Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
- Patxi
- Support-PdL
- Mensajes: 4560
- Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Siberia
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Es una peli documental. Del autor de Shoah. Habla de el último presidente del Consejo Judío en Theresienstadt, "el gueto modelo", un campo de concentración utilizado por el régimen nazi para engañar al mundo con una imagen de ciudad tranquila donde los ancianos judíos podían retirarse. Nada más lejos de la realidad. En esta entrevista sale a translucir el papel que tuvo Benjamin Murmelstein ¿Colaborador o héroe? En fin. La tengo en el punto de mira. En cuanto la vea, os comento.


http://www.aitordelgado.com/
- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Me apunto para ver la serie "Heridas Abiertas" (¡me encanta Amy Adams! Es una actriz maravillosa -especialmente me gustan sus trabajos en "La Llegada" y "The Master", dos películas fabulosas), y la película "Grand Prix", de Frankenheimer, que ahora mismo no recuerdo haberla visto (será la edad ya, que me pasa factura...
), pero si la dirigió él, seguro que es buena
Yo os recomiendo una curiosa película que vi hace poco en televisión y que, si tenéis oportunidad, merece la pena. No sé si se habrá hablado ya de ella por aquí (si es así, pido disculpas). Se trata de "The Guilty" (2018), del director sueco Gustav Möller:

No os voy a contar nada del argumento porque sino perdería gran parte de su gracia (lo mejor es verla sin saber nada de nada de ella); sólo decir que me recordó un poquito a la norteamericana "The Call" (2013), de Brad Anderson (con Halle Berry), pero esta película danesa me parece mejor, más interesante y que consigue mucho más con menos. Es un ejercicio de minimalismo asombroso y que gracias sobre todo al gran trabajo de su actor, Jakob Cedergren, te mete una tensión en el cuerpo alucinante. La verdad es que me sorprendió


Yo os recomiendo una curiosa película que vi hace poco en televisión y que, si tenéis oportunidad, merece la pena. No sé si se habrá hablado ya de ella por aquí (si es así, pido disculpas). Se trata de "The Guilty" (2018), del director sueco Gustav Möller:

No os voy a contar nada del argumento porque sino perdería gran parte de su gracia (lo mejor es verla sin saber nada de nada de ella); sólo decir que me recordó un poquito a la norteamericana "The Call" (2013), de Brad Anderson (con Halle Berry), pero esta película danesa me parece mejor, más interesante y que consigue mucho más con menos. Es un ejercicio de minimalismo asombroso y que gracias sobre todo al gran trabajo de su actor, Jakob Cedergren, te mete una tensión en el cuerpo alucinante. La verdad es que me sorprendió


-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 589
- Registrado: 30 Oct 2003, 01:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: donde se oculta el sol
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Un punto de vista que abre nuevas puertas:
https://www.youtube.com/watch?v=ILYoy1R ... l=Demonios

-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 589
- Registrado: 30 Oct 2003, 01:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: donde se oculta el sol
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Esto entraría en el apartado de curiosidades.....en la primera foto del manual del WITE 2, aparece el autor del atentado contra AH y un AH extraño, que no lo reconoció, a pesar de haberlo condecorado hacía menos de 3 días....es muy factible que haya sido uno de los dobles, pues, el estado del pantalón del AH que recibió la bomba, no era el de un hombre que al día siguiente estaría en condiciones de hacerle un Tour de reconocimiento del lugar a Mussolini...en esos días hubieron varios dobles en el lugar..... Si me explican como, les pongo fotos de los dobles .....
- Patxi
- Support-PdL
- Mensajes: 4560
- Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Siberia
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...


http://www.aitordelgado.com/
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 589
- Registrado: 30 Oct 2003, 01:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: donde se oculta el sol
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Gracias Patxi: Primera uno de los A.H. de esos días del atentado ( quizá el original) https://i.imgur.com/7Jm9Uwu.jpg Segunda en días posteriores, mirar la atura con respecto a Göring, comparando a las dos fotos.https://i.imgur.com/4wFF4tf.jpg
- Liant
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 727
- Registrado: 28 Ene 2009, 00:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Pues tras una recomendación que me hicieron en esos momentos en que acabas una serie y no sabes que ver (tras probar el primer episodio de "the wire" por la fama que tiene y que nos dejó que ni fu ni fa ) decir que de momento estoy muy contento con "Snowfall", serie ambientada a principio de los 80 y que tiene como metatrama el inicio del Crack en los EEUU.
Llevo 6 o 7 capítulos de la primera temporada y gratamente sorprendido, un ritmo perfecto y un reparto coral con gran cantidad de personajes protagonistas todos ellos interesantes. La serie esta rodada impecablemente y el guion, de momento, me parece mas que solido.
Te comes los capítulos sin enterarte. Con lo que he visionado hasta hoy, solo puedo recomendarla 100%

Llevo 6 o 7 capítulos de la primera temporada y gratamente sorprendido, un ritmo perfecto y un reparto coral con gran cantidad de personajes protagonistas todos ellos interesantes. La serie esta rodada impecablemente y el guion, de momento, me parece mas que solido.
Te comes los capítulos sin enterarte. Con lo que he visionado hasta hoy, solo puedo recomendarla 100%


- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
The Wire necesitas 6 o 7 capítulos antes de entrar con fuerza en ella. Es muy buena pero cuesta cogerle el pulso.
- Liant
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 727
- Registrado: 28 Ene 2009, 00:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Bueno, entonces le intentaremos dar una oportunidad mas adelanteHaplo_Patryn escribió: ↑30 Mar 2021, 19:29 The Wire necesitas 6 o 7 capítulos antes de entrar con fuerza en ella. Es muy buena pero cuesta cogerle el pulso.


- PinkFloydP51
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 171
- Registrado: 29 Ene 2019, 17:28
- STEAM: Jugador
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Como dice Haplo es una serie que cuesta empezar (creo que el primer capítulo lo vi dos o tres veces) pero una vez entras y conectas con lo personajes y la ciudad engancha. En mi opinión me parece una serie imprescindible.
Yo estoy dándole una segunda vuelta después de haberla visto por primera vez hace unos años ya.
Yo estoy dándole una segunda vuelta después de haberla visto por primera vez hace unos años ya.



Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
The Wire, Los Sopranos, Deadwood, The Shield, Breaking Bad... series que hay que ver si te gusta el cine. Es como decir que has oido hablar de El Padrino, pero que el principio de la boda es un poco lento... imprescindibles todas pero The Wire sea quizás la mejor.
Load ""
- Liant
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 727
- Registrado: 28 Ene 2009, 00:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Discrepo, si te gusta el cine lo que hay que ver es cine.
Soy un enamorado del cine y ahora soy un consumidor habitual de series por razones ajenas al cine. Pero una serie es lo que es, no son equiparable a los largometrajes, no digo que sean mejor o peor (aunque mi preferencias son claras: cine), y evidentemente no son excluyentes, pero son medios distintos, y si lo que te gusta es el cine, lo único necesario es ver cine.
Las series tienen unas características intrínsecas por su carácter episódico, que las alejan de los largometrajes por propio concepto. Alguien puede ser un ávido devorador de cine de calidad y no gustarle las series para nada (independientemente de su calidad) debido a estas particularidades.
En cuanto a series imprescindibles, pues mira como en todo hay mucho misticismo. Pongamos por ejemplo "Breaking Bad", una de las series que mas me ha gustado. Pues para empezar no creo que jamas vuelva a verla, grandísima serie pero personalmente muy dificil de hacer un revisionado. Y segundo punto, Breaking Bad tiene una primera temporada un pelin poco digerible y claramente inferior al resto, jamas acusaría a nadie de error garrafal que no vea la serie si tiene como handicap que debe lidiar con una primera temporada posiblemente forzándose para disfrutarla despues. Eso es un problema de la serie, no del espectador.
"El padrino" no tiene ningún problema de ritmo, si alguien no traga la boda dudo que el resto de la película le encante, puede que ciertas cosas le gusten, pero desde luego no va a disfrutar la película porque no es su película.
Y solo por puntualizar, yo he dicho que el primer episodio de "the wire" ni fu ni fa, no he hablado ni de ritmos ni de en realidad ninguna de las razones para esta apreciación. Y evidentemente no discuto su calidad, no podría.
Soy un enamorado del cine y ahora soy un consumidor habitual de series por razones ajenas al cine. Pero una serie es lo que es, no son equiparable a los largometrajes, no digo que sean mejor o peor (aunque mi preferencias son claras: cine), y evidentemente no son excluyentes, pero son medios distintos, y si lo que te gusta es el cine, lo único necesario es ver cine.
Las series tienen unas características intrínsecas por su carácter episódico, que las alejan de los largometrajes por propio concepto. Alguien puede ser un ávido devorador de cine de calidad y no gustarle las series para nada (independientemente de su calidad) debido a estas particularidades.
En cuanto a series imprescindibles, pues mira como en todo hay mucho misticismo. Pongamos por ejemplo "Breaking Bad", una de las series que mas me ha gustado. Pues para empezar no creo que jamas vuelva a verla, grandísima serie pero personalmente muy dificil de hacer un revisionado. Y segundo punto, Breaking Bad tiene una primera temporada un pelin poco digerible y claramente inferior al resto, jamas acusaría a nadie de error garrafal que no vea la serie si tiene como handicap que debe lidiar con una primera temporada posiblemente forzándose para disfrutarla despues. Eso es un problema de la serie, no del espectador.
"El padrino" no tiene ningún problema de ritmo, si alguien no traga la boda dudo que el resto de la película le encante, puede que ciertas cosas le gusten, pero desde luego no va a disfrutar la película porque no es su película.
Y solo por puntualizar, yo he dicho que el primer episodio de "the wire" ni fu ni fa, no he hablado ni de ritmos ni de en realidad ninguna de las razones para esta apreciación. Y evidentemente no discuto su calidad, no podría.

- Granfali
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3104
- Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Orippo
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Amén, para mí The Wire, Los Soprano y Breaking Bad están en el Top 5, en el que metería también a Dos metros bajo tierra. Tres tuvieron un comienzo difícil para mí y me costó arrancar con ellas. Ahora bien, una vez que cogieron velocidad de crucero...Roberbond escribió: ↑31 Mar 2021, 15:14 The Wire, Los Sopranos, Deadwood, The Shield, Breaking Bad... series que hay que ver si te gusta el cine. Es como decir que has oido hablar de El Padrino, pero que el principio de la boda es un poco lento... imprescindibles todas pero The Wire sea quizás la mejor.

Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Alexander Pope.
Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Yo siempre guardaré mucho cariño a Battlestar Galáctica (la nueva) y es que hay episodios que son como una película... Rescatando a los colonosGranfali escribió: ↑01 Abr 2021, 09:52Amén, para mí The Wire, Los Soprano y Breaking Bad están en el Top 5, en el que metería también a Dos metros bajo tierra. Tres tuvieron un comienzo difícil para mí y me costó arrancar con ellas. Ahora bien, una vez que cogieron velocidad de crucero...Roberbond escribió: ↑31 Mar 2021, 15:14 The Wire, Los Sopranos, Deadwood, The Shield, Breaking Bad... series que hay que ver si te gusta el cine. Es como decir que has oido hablar de El Padrino, pero que el principio de la boda es un poco lento... imprescindibles todas pero The Wire sea quizás la mejor.![]()
O a la propia Galáctica
Vamos... Qué habría que excomulgar a quien no haya visto esto
Y por cierto sin obviar a la mejor serie de la 2GM
Yo de hecho propondría a Santi que modifique el registro de la página para hacer tres preguntas:
Has visto Hermanos de Sangre?
Has visto o leído algún Aar de Haplo?
Qué significa WITP?
Responde positivamente a las 3 permite registrarse... El resto baneo. Jejejejejejeje

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Discrepo de tu discrepancia

Si bien las series desde su nacimiento nunca tuvieron ni los medios ni los actores que si tenían las películas es a raiz de Los Sopranos (con permiso de Twin Peaks) cuando dan un salto de calidad bastante grande, y de hecho hoy me atrevería a decir que los papeles se han invertido. Como botón mira lo que han conseguido con el Mandoloriano en contraposición a la nueva trilogía, donde los fans reniegan del engendro de las películas y sin embargo les suele gustar las correrias del baby yoda y sus compinches.
Se está invirtiendo mucho en "el cine en casa", y las nuevas plataformas tipo Netflix y Amazon mueven más que las productoras al uso. Eso se nota. Antiguamente el actor que se relegaba a una serie estaba practicamente estigmatizado y era porque había perdido el favor del público (o la productora), ahora eso no pasa y casi todos los grandes hacen o han hecho series. Y desgracidamente cada vez resulta más dificil encontrar una gran película.
En las series que he puesto si te das cuenta son realmente superproducciones, y los actores hacen suyos los papeles que luego es dificil volver a verlos en otro roles diferentes. Gandolfini como Tony Soprano, Caston como Walter White o Heisemberg, Dominic West como Mc Nulty, Oliphant como el Sheriff Seth Bullock (en el mandaloriano sale en un capitulo y lo reconocí con el casco solo por como se movia y es que hace practicamente el mismo papel) o Chiklis como el jefe de policia Vic, nunca han estado mejor.
Coincido con Dehm en que Galactica y Hermanos de Sangre son también imprescindibles y seguramente hay otras más personales (Firefly, dr.Who época de Tenant).
p.d: la primera temporada de Breaking Bad es igual de buena que las siguientes y totalmente imprescindible para entender el resto.
Load ""