A la caza del pirata
- Kossatx
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 20 May 2016, 19:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
A la caza del pirata
Buenas, me gustaría informarme acerca de las estrategias desarrolladas por España para hacer frente a la piratería en el mediterráneo y el caribe. Sé que eventualmente se organizaron expediciones punitivas a bases piratas en tierra, como es el célebre caso de Argel, pero me refiero a saber cómo se organizaba la "cacería" de piratas en el mar. Es decir, si por lo general la tarea estaba a cargo de la Armada o de corsarios, si se trataba de patrullas preventivas o búsquedas reactivas, si un poco te de todo... etc. En definitiva, me gustaría saber más acerca de la organización del Imperio español para combatir la piratería en el mar, tanto contra piratas berberiscos como contra piratas europeos en el Caribe. No me refiero a tener un conocimiento exhaustivo, simplemente tener una idea. ¿Alguien puede echarme un cable?
- Kossatx
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 20 May 2016, 19:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: A la caza del pirata
Perdona, historia moderna, concretamente la primera mitad del siglo XVIII ya me iría bien. Durante ese siglo la piratería ya entró en declive y, de hecho, creo que gracias a gente como Antonio Barceló prácticamente se eliminó la piratería berberisca.
Re: A la caza del pirata
A principios del 18 renace un poco la armada española, que venía de estar practicamente deshecha tras las guerras de sucesión.
No tenía capacidad para luchar eficazmente contra el contrabando, el corso y la escasa pirateria. Sobre todo en America.
Se valía España de una combinación de barcos de guerra, sobre todo unidades pequeñas como jabeques y fragatas, con barcos particulares contratados como "guardacostas", que recibian una letra de corso para operar en nombre del rey contra los contrabandistas ingleses, holandeses y franceses, que eran muy abundantes en las colonias. Lo mismo se enfrentaban también a los corsarios.
Normalmente patrullaban los guardacostas, si se tenía noticia de algún barco grande o peligroso podían movilizarse barcos de guerra del rey. Estos se dedicaban a proteger los convoyes que cruzaban el Atlantico.
No tenía capacidad para luchar eficazmente contra el contrabando, el corso y la escasa pirateria. Sobre todo en America.
Se valía España de una combinación de barcos de guerra, sobre todo unidades pequeñas como jabeques y fragatas, con barcos particulares contratados como "guardacostas", que recibian una letra de corso para operar en nombre del rey contra los contrabandistas ingleses, holandeses y franceses, que eran muy abundantes en las colonias. Lo mismo se enfrentaban también a los corsarios.
Normalmente patrullaban los guardacostas, si se tenía noticia de algún barco grande o peligroso podían movilizarse barcos de guerra del rey. Estos se dedicaban a proteger los convoyes que cruzaban el Atlantico.


En juego
Nada
Re: A la caza del pirata
http://132.248.9.195/ptd2013/agosto/0698070/0698070.pdf
En el capítulo 3: Presencia de la Piratería en la Nueva España y Defensa Española marítima, terrestre y legal.
Es de una tesis hecha en México, y viendo la tirria que nos están cogiendo últimamente allende los mares no sé si será muy objetiva...
Si quieres algo concreto, busca en la red y añade pdf a la búsqueda, aparecen muchas cosas intersantes.
Saludos.
En el capítulo 3: Presencia de la Piratería en la Nueva España y Defensa Española marítima, terrestre y legal.
Es de una tesis hecha en México, y viendo la tirria que nos están cogiendo últimamente allende los mares no sé si será muy objetiva...

Si quieres algo concreto, busca en la red y añade pdf a la búsqueda, aparecen muchas cosas intersantes.
Saludos.
De nada sirve rezar, Flanders. Yo mismo acabo de hacerlo y los dos no vamos a ganar. -Homer Simpson-
- Kossatx
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 20 May 2016, 19:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: A la caza del pirata
Gracias por vuestras respuestas 

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: A la caza del pirata
Histocast 129 - Antonio Barceló https://www.histocast.com/podcasts/hist ... o-barcelo/
Bibliografía:
– Antonio Barceló: mucho más que un gran corsario – Agustín Ramón Rodríguez González

– Don Antonio Barceló. Almirante de la Real Armada y corsario del Rey – Ramón Codina Bonet
– Piratería berberísca y su final con los jabeques de don Antonio Barceló – José Manuel Gutiérrez de la Cámara Señán
Bibliografía:
– Antonio Barceló: mucho más que un gran corsario – Agustín Ramón Rodríguez González

– Don Antonio Barceló. Almirante de la Real Armada y corsario del Rey – Ramón Codina Bonet
– Piratería berberísca y su final con los jabeques de don Antonio Barceló – José Manuel Gutiérrez de la Cámara Señán





- Kossatx
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 20 May 2016, 19:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: A la caza del pirata
Gracias LordSpain, sabía de Antonio Barceló por este episodio de Histocast: https://www.histocast.com/podcasts/hist ... o-barcelo/