

- HIEI (“EL FRÍO”)
- KIRISHIMA (“ISLA BRUMOSA”)
En la Armada Imperial japonesa, los primