estados Unidos los ha declarado como "el enemigo" por dar cobijo a los terroristas de Al Quaeda... el gobierno Talibán tiene los días contados.
Al Sur tenemos a Pakistán con su arsenal nuclear, por ahora a buen recaudo en sus bunkers. Se les considera neutrales y con un nivel de gobernabilidad normalito según los estándares occidentales ("Fair").
Como vecinos al Oeste tienen a los Estados del Golfo (aquí se incluyen a Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Barein, Omán y Catar). Se considera que tienen un nivel de gobernabilidad "Fair" y son aliados nuestros. En las bases que se conservan en la zona desde la Tormenta del Desierto, tenemos dos unidades militares (los dos cubos marrones)
También tenemos a Arabia Saudí como aliado, pero su nivel de gobierno es pobre ("Poor") supongo que por culpa de sus doctrinas Wahabistas, que los hace el país más restrictivo de la zona en cuanto a la libertad religiosa. En sus bases militares contamos con otras dos unidades militares, vigilando que Sadam Hussein no tenga intención de nuevas aventuras contra sus vecinos del Sur.
Como no podía ser de otra forma, Iraq es considerado un país adversario y con un nivel de gobernabilidad pobre, y algo más al Norte tenemos a Siria también adversario pero con mejor gobernabilidad.
Finalmente, al Norte de África está el último rival para los Estados Unidos en estos momentos, el señor Gadafi en Libia. Como gobierno ditactorial, se le marca como "Poor".
Entre todos estos paises musulmanes, vemos a Israel. Como país no musulmán su nivel de gobernabilidad no cambia y esta fijado en bueno ("Good"), y como característica especial su postura frente al extremismo yihadista siempre es dura ("Hard") y no cambia. Lo suyo es enviar al Mossad a cargarse a todo el que se levante en armas contra ellos, sin más sutilezas diplomáticas.
El resto de paises del mundo están sin chequear y por lo tanto en estos momentos no tienen fijada ni su gobernabilidad, ni su postura contra el extremismo islamista. Solo queda resaltar la situación de Somalia:

Se le considera como un "Régimen Asediado", lo que aumenta las opciones de que una Yihad tenga exito en el país, y cambie su gobierno a un regimen islamista como ocurre en Afganistán.
A su derecha tenemos la barra de victoria, donde se van contabilizando la cantidad de paises "Fair/Good" y de paises "Poor/Islamic Countries". En estos momentos se registran 3 paises del primer tipo (Siria, Pakistan y Estados del Golfo) y 4 del segundo (Libia, Iraq, Arabia Saudí y Afganistán).
También se contabiliza la cantidad de recursos que poseen los paises "Good" y los paises "Islamist". En estos momentos no hay paises musulmanes con buen gobierno por lo que estamos a 0 de recursos, mientras que Afganistán aporta 1 punto de recursos a los paises de regimen islamista.
Este último cálculo es el más importante porque ganaremos la partida si en el momento en el que se termine el mazo de cartas, contamos con 6 recursos en paises "Good". Si no ocurre así, perdemos. También podemos perder antes de que se termine el mazo, si el islamista consigue el control sobre 6 recursos.
¿Qué más tenemos que tener presente antes de comenzar?

Aquí vemos las celulas yihadistas disponibles para ser desplegadas. Ahora mismo todas pueden ser reclutadas porque el nivel de financiación terroristas está al máximo de 9, que además le permite tener en el Turno una mano de 9 cartas.
En cuanto a nosotros, tenemos 11 cubos de tropas a desplegar cuando lo deseemos. De mientras estamos en estado de "baja intensidad" en la Guerra Global contra el Terrorismo (las siglas GWOT en el juego), lo que nos da 9 cartas para la mano del primer Turno.
También vemos en la imagen que jugaremos la partida a un solo Mazo. Cuando ya no haya cartas suficientes para repartir las manos de un Turno, finaliza la partida.
Para terminar, veamos como andamos de Prestigio...

Estamos a nivel 7 que significa un Prestigio Alto, que como beneficio nos dará un modificador de "+1" cuando evaluemos el resultado de una "Guerra de Ideas" que hayamos lanzado en un pais aliado o neutral.
También se observa que nuestra postura es Dura ("Hard") frente al terrorismo, como no puede ser de otra forma el 12 de septiembre de 2001 con el señor Bush "Junior" al mando.
También se observa la postura mundial, que también es Dura. Esto es gracias a Israel y su sempiterna postura. A medida que vayamos testeando la postura de otros paises no musulmanes, esto irá cambiando. Ahora mismo la situación hace que no tengamos modificadores negativos en las operaciones de "Guerra de Ideas" porque la postura mundial coincide con la de Estados Unidos.