Aunque fueron inventados durante la Guerra civil española 1936 - 1939, su nombre es debido a que se usaron en la guerra Ruso - Finlandesa y que en aquella época Viacheslav Molotov (ministro del interior y de la guerra de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial) comunicaba por radio a la población finlandesa durante la guerra, que el ejército ruso no estaba bombardeando sino enviando alimentos; a esto, el ejército finlandés contestó que ya que "Molotov ponía la comida, ellos pondrían los cócteles". Tuvo un gran éxito cómo arma antitanque, y además era terrorífico para la moral de las tropas enemigas.
Se ha usado principalmente en los conflictos urbanos, dada su facilidad de elaboración y su bajo coste.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cóctel_Molotov
Se trata de una botella de cristal que presenta la particularidad de tener dos acanaladuras rayadas en los lados para agarrar la botella sin que se pueda resbalar. Este modelo presenta dos particularidades más: en vez de líquido inflamable iba cargado con una especie de resina que era gasolina espesada en aceite, algo parecido al napalm, y el sistema de ignición de la carga, era por una mecha unida a un detonador en vez del típico trapo prendido. La mecha iba insertada en un tapón de corcho y terminaba en un casquillo de latón relleno de fósforo, estando todo el conjunto sellado con cera para protegerlo de la mezcla inflamable.
Las medidas de la botella son:
-alto : 28 cm
-ancho : 8 cm
http://personales.ya.com/amonio/molotov.htm
(Disculpen, tenía flojera de redactar, a pesar de que sabia la respuesta)