Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
No es un auténtico trailer. Es fandom. Si os fijáis, solo al principio TODAS las escenas desérticas son de "Rogue One". Luego hay escenas de las precuelas y (puede) que hayan metido alguna escena de teaser de la nueva serie pero no mas de 15 segundos.
Mirad el canal del que ha hecho el video en youtube. Está lleno de estos trailers fandom.
Mirad el canal del que ha hecho el video en youtube. Está lleno de estos trailers fandom.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Estoy viendo en HBO la mini serie "La conjura contra américa", la historia se cuenta desde los ojos de una familia judía en EEUU en los años 40, donde Lindbergh gana a Roosevelt las elecciones.
La serie está muy cuidada, el productor es David Simon, ya podréis imaginar que empieza algo lenta
pero de momento me está pareciendo buenísima.
Eso si, como es de estreno reciente no está doblada, hay que verla con subtítulos.
La serie está muy cuidada, el productor es David Simon, ya podréis imaginar que empieza algo lenta

Eso si, como es de estreno reciente no está doblada, hay que verla con subtítulos.


Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Hace poco que leí el libro de Philip Roth, me gustó bastante, habrá que verla.
Nihil escribió: ↑22 May 2020, 10:38 Estoy viendo en HBO la mini serie "La conjura contra américa", la historia se cuenta desde los ojos de una familia judía en EEUU en los años 40, donde Lindbergh gana a Roosevelt las elecciones.
La serie está muy cuidada, el productor es David Simon, ya podréis imaginar que empieza algo lentapero de momento me está pareciendo buenísima.
Eso si, como es de estreno reciente no está doblada, hay que verla con subtítulos.


En juego
Nada
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Anoche vi Southpaw. La película es del montón, la historia manida de redención y superación con todos los lugares comunes que llevamos toda la vida viendo. Pero me llamó la atención que las escenas de boxeo propiamente dicho son, si no las mejores, sí las más realistas que he visto. Las coreografías, sin ser 100% fieles a lo que es una pelea real, están bastante bien; y los comentarios de Jim Lampley y Roy Jones Jr., además de Jimmy Lennon Jr. haciendo de mc, suman mucho en este sentido. No es que sea una cuestión crucial para mí (cuando quiero ver boxeo veo boxeo, y cuando quiero ver una película veo una película; de hecho me mata cuando la gente reprocha a una película que no tenga un tratamiento de riguroso documental sobre determinada cuestión, como si lo fuese a apreciar todo el que no sea experto en ella, y como si no fuese una obra de ficción), y de hecho hay unas cuantas películas sobre boxeo o boxeadores que son mucho mejores, pero lo habitual es que las escenas sobre el ring sean un verdadero esperpento que no tiene ni el más mínimo parecido con lo que es este deporte.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
He visto dos películas que me han gustado mucho, algo raro estos días.
La primera es ya casi un clásico, que conocía pero nunca me había atraído en exceso. Se trata de la que muchos consideran la mejor película de Garci: El Crack.

Aunque se le notan algo los años en algunas situaciones me ha parecido muy buena. Actores en estado de gracia en la que destaca un Alfredo Landa muy lejos de sus papeles habituales y con frases míticas: "Bareta, pásame el mechero o te quemo los huevos". Pero no hay que dejar atrás a personajes como el subalterno Miguel Rellán, la novia María Casanova o el guapo Manuel Lorenzo. Arropados por otros secundarios con papeles más cortos pero que crean un microcosmo muy bien hilvanado: el peluquero, la madame del burdel, el grupo del mus, etc...
Cine negro del bueno, clásico, con cigarros y humo, con una trama que va agrandándose a la vez que pasa el metraje, con sorpresas pero sin estridencias y con una referencias al cine negro americano pero a la vez muy castizo. Muy recomendable. Me preparo para ver la trilogía, porque hace poco Garci volvió a tomar el personaje y dirigió una precuela llamada El crack:cero.
La segunda película, es Uncut gems, que aquí creo que le han llamado "Diamantes en bruto".

