Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
Moderador: Moderadores Wargames
- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
El VADM Mikawa lo está dando todo y recibiendo de lo lindo, jeje. Sin portaaviones el japonés en estos primeros compases de la campaña tiene todas las de perder si se muestra agresivo. ¿Dónde estarán los portaaviones japoneses?
Los bombarderos G4M1 "Betty" le han dado duro al North Carolina y se ha salvado por un pelo gracias al eficiente control de daños aliado. Si fuera un acorazado japonés ni siquiera hubiera llegado a puerto.
No veo que los "Betty" estén sufriendo grandes bajas durante sus ataques. Será por la escolta proporcionada por los excelentes cazas A6M2, aunque no creo que puedan aguantar mucho este ritmo.
Los bombarderos G4M1 "Betty" le han dado duro al North Carolina y se ha salvado por un pelo gracias al eficiente control de daños aliado. Si fuera un acorazado japonés ni siquiera hubiera llegado a puerto.
No veo que los "Betty" estén sufriendo grandes bajas durante sus ataques. Será por la escolta proporcionada por los excelentes cazas A6M2, aunque no creo que puedan aguantar mucho este ritmo.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
Intento hacer un resumen de daños en las próximas entregas y comentaré la llegada del temible enemigo nipón, ya voy por el turno 13 si no recuerdo mal.





Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
Una pregunta de novato LordSpain, ¿Cuál es la manera más efectiva de suministrar fuel y suministros? ¿Entiendo que los recoges de Sidney y Brisbane y lo mandas en TF anfibias no? Lo que más me cuesta entender en este juego es el tema de los suministros, no capto aun cuanto gasto cuando mis buques están atracados




-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
El tema combustible/crudo lo mejor es llevarlos en TK. En tema aprovisionamiento tienes que utilizar los AO. Valen oro, que vayan bien escoltados y sin arriesgarlos en primera línea. En misión de "replenishment"Acafon escribió: ↑07 Ene 2021, 20:09 Una pregunta de novato LordSpain, ¿Cuál es la manera más efectiva de suministrar fuel y suministros? ¿Entiendo que los recoges de Sidney y Brisbane y lo mandas en TF anfibias no? Lo que más me cuesta entender en este juego es el tema de los suministros, no capto aun cuanto gasto cuando mis buques están atracados![]()
![]()
En Guadalcanal, en Noumea tienes una pequeña cantidad para escapar algo. En Sidney tienes bastante para una buena carga en TK por ejemplo. En esos puertos suele ir llegando combustible cada turno (2000 en Noumea y 500 en Sidney. Brisbane creo que no produce combustible)
Los suministros, lo mejor es llevarlos en los cargueros AK, aunque hay otros buques que pueden llevar pero en menor cantidad o no es su función principal (algunos destructores rápidos, otros tipos de cargueros como el de tropas AP, algunas embarcaciones pequeñas, ....).
El tema anfibio es si vas a desembarcar en una posición enemiga. Para puertos tuyos, misión de transporte, transporte rápido, apoyo, ... pero la básica es transporte.
Luego hay más buques que suministran a otros buques e hidroaviones (AE, AD, AVD, AS, ...) que llevan torpedos, munición, reparaciones, ... en alta mar o en puerto. Tipo buques nodriza, que son eso en realidad.
En cuanto a lo que consumen, los buques capitales (portaaviones, acorazados, cruceros pesados, ...) chupan de lo lindo. Yo suelo poner todas las flotas en consumo táctico y no en full, porque te quedas seco. Otra opción desesperada es poner una flota que necesite combustible junto a cualquier otra y darle a refuel en alta mar. O a la misma flota a si misma, aunque tiene un límite claro.





- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
Por si alguien tiene dudas sobre los distintos tipos de reaprovisionamiento de combustible por parte de las TFs en puerto:


Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
Gracias LordSpain! Ya me ha quedado un poco más claro! Saludos!

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
avanzamos unos días en la contienda ...











- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
¡Ostras! Me he enterado al comprar la prensa.

Bueno, es un consuelo que el WASP fuera el menor de los tres portaaviones. Podría haber sido peor...

Bueno, es un consuelo que el WASP fuera el menor de los tres portaaviones. Podría haber sido peor...
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
Vamos con unos cuántos días-turnos más ...











- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
Si me permites un pequeño consejo, sería recomendable que redujeras el número de buques de esa TF de combate aéreo a un máximo de 15 unidades.






Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
Gracias Akeno
¿De cuándo es esa guía?
Lo del asw no es así como funciona el AE 

¿De cuándo es esa guía?







- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: Aar "Guadalcanal, breve historia de los portaaviones americanos" (Witp AE)
El texto lo saqué del propio manual del WitP AE.
Con respecto a las TFs de ASW tienes razón, ya que el máximo número de buques que puede formar parte de una TF con una misión de ese tipo es de cuatro. De todas formas el manual habla de “ASW y algunas otras TFs se encuentran restringidas a menos de 25 buques”, por lo que tampoco anda muy errado, aunque la redacción del texto puede llegar a confundir. Más adelante lo deja mucho más claro:

Saludos.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!