Bueno ,, aprovechando las comparaciones seguidamente pongo ciertas comparaciones entre algunos d los aparatos aéreos q aparecen en Tifón:
Cazas -(aparte de los citados anteriormente)
Las versiones del I16- I15- Yak- Lagg-
Voy a retomar el hilo ,,,, espero vuestras participaciones... El Ejercito Rojo en Tifón. El asalto a Moscú. "La reencarnación de Barbarroja"
A finales de septiembre de 1941, el Ejército Rojo es un animal herido y casi acorralado. Las pérdidas habían sido enormes. Si bien la evacuación industrial hacia el Este salvó a la URSS, tuvo efectos negativos a corto plazo en la producción, en la defensa de Moscú. Las posiciones de los soviéticos eran mas o menos conocidas por la relativa estabilidad del frente del grupo Centro. La diversión de Hitler hacia el Sur , a Kiev, sorprende a Stalin que esperaba un golpe que no se dio hacia Moscú. En realidad el sorpresivo golpe se daría a finales de septiembre , avanzada ya la estación , con lo que los mandos soviéticos ,veían muy poco probable una ofensiva a gran escala a Moscú. De tal modo el grueso de las fuerzas rojas son enviadas al Sur y a la asediada Leningrado ,Stalin, aunque advertido, es pillado como aquel que dice de nuevo en bragas, repitiendo errores.
Los Ejércitos soviéticos básicamente se dividen en 3 Frentes; Occidental (Konev) , de Reserva (Budyonni) y de Briansk (Yeremenko).
Los ejércitos soviéticos continúan siguiendo una doctrina ofensiva de contraataque en vez de una defensa móvil y en profundidad , lo que explica en parte las grandes perdidas.
Sin embargo desde julio se construyen defensas y fortificaciones en torno a Moscú, con 4 principales áreas fortificadas. También el 18 de septiembre se crean las "divisiones de la Guardia" con tropas experimentadas, premiadas con tal titulo.
El ejército Rojo poco a poco va movilizándose, cuenta con armas muy modernas pero insuficientes en numero todavía.
Estos son los 3 frentes soviéticos junto con la Stavka que se disponen en la defensa de la ciudad Moscú, capital de las Rusias, particular obsesion de los generales alemanes. Los Rojos disponen de armas poderosas y de moderna tecnología pero todavía en poco numero e infrautilizados. Estas son algunas de estas máquinas terrestres:
El escenario es enorme con 340 millas de ancho o sea 544 km o sea de Norte a Sur y 630 millas (1008) de largo , Este-Oeste.
La mayor parte del terreno es llano atravesado por numerosos y caudalosos ríos , algunos navegables incluso en la cuenca alta y difícilmente vadeables si no se controlan los puentes. En el sur predomina la estepa a la que sigue la mayoritaria estepa arbolada. Más al norte le sigue el bosque mixto de abedules-caducifolio. En la parte más norteña se encuentran las colinas de Valdai lugar de nacimiento de ríos, con mesetas, y las grandes extensiones de coníferas de la Taiga que rodean el área de Moscú.
Bueno, espero que os haya gustado , a mi me ha gustado un poco,,, bueno,,,
A ver si me animo a seguir,,,o yo q sé. La verdad es q por el medio he tenido más malinterpretraciones y desencuentros q otra cosa. asi no sé ni como me he animado a subir algo a la red,, cualquier dia dispuesto siempre a borrarlo todo. UN SALUDO GRANDE A TODOS y muchas gracias.