En la zona de Port Moresby y alrededores hay cierta “
saturación” de buques.
AIR OPERATIONS PHASE : AM
- H8K1 Emily sighting report: 2 Allied ships at 97,131 near Port Moresby , Speed 12 , Moving Northeast
- H8K1 Emily sighting report: 2 Allied ships at 98,130 near Port Moresby , Speed unknown
- H8K1 Emily sighting report: 2 Allied ships at 98,130 near Port Moresby , Speed 7 , Moving Northeast
- H8K1 Emily sighting report: Allied DD at 98,140 near Cairns , Speed 12 , Moving Northwest
- E8N2 Dave sighting report: 2 Allied ships at 97,131 near Port Moresby , Speed 16 , Moving Northeast
- E8N2 Dave sighting report: 2 Allied ships at 97,131 near Port Moresby , Speed 14 , Moving Northeast
- E7K2 Alf sighting report: Allied xAP at 95,136 near Cooktown , Speed 13 , Moving Northeast
(Los avistamientos realizados por los hidroaviones E8N2 “Dave” y E7K2 “Alf” se producen gracias a la posición de los cruceros del 6º Sentai que se encuentran al sur de Milne Bay)
Por lo que aparece en el mapa, me parece que nos enfrentamos a una importante misión de refuerzo de Port Moresby. La Armada Imperial dispone de seis submarinos intentando bloquear la ruta entre la costa este australiana y Port Moresby (cinco de ellos con comandantes poco agresivos). Podemos ver en el mapa que tres submarinos más se van a unir a la lucha, y éstos sí que cuentan con comandantes más capaces y además embarcan un hidroavión de reconocimiento Tipo 0 Yokosuka E14Y1 “
Glen”. Espero que con nueve submarinos (y alguno más que esá llegando) pueda realizar un bloqueo efectivo de Port Moresby.
Uno de los nuevos submarinos que acaba de llegar a Truk es el I-171. Tengo dos candidatos para asumir el mando de la nave: los comandantes
Nagashima y
Hirusawa. Ambos son buenos oficiales, pero tienen ciertas particularidades.
Podemos ver que el CDR
Nagashima tiene un gran valor naval, lo cual le otorga un alta probabilidad de que los torpedos impacten, aunque su escasa agresividad hace que no sea muy bueno a la hora de establecer contactos con buques. Por contra, el CDR
Hirusawa tiene un bajo nivel naval (sus torpedos errarán el blanco más a menudo) mientras que su alta agresividad hace que pueda iniciar muchos ataques ya que detectará con más facilidad a los buques enemigos.
¿A cuál elegir? He estado dudando un rato, pero finalmente me he decantado por el CDR
Nagashima ya que le voy a asignar una zona de patrulla muy pequeña bloqueando Milne Bay, y ahí los buques enemigos le tienen que pasar por encima por castigo, así que si logra avistar a alguno espero que el éxito esté casi asegurado debido a su pericia naval. Si la misión asignada a ese submarino fuera patrullar una amplia zona elegiría al CDR Hirusawa, ya que tendría más posibilidades de avistamiento a pesar de la mayor zona a cubrir. Otra cosa sería el porcentaje de acierto en sus lanzamientos de torpedos, pero bueno...
Por lo menos las escasas minas que los submarinos minadores KRS dejaron como regalo en Port Moresby están haciendo algo de efecto:
TF 29 encounters mine field at Port Moresby (98,130)
Allied Ships
xAP Maori, Mine hits 1, on fire, heavy damage
Allied ground losses:
6 casualties reported
Squads: 0 destroyed, 0 disabled
Non Combat: 0 destroyed, 1 disabled
Engineers: 0 destroyed, 0 disabled
Guns lost 1 (1 destroyed, 0 disabled)
Y eso que las TFs enemigas llevan a buques dragaminas.
TF 32 encounters mine field at Port Moresby (98,130)
Allied Ships
AM Toowoomba
1 mine cleared
Si no que se lo digan a la tripulación del RO-33 que se las ha visto con ellos. Parece que no son buques muy capaces en lo que a ASW se refiere, aunque su presencia hace que para evadirlos los submarinos tengan que
sumergirse a gran profundidad y pierdan por ello la posición de ataque contra los buques mercantes enemigos.
ASW attack near Port Moresby at 97,132
Japanese Ships
SS RO-33
Allied Ships
AM Toowoomba
AM Whyalla
SS RO-33 is sighted by escort
RO-33 diving deep ....
AM Toowoomba fails to find sub, continues to search...
AM Toowoomba fails to find sub, continues to search...
AM Whyalla fails to find sub, continues to search...
AM Whyalla fails to find sub, continues to search...
Escort abandons search for sub
Los bombarderos de ataque Tipo 1 Mitsubishi G4M1 “
Betty” del 4º Kokutai con base en Rabaul han tenido más suerte. De forma acertada el CPT Sugahara ha evitado atacar Port Moresby y se ha centrado en otra TF enemiga
localizada a 160 millas al suroeste de Milne Bay:
Afternoon Air attack on TF, near Milne Bay at 99,137
Weather in hex: Partial cloud
Raid spotted at 26 NM, estimated altitude 7,000 feet.
Estimated time to target is 8 minutes
Japanese aircraft
G4M1 Betty x 18
Japanese aircraft losses
G4M1 Betty: 4 damaged
Allied Ships
AK Grumium, Torpedo hits 2, and is sunk
DD Gridley, Torpedo hits 1, on fire, heavy damage
Aircraft Attacking:
18 x G4M1 Betty launching torpedoes at 200 feet
Naval Attack: 1 x 45cm T91 Mod 3 Torp
Tras esta acción, hemos perdido dos bombarderos G4M1. Uno de ellos se ha estrellado al aterrizar en Rabaul (
Ops) y el otro ha aterrizado con tantos daños que ha sido inviable su reparación (
WOff). Afortunadamente ambos pilotos se encuentran sanos y salvos para continuar la lucha.
Ambos buques aliados han resultado hundidos. Los G4M1 del 4º Kokutai ya llevan anotados en su haber tres hundimientos con torpedos.
He decidido activar la TF del pequeño petrolero FUJISAN MARU para que cargue combustible en Truk y se dirija a las Bismarck. Su base será Rabaul y, como ya dije en uno de los primeros mensajes, este buque será el encargado de
abastecer de combustible a las bases avanzadas japonesas.
Los cruceros ligeros que forman el 18º Sentai (el TENRYU y el TATSUTA) se dirigen a Buka para cubrir el puesto que ha dejado vació el 6º Sentai. Además, el buque de municionamiento SOYA zarpa también hacia Buka para ofrecer soporte.
Para ver si el SOYA nos sirve para proveer de munición de grueso calibre a nuestros cruceros pesados, hay que ver cuál es el Coste de Rearme del proyectil de cañón, en este caso se tratan de cañones de
20cm/50 3YT cuyo coste es de 550. Pues bien, este valor tiene que ser inferior a la capacidad de carga de suministros del buque de municionamiento (en este caso 2.100) para que éste pueda realizar el rearme. Ni que decir tiene que dicho buque necesita tener los
suministros cargados, ya que depende de la carga que almacene el valor máximo de rearme se ajustará.
La verdad es que enviar al SOYA a Buka es más que nada por hacer algo, ya que la distancia entre Buka y Rabaul no es tanta para realizar todo este proceso en la mayor base naval que es la de Rabaul, ya que ahí ni necesito la presencia del buque de municionamiento.
Con respecto a la base de Shortlands se han iniciado los trabajos de ampliación de las instalaciones portuarias gracias a los 24 ingenieros que la recién llegada
10º Fuerza de Base Especial ha proporcionado. Recordemos que en esta base, que carece de aeródromo, operan acutualmente 18 aparatos, 10 hidrocanoas Tipo 97 Mitsubishi H6K4 del Yokohama Kokutai y ocho hidroaviones de reconocimiento Tipo 0 Aichi E13A1 procedentes de los cruceros (
junyokan). Estos aparatos pueden operar en Shortlands gracias a la presencia en el puerto del buque nodriza de hidroaviones KIYOKAWA MARU.
En cuanto a suministros en Shortlands la cosa va algo justa, teniendo en cuenta el consumo realizado por las misiones de vigilancia marítima efectuadas y ahora con el inicio de las obras de ampliación del puerto, por eso esperamos con los brazos abiertos a la TF que hace días zarpó de Truk llevando a los tres
batallones de construcción naval, además de suministros y combustible y que actualmente se encuentra a la altura de la base de Kavieng.
Se trata de la TF de transporte que en un principio iba escoltada por los dos pequeños cazasubmarinos que les acompañaron en la ruta de salida de Truk y que a mitad de camino a Shortlands los destructores de escolta ASANAGI y YUNAGI
se han unido a la TF. Ambos destructores de escolta se dirigían a Truk después de dejar al KIYOKAWA MARU en Shortlands. Ha sido una buena coordinación de los escoltas para que los preciados buques mercantes, entre los que se encuentra el petrolero de flota NOTORO, se encuentren protegidos durante la mayor parte de su travesía.
En Tulagi las cosas siguen tensas. Las tropas japonesas ahí presentes, cuyo núcleo está formado por la
84º Unidad de Defensa Naval, siguen resistiendo contra viento y marea. Su entrega y heroísmo están fuera de toda duda. Aunque hay que pensar en el bien común, y a esas unidades que son crónica de una muerte anunciada, hay que indicarles que
no reciban refuerzos ni mejoras porque sería un desperdicio de los escasos recursos japoneses.
Con respecto al reconocimiento aéreo, un informe ha sobresaltado al EM de la 25º Flotilla Aérea con base en Rabaul:
- E13A1 Jake reports periscope wake at 108, 121 near Tabar Island
El rastro dejado por un periscopio en la superficie del mar ha sido avistado por un hidroavión a 120 millas al noreste de Kavieng. De forma inmediata ordeno a la TF ASW de superficie que actualmente se encuentra patrullando la salida sur del canal de San Jorge que se dirija rápidamente a donde se ha producido el avistamiento y comience a barrer la zona.
Para ayudar en la localización del contacto submarino, bombarderos de ataque Tipo 99 Aichi D3A1 “
Val”, que se encontraban realizando en Rabaul misiones de entrenamiento de bombardeo naval, se han unido a la
búsqueda aérea del intruso. Esta es una zona delicada por donde pasan nuestros buques en su ruta de Truk a Buka y Shortlands y debemos dejarla limpia de submarinos sin escatimar ningún esfuerzo.
Para ello el EM de la 25º Flotilla ha presentado el siguiente
plan de vuelo para la zona norte, especialmente diseñado para la lucha antisubmarina y la protección aérea de las rutas de navegación.
Con respecto a la zona sur en el Mar del Coral, los planes de vuelo son los siguientes:
Antes de terminar, quería abordar lo que considero
la acción más importante a realizar gracias a la posición alcanzada por el 6º Sentai al sur de Milne Bay. Ante ella se despliega un mar de posibilidades.
Lo primero que quiero decir es que he corrido el riesgo de hacer zarpar al 6º Sentai por el mar de las Salomón hacia Milne Bay consciente de que los bombarderos enemigos poco podrían hacer para impedirlo, a la vista de sus anteriores ataques sobre TFs navales japonesas. Que aviones enemigos localizaran al 6º Sentai solo era cuestión de tiempo:
- TF 38 shadowed by Allied Aircraft at 100,135 near Milne Bay
Está claro que realizando bombardeos horizontales con bombas de caída libre a una altura de 20.000 o 17.000 pies poco van a conseguir frente a mis rápidos y maniobrables buques de guerra:
Morning Air attack on TF, near Milne Bay at 100,135
Weather in hex: Light cloud
Raid spotted at 19 NM, estimated altitude 20,000 feet.
Estimated time to target is 4 minutes
Allied aircraft
Kittyhawk IA x 6
A-20A Havoc x 3
No Allied losses
Japanese Ships
CA Kako
Aircraft Attacking:
3 x A-20A Havoc bombing from 17000 feet
Naval Attack: 4 x 500 lb SAP Bomb
Afternoon Air attack on TF, near Milne Bay at 100,135
Weather in hex: Clear sky
Raid spotted at 18 NM, estimated altitude 17,000 feet.
Estimated time to target is 4 minutes
Allied aircraft
Kittyhawk IA x 6
A-20A Havoc x 3
No Allied losses
Japanese Ships
CL Yubari
Aircraft Attacking:
3 x A-20A Havoc bombing from 17000 feet
Naval Attack: 4 x 500 lb SAP Bomb
Pues bien, después de rechazar estos tímidos ataque aéreos, al RADM Tanaka se le presenta un suculento manjar. Si hay suerte y no aparecen portaaviones enemigos por los alrededores, el plan trazado es entrar con todo en el puerto de Port Moresby y hundir a todo lo que se ponga por delante. En su retirada espera encontrar a los buques que desde el sur se están aproximando a la base enemiga y después de atacarlos retirarse hacia el mar de las Salomón con destino final Buka o Rabaul. Habrá que vigilar el consumo de municiones ante todo.
En el puente de mando del crucero pesado CHOKAI los japoneses alzan los brazos gritando
¡Tenno Heika Banzai! antes de lanzarse a la importante batalla. Yo soy más pragmático y me limito a decir:
VISTA, SUERTE Y AL TORO.
