Pues me uno a la moción.
En los últimos tiempos apenas tengo tiempo para jugar y ya había tenido que parar alguna partida multi por esa razón.
Y la verdad es que esta campaña me consumía un montón de tiempo por que el territorio era tan enorme que solo la gestión de las regiones me llevaba una hora en cada turno.
Aunque no hayamos completado los 400 turnos ya me ha parecido una partida muuuy larga (14 meses!!). El compromiso y el nivel de los jugadores, un diez.
He terminado en cabeza así que por ese lado contento.
La clave para mi bando fue lograr un entendimiento temprano con mis dos potencias vecinas, Saba y Cartago. Y eso creo que nos ha valido a los tres para poder sobrevivir al early game y poder progresar el resto de la partida con flancos seguros.
De todas formas me gustaría comentar algunas cosas sobre este juego que tal vez valgan para quien sigue jugando en las otras campañas.
Como dice correctamente Gonzalo "que tio va a ganar sin haber partido una lanza!!!", y es que peleé bastante al principio con mis vecinos pero a partir de un momento pude comenzar a ganar territorio velozmente sin luchar, ¿como? usando masivamente la diplomacia y el dinero.
La facción Ptolomeica tiene un fuerte bonificador comercial y, así que ganó volumen poblacional y territorial, trabajándome bien esa faceta comercial en el desarrollo de las provincias tuve acceso a ingresos económicos muy altos.
El juego tiene una mecánica de anexión de la que me beneficié muchisimo pero que al final he de reconocer que no me gusta. Todo consiste en ponerte en buenas relaciones con una nación IA, aliarte o convertirla en estado cliente, y a partir de ahí esa nación te venderá parcelas de su territorio a cambio de oro.
Así que una nación que es muy rica puede ir anexionando vecinos a base de comprar sus regiones de forma paulatina sin tener que combatir.
Creo que esta mecánica no está bien pensada, el precio de comprar una región puede parecer enorme al principio de la partida, pero en la fase final cuando ingresas 20k de oro por turno, son migajas.
Así que recomiendo que en partidas multijugador se use una home rule para que ningún jugador use las anexiones pactadas a partir de digamos el 20-30% de la duración de la partida. En mi opinión eso las hará mucho más interesantes y disputadas desde el punto de vista militar, y es que este es un foro de wargameros y en esta partida yo me he sentido más gestor diplomático - económico que otra cosa, pero así he creado un imperio

.
Lo dicho, ha sido un placer y mi agradecimiento a todos los compañeros participantes que han demostrado un gran nivel y aun mejor saber estar.