Claro que tienen importancia las palabras, todas y cada una, y también donde y cuando las decimos. No es lo mismo un moscardón que una abeja, se parecen, ambos son bichos, pero son diferentes............

. Ni te cuento si yo al juez en una vista le llamara señora letrada (pongo letrada porque aquí la mayoría son mujeres) sólo porque no se donde se sientan los jueces, y su toga se le parece.........me iban a canear pero bien. Bueno creo que esta claro aunque dos cosas se parezcan no tienen porque ser lo mismo, con las palabras creo que eso es muy importante.
En hebreo por ejemplo, para conjugar un verbo sólo necesitas una raiz de tres letras con la letra lamed delante que denota infinitivo (en muchos casos no en todos). Las palabras suelen tener un doble significado, incluso tres o mas, como la palabra shalom, que significa, hola, adios, y paz. Además la raiz sh-l-m, sirve para hacer sholem que significa completo, con lo que ambas palabras son hermanas, una paz no puede ser incompleta...Bueno todo el rollo este viene a que yo vengo de una tradición en la que las palabras son muy importantes, a lo mejor por eso le doy mas importancia de la que vosotros les dais, ni idea nunca he discutido esto con nadie.
Monomaco (el que lucha sólo, ¿no?), España tuvo su propia invasión, bueno tu y yo ya hemos hablado en privado largo y tendido de varias cosas. Esta claro que los americanos invadieron Irak, pero no tiene sentido llamar resistencia o insurgencia a unos terroristas, que como hoy han vuelto a matar indiscriminadamente civiles en un mercado.
Saludos.