War in the East 2
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
Re: War in the East 2
¿Qué es eso de Axis initiative? y ¿qué influencia tiene en el juego?
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


Re: War in the East 2
Yo he utilizado el último y me lo han aceptado sin problemas.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: War in the East 2
Si te refieres a los de Navidad creo que valdrán
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: War in the East 2
No creas que es tan problemático usar al jugar. Sin manual impreso tienes copado el PC. Con el manual impreso puedes usar ambosAkeno escribió: ↑06 Mar 2021, 13:10
El manual en tapa dura estará muy chulo (espero foto de alguien que lo haya adquirido) pero es como dices, con el tiempo se va desfasando y al final queda como un bonito recuerdo para los más cafeteros durmiendo el sueño de los justos en un estante.
Como manual de consulta del juego no lo veo práctico debido a su elevado peso, además que siempre da algo de yuyu que al final acabe deteriorándose debido al uso continuado. Eso y que como muy pronto lo tendrías en casa a finales de abril o mayo, por lo que tendrás que tirar de manual en PDF sí o sí. Han incorporado al manual unas guías rápidas al estilo del WitW que se pueden imprimir y que son muy útiles.
Ahora mismo lo tienes por 63 euros. Míralo por el lado bueno.![]()
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Gonzalo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2961
- Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??
Re: War in the East 2
- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: War in the East 2
Von_Moltke escribió: ↑06 Mar 2021, 19:18 ¿Qué es eso de Axis initiative? y ¿qué influencia tiene en el juego?

Aparece en el resumen de cada turno (se puede configurar para que el resumen no aparezca cada vez que se inicia un nuevo turno) y por lo que veo muestra los puntos de victoria que actualmente tiene el jugador (en este caso 496). En el ejemplo de la imagen aparece que para obtener una "victoria súbita" tienes que tener 700 VP en el turno 16. Accediendo a la pantalla de condiciones de victoria se amplía esta información, ya que se puede ver que también se consigue una victoria súbita cuando se llega a 750 puntos en el turno 29, etc. (Sudden Victory Levels)

También aparece el valor "Axis High Watermark (HWM)" que si no estoy equivocado es una marca de agua que el juego establece con el nivel más alto de puntos de victoria que el jugador ha conseguido en ese escenario/campaña. En el caso de las imágenes, el jugador ha llegado a alcanzar 513 puntos de victoria (ahora está en 496) y perderá de forma súbita si no alcanza los 525 el 1 de enero de 1942 (turno 29) o 575 el 1 de octubre de 1942 (turno 68). (Axis Sudden Loss)
La influencia que puede llegar a tener es que el juego te establece unos objetivos de puntos de victoria que hay que alcanzar, aunque luego se pierdan, lo que hace que uno juegue en un momento dado más conservador o más ofensivo por necesidad. Aquí lo explican, seguro que mucho mejor que yo (post 13): https://www.matrixgames.com/forums/tm.asp?m=4941282#

La iniciativa cambia de bando cuando quien la tiene baja del 10% sus puntos de victoria actuales con respecto a su HWM, esto es, en el ejemplo el HWM es de 513 y el 10% es 51. Por lo tanto, cuando los puntos de victoria del jugador bajen hasta 513 - 51= 462, la iniciativa pasará a los rusos. Como actualmente el jugador tiene 496, el alemán todavía mantiene la iniciativa. El que un bando u otro tenga la iniciativa hace que se puedan conseguir las victorias súbitas en cada bando. Mola.
Ojo al dato que los puntos de victoria provienen de varias fuentes, aunque lógicamente la ocupación de objetivos es lo más importante.



Última edición por Akeno el 06 Mar 2021, 22:50, editado 5 veces en total.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
Re: War in the East 2
Me da miedo la profundidad de este tipo de juegos. Yo lo más complicado, y ya me parecía mucho, es el Lords Of the Earth y el Dominions (cuando me meto a tope en una partida) y mucho de tablero casual pero es taaaaan atractivo 


- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
Re: War in the East 2
Muy claro Akeno, gracias.
La única duda que me queda es si Lo de Axis initiative entonces sólo es una referencia para saber quien está ganando o perdiendo PV en cada turno y no tiene nada que ver con bonus en combate, como por ejemplo los primeros turnos de verano del 41 para el alemán.
La única duda que me queda es si Lo de Axis initiative entonces sólo es una referencia para saber quien está ganando o perdiendo PV en cada turno y no tiene nada que ver con bonus en combate, como por ejemplo los primeros turnos de verano del 41 para el alemán.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: War in the East 2
Te sorprendería lo fácil que es jugar al WITE y lo sencillas que son sus reglas. Incluso Haplo en uno de sus vídeos lo comenta (creo que era en la serie del escenario Road to Leningrad). Lo que pasa es que tantos datos abruman, pero no es necesario controlarlos todos en cada turno. La información está disponible, pero tú la consultas cuando quieras. Otra regla de oro, que creo que todos tenemos en cuenta, es que no se puede empezar una gran campaña de buenas a primeras. No creo que haga falta decir mucho más sobre esto.
Uno puede jugar WITE sin profundizar en el juego y pasárselo bien, pero al final pueden pasar dos cosas: que te acabes aburriendo del juego y lo dejes o que profundices cada vez más en él, lo cual lleva implícito que te lo pases todavía mejor.
Un ejemplo.
Aquí podemos ver la composición de las fuerzas blindadas del 4. Panzergruppe bajo el mando del teniente general Höpner, el cual para el inicio de la campaña de invasión de la URSS se encuentra asignado bajo dependencia operativa del Grupo de Ejércitos Norte del mariscal von Leeb.

En total son tres divisiones panzer, y como tal se muestran en el mapa del juego listas para el combate sin entrar en más detalle. Uno es libre de utilizarlas como quiera y tratarlas por igual, pero si se quiere sacar el máximo provecho de ellas hay que hurgar en sus entrañas para conocer sus puntos fuertes o débiles. Al fin y al cabo eres el Comandante en Jefe y tu obligación es tener al menos una ligera ida de las capacidades de tus unidades de combate.

Profundizando en estos datos, que repito es algo opcional en el juego, se puede deducir que la 1º división panzer es la única que podría enfrentarse con ciertas garantías contra unidades blindadas gracias a sus 71 Pz. III Ausf. H, mientras que la 8º y la 6º son más aptas para lanzar rápidos golpes contra grandes unidades de infantería enemigas, sobre todo si nos referimos a la 6º división panzer cuyo núcleo está formado por los carros ligeros de fabricación checa Pz. 35(t). Tanto este carro como el Pz. 38(t) cuentan con un cañón de 37mm.
¿Podías haber utilizado en el juego esas tres divisiones panzer como si su capacidad fuera igual en todas ellas? Pues sí. ¿Conociendo ahora estos datos puedes sacar mejor provecho de las unidades de combate? Sí, claro. ¿Puedes profundizar algo más? También. En cualquier momento puedes ordenar al HQ que transfiera una unidad anticarro a la 8º división panzer (en este caso el 616º batallón Panzerjäger) y que pase a depender del comandante de la división participando en todos sus combates.

De esta forma, aunque tampoco de forma exagerada, aumentas la capacidad de la división panzer a la hora de enfrentarse a unidades blindadas enemigas y podría acompañar a la 1º división panzer en esa tarea, aunque si nos fijamos en qué elementos tiene el batallón anticarro nos daremos cuenta que solo se está reforzando la división panzer con 24x Panzerjäger I que cuentan con un cañón de 47mm montado sobre el chasis de un Panzer I Ausf. B…


Bueno, con todo este rollo solo quería decir que el WITE no es tan fiero como lo pintan, jeje, porque uno puede profundizar hasta donde quiera/pueda y es perfectamente jugable sin necesidad de casi dedicar su vida a ello. De todas formas eso de ir profundizando cada vez más y consultando las características de tal o cual unidad o equipo (benditos libros y bendito internet) es lo que en mi opinión le da vidilla a este juego.
En cuanto al WITE 2 es verdad que han implementado muchas mejoras en el terreno logístico y aéreo, pero por lo que he visto han mejorado mucho lo que los más modernos llaman “experiencia de usuario” ya que lo veo todo mucho más intuitivo y accesible, lo que redundará en una menor curva de aprendizaje. Además, puedes decirle a la IA que se encargue de esas tareas, con mayor o menor fortuna, hasta que uno tenga cierto dominio y pueda gestionar la logística o el apartado aéreo de forma más manual. Con esto te lo pasas todavía mejor, claro.

El sistema de puntos variables en cuanto a condiciones de victoria que han implementado en el WITP 2 me está gustando mucho. Te obliga a lanzar angustiosas ofensivas, aun cuando no se está preparado para ello, con el fin de arañar algún que otro punto de victoria conquistando tal o cual objetivo antes de que llegue la fecha límite… o también a defender tus posiciones con uñas y dientes si ves que el enemigo necesita sumar X puntos de victoria en una fecha cercana… Creo que le da bastante tensión al asunto.
El sistema de bonus en puntos de victoria por alcanzar un objetivo antes de la fecha real también es una gran idea, y que los eventos también cuenten, a veces por tu inacción a veces por aleatoriedad, también mola. Me falta adentrarme en el sistema logístico y aéreo que tienen buena pinta.
Yo al WITE 2 lo veo un gran juego tal y como está que irá mejorando con el tiempo, tanto por los desarrolladores como por la comunidad, ya que, como han comentado, tiene un gran potencial de moddeo tanto a nivel gráfico como de jugabilidad.
Última edición por Akeno el 07 Mar 2021, 13:16, editado 1 vez en total.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
Re: War in the East 2
No obviemos que cualquier mejora se hace sobre el mejor juego operacional del frente del Este.
Así que si uno puede con los "Monster", es compra obligada, ya sea de salida o más adelante.
La novedad que más me ha llamado la atención es la nueva programación de la IA, que según dice mejora en ataque y mucho más en defensa. Soy escéptico sobre este punto.
La IA del WITE llevando alemanes la calificaría de "inoperante"
.
Así que si uno puede con los "Monster", es compra obligada, ya sea de salida o más adelante.
La novedad que más me ha llamado la atención es la nueva programación de la IA, que según dice mejora en ataque y mucho más en defensa. Soy escéptico sobre este punto.
La IA del WITE llevando alemanes la calificaría de "inoperante"



En juego
Nada
- Akeno
- Support-PdL
- Mensajes: 2329
- Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Yasukuni Jinja
Re: War in the East 2
Von_Moltke escribió: ↑07 Mar 2021, 12:29
La única duda que me queda es si Lo de Axis initiative entonces sólo es una referencia para saber quien está ganando o perdiendo PV en cada turno y no tiene nada que ver con bonus en combate, como por ejemplo los primeros turnos de verano del 41 para el alemán.
Emho, el tener la iniciativa solamente sirve para que el jugador pueda optar a ganar por victoria súbita. El bando que no tiene la iniciativa no tiene opción a ese tipo de victorias "rápidas" en la pantalla de condiciones de victoria (llegando a X puntos de victoria en el turno Y). De todas formas todavía no hay acceso a las partes del manual que explican este punto por lo que puedo estar equivocado, pero no creo que la iniciativa aumente los bonus en combate.
Yo creo que como la iniciativa, medida por la ganancia o pérdida de puntos de victoria, va ir cambiando de un bando a otro a lo largo de la campaña, podríamos compararla con las ofensivas y/o operaciones a gran escala y que tienen un objetivo final: la victoria súbita o "KO técnico" sobre el enemigo.
Por ejemplo. Operación Tifón (iniciativa alemana porque estás conquistando muchos objetivos) y contraataque ruso posterior que hace que pierdas puntos de victoria al retirarte de los objetivos conquistados. Si en la ofensiva te has sobre extendido (lo que conlleva una aumento del HWM), la iniciativa puede caer rápidamente del lado del bando ruso y como el alemán no se reorganice pronto a nivel defensivo puede sufrir una derrota "súbita" al perder muchos puntos de victoria y ganarlos el ruso, claro, simulando la práctica desintegración del frente alemán ante la contraofensiva rusa.
Yo creo que le puede dar mucha vidilla al juego el tener esa espada de Damocles sobre las cabezas de uno u otro bando en las ofensivas de verano, invierno, etc.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!
Slava Ukraini!
Slava Ukraini!
Re: War in the East 2
Re: War in the East 2
Pues me he lanzado. Ya veremos en qué queda la cosa pero de momento voy a convertirme en omvreAkeno escribió: ↑07 Mar 2021, 12:32
Te sorprendería lo fácil que es jugar al WITE y lo sencillas que son sus reglas. Incluso Haplo en uno de sus vídeos lo comenta (creo que era en la serie del escenario Road to Leningrad). Lo que pasa es que tantos datos abruman, pero no es necesario controlarlos todos en cada turno. La información está disponible, pero tú la consultas cuando quieras. Otra regla de oro, que creo que todos tenemos en cuenta, es que no se puede empezar una gran campaña de buenas a primeras. No creo que haga falta decir mucho más sobre esto.
Uno puede jugar WITE sin profundizar en el juego y pasárselo bien, pero al final pueden pasar dos cosas: que te acabes aburriendo del juego y lo dejes o que profundices cada vez más en él, lo cual lleva implícito que te lo pases todavía mejor.
Un ejemplo.
Aquí podemos ver la composición de las fuerzas blindadas del 4. Panzergruppe bajo el mando del teniente general Höpner, el cual para el inicio de la campaña de invasión de la URSS se encuentra asignado bajo dependencia operativa del Grupo de Ejércitos Norte del mariscal von Leeb.
En total son tres divisiones panzer, y como tal se muestran en el mapa del juego listas para el combate sin entrar en más detalle. Uno es libre de utilizarlas como quiera y tratarlas por igual, pero si se quiere sacar el máximo provecho de ellas hay que hurgar en sus entrañas para conocer sus puntos fuertes o débiles. Al fin y al cabo eres el Comandante en Jefe y tu obligación es tener al menos una ligera ida de las capacidades de tus unidades de combate.![]()
Profundizando en estos datos, que repito es algo opcional en el juego, se puede deducir que la 1º división panzer es la única que podría enfrentarse con ciertas garantías contra unidades blindadas gracias a sus 71 Pz. III Ausf. H, mientras que la 8º y la 6º son más aptas para lanzar rápidos golpes contra grandes unidades de infantería enemigas, sobre todo si nos referimos a la 6º división panzer cuyo núcleo está formado por los carros ligeros de fabricación checa Pz. 35(t). Tanto este carro como el Pz. 38(t) cuentan con un cañón de 37mm.
¿Podías haber utilizado en el juego esas tres divisiones panzer como si su capacidad fuera igual en todas ellas? Pues sí. ¿Conociendo ahora estos datos puedes sacar mejor provecho de las unidades de combate? Sí, claro. ¿Puedes profundizar algo más? También. En cualquier momento puedes ordenar al HQ que transfiera una unidad anticarro a la 8º división panzer (en este caso el 616º batallón Panzerjäger) y que pase a depender del comandante de la división participando en todos sus combates.
De esta forma, aunque tampoco de forma exagerada, aumentas la capacidad de la división panzer a la hora de enfrentarse a unidades blindadas enemigas y podría acompañar a la 1º división panzer en esa tarea, aunque si nos fijamos en qué elementos tiene el batallón anticarro nos daremos cuenta que solo se está reforzando la división panzer con 24x Panzerjäger I que cuentan con un cañón de 47mm montado sobre el chasis de un Panzer I Ausf. B…![]()
Bueno, con todo este rollo solo quería decir que el WITE no es tan fiero como lo pintan, jeje, porque uno puede profundizar hasta donde quiera/pueda y es perfectamente jugable sin necesidad de casi dedicar su vida a ello. De todas formas eso de ir profundizando cada vez más y consultando las características de tal o cual unidad o equipo (benditos libros y bendito internet) es lo que en mi opinión le da vidilla a este juego.
En cuanto al WITE 2 es verdad que han implementado muchas mejoras en el terreno logístico y aéreo, pero por lo que he visto han mejorado mucho lo que los más modernos llaman “experiencia de usuario” ya que lo veo todo mucho más intuitivo y accesible, lo que redundará en una menor curva de aprendizaje. Además, puedes decirle a la IA que se encargue de esas tareas, con mayor o menor fortuna, hasta que uno tenga cierto dominio y pueda gestionar la logística o el apartado aéreo de forma más manual. Con esto te lo pasas todavía mejor, claro.![]()
El sistema de puntos variables en cuanto a condiciones de victoria que han implementado en el WITP 2 me está gustando mucho. Te obliga a lanzar angustiosas ofensivas, aun cuando no se está preparado para ello, con el fin de arañar algún que otro punto de victoria conquistando tal o cual objetivo antes de que llegue la fecha límite… o también a defender tus posiciones con uñas y dientes si ves que el enemigo necesita sumar X puntos de victoria en una fecha cercana… Creo que le da bastante tensión al asunto.
El sistema de bonus en puntos de victoria por alcanzar un objetivo antes de la fecha real también es una gran idea, y que los eventos también cuenten, a veces por tu inacción a veces por aleatoriedad, también mola. Me falta adentrarme en el sistema logístico y aéreo que tienen buena pinta.
Yo al WITE 2 lo veo un gran juego tal y como está que irá mejorando con el tiempo, tanto por los desarrolladores como por la comunidad, ya que, como han comentado, tiene un gran potencial de moddeo tanto a nivel gráfico como de jugabilidad.

Re: War in the East 2
Esta tarde me he mirado el gameplay en detalle (antes solo lo había pasado rápidamente) y me he quedado embobado.
Wite2 va a ser MUCHO más wargame que el primero.
Han ampliado y profundizado enormemente la interfaz. Hay un montón de detalles gráficos adicionales que dan ambientación (insignias de las unidades y fechas en las que el eje/soviets toman las ciudades, por ejemplo) y bastantes mecánicas nuevas que explorar y tomar en consideración.
Bastante impresionante. Y con el resto de Europa aún bloqueado. Pero que podrían ir desbloqueando mediante DLC añadiendo los teatros de batalla desde 1941 y sin necesidad de cambiar el juego ya que el sistema está ahí: Balcanes, Finlandia, Libia, Torch, Italia, Overlord...
Podemos estar ante el ETO estratégico definitivo.