No pensaba verla llevándome por los prejuicios que tenía contra Adam Sandler como actor principal, y es que no he visto ninguna película buena suya... hasta ahora. El papel bien podría haberlo hecho John Turturro, al que el actor parece imitar tanto en la forma de actuar como en el físico. Los diamantes del título hacen simplemente de macguffin para mostrarnos el devenir del protagonista, un vendedor de joyas judio muy pasado de rosca, que aprovecha cualquier chanchullo para intentar sacar tajada.
Lo mejor de la película es el ritmo endiablado, no da un respiro al espectador mientras seguimos al joyero más liante del séptimo arte por su devenir metiéndose en mil y un problemas, como sale de ellos y vuelve a meterse en otro nuevo porque es incapaz de hacer una pausa. Cámara en mano, son pocas veces la que la acción se separa de nuestro protagonista y de las calles de New York, y esa claustrofobia se traslada al espectador que hace que los 135 minutos que duran la película se pasen volando.
Atención a la actuación del jugador de la NBA Kevin Garnett que hace de el mismo y es el que desencadena toda la trama. Muy divertida e igualmente recomendable.
La primera es ya casi un clásico, que conocía pero nunca me había atraído en exceso. Se trata de la que muchos consideran la mejor película de Garci: El Crack.

Aunque se le notan algo los años en algunas situaciones me ha parecido muy buena. Actores en estado de gracia en la que destaca un Alfredo Landa muy lejos de sus papeles habituales y con frases míticas: "Bareta, pásame el mechero o te quemo los huevos". Pero no hay que dejar atrás a personajes como el subalterno Miguel Rellán, la novia María Casanova o el guapo Manuel Lorenzo. Arropados por otros secundarios con papeles más cortos pero que crean un microcosmo muy bien hilvanado: el peluquero, la madame del burdel, el grupo del mus, etc...
Cine negro del bueno, clásico, con cigarros y humo, con una trama que va agrandándose a la vez que pasa el metraje, con sorpresas pero sin estridencias y con una referencias al cine negro americano pero a la vez muy castizo. Muy recomendable. Me preparo para ver la trilogía, porque hace poco Garci volvió a tomar el personaje y dirigió una precuela llamada El crack:cero.
La segunda película, es Uncut gems, que aquí creo que le han llamado "Diamantes en bruto".

No pensaba verla llevándome por los prejuicios que tenía contra Adam Sandler como actor principal, y es que no he visto ninguna película buena suya... hasta ahora. El papel bien podría haberlo hecho John Turturro, al que el actor parece imitar tanto en la forma de actuar como en el físico. Los diamantes del título hacen simplemente de macguffin para mostrarnos el devenir del protagonista, un vendedor de joyas judio muy pasado de rosca, que aprovecha cualquier chanchullo para intentar sacar tajada.
Lo mejor de la película es el ritmo endiablado, no da un respiro al espectador mientras seguimos al joyero más liante del séptimo arte por su devenir metiéndose en mil y un problemas, como sale de ellos y vuelve a meterse en otro nuevo porque es incapaz de hacer una pausa. Cámara en mano, son pocas veces la que la acción se separa de nuestro protagonista y de las calles de New York, y esa claustrofobia se traslada al espectador que hace que los 135 minutos que duran la película se pasen volando.
Atención a la actuación del jugador de la NBA Kevin Garnett que hace de el mismo y es el que desencadena toda la trama. Muy divertida e igualmente recomendable.
Última edición por Roberbond el 27 May 2020, 17:17, editado 1 vez en total.
Load ""
- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
El Crack es un de mis pelis preferidas. La segunda parte también es muy buena. La precuela la tengo en la lista de pendientes.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Visto el documental de The last Dance.
Me ha traido muchos recuerdos de la época en que seguía la NBA ,me ha encantado la factura de la serie conocer por dentro esa franquicia durante esa temporada ,una oportunidad ,genial.
Me ha dado la impresión que Jordan es un personaje bien complejo ,fuera del ámbito balóncestístico creo que no es el mejor tío con el que hacer una barbacoa o tomar unas cañas.
Como jugador siempre admirable ,como persona no sé como que preferiría no tenerlo de cuñado.
Esa actitud durante el documental ,parece una persona desolada devorado por su propia imagen,contrasta totalmente con Magic ,eterna sonrisa en la cara o Rodman ,vamos con este si que me iba de fiesta por gracia o lavapiés.
La falta de referencia a hijos y mujer... ,siempre me ha dado la impresión que era como úna máquina mientras otros jugadores eran mucho más humanos para lo bueno y para lo malo.
si no la habéis visto ... imprescindible.
Me ha traido muchos recuerdos de la época en que seguía la NBA ,me ha encantado la factura de la serie conocer por dentro esa franquicia durante esa temporada ,una oportunidad ,genial.
Me ha dado la impresión que Jordan es un personaje bien complejo ,fuera del ámbito balóncestístico creo que no es el mejor tío con el que hacer una barbacoa o tomar unas cañas.
Como jugador siempre admirable ,como persona no sé como que preferiría no tenerlo de cuñado.
Esa actitud durante el documental ,parece una persona desolada devorado por su propia imagen,contrasta totalmente con Magic ,eterna sonrisa en la cara o Rodman ,vamos con este si que me iba de fiesta por gracia o lavapiés.
La falta de referencia a hijos y mujer... ,siempre me ha dado la impresión que era como úna máquina mientras otros jugadores eran mucho más humanos para lo bueno y para lo malo.
si no la habéis visto ... imprescindible.
Si encuentras tantos (chiflados), ve pensando, que quizás, los buscas tú.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
El Crack son de esas películas que nunca he visto pero siempre me han llamado la atención
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Yo la estoy viendo y también me está gustado mucho. Personalmente no veo que pongan tan mal a MJ ni que muestren un lado oscuro, yo lo entiendo más bien como el coste que tiene que pagar para conseguir una excelencia.
Las peleas contra los Detroit Pistons de Isiah Thomas y Lambier son míticas.

Load ""
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
No había visto La Red social, de David Fincher. Puto Fincher, vaya crack. Cualquier otro coge el mismo tema y te hace un bodrio pero este tio sabe filmar. Vaya peliculón.
Me ha gustado ver a actores ahora ya más conocidos y sobre todo a la guapa Rooney Mara, que luego haría de Lisbeth Salander.
Me ha gustado ver a actores ahora ya más conocidos y sobre todo a la guapa Rooney Mara, que luego haría de Lisbeth Salander.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
De nuevo he visto la película Un día de furia. Es una película que gana con el paso del tiempo, me siento cada vez más identificado con el protagonista. Tiene escenas y frases de esas que no estaría mal usar diariamente tal como está el panorama.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Vista la serie ZeroZeroZero sobre el mundo de la droga, muy buena, aunque algunas veces me hubiera gustado doblaje cuando hablan lo mexicanos 



-
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 857
- Registrado: 04 Jun 2011, 14:27
- STEAM: No Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Vista la 2ª temporada de "True detective", el guion flojito flojito, pero los actores principales enormes, Colin Farrell espectacular, qué gran actor es!! y Rachel McAdams guapa, dura, herida.....grande también, el resto brillando pero es que estos dos.....

Ahora ando con la 3ª, de momento la trama me ha enganchado, los protagonistas, como siempre en esta serie, magníficos.

Ahora ando con la 3ª, de momento la trama me ha enganchado, los protagonistas, como siempre en esta serie, magníficos.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
No está mal la película, pero en mi opinión ha sido extremadamente dañina para el mundo de las startups. Tengo la teoría de que demasiados "emprendimientos" de los que hoy en día se anuncian como "jóvenes creando el futuro y cambiando el mundo con disrupción de modelos obsoletos" son algo muy diferente son "jóvenes intentando emular al amigo Zuckerberg y su pelotazo"Haplo_Patryn escribió: ↑30 May 2020, 01:42 No había visto La Red social, de David Fincher. Puto Fincher, vaya crack. Cualquier otro coge el mismo tema y te hace un bodrio pero este tio sabe filmar. Vaya peliculón.
Me ha gustado ver a actores ahora ya más conocidos y sobre todo a la guapa Rooney Mara, que luego haría de Lisbeth Salander.
History is a set of lies agreed upon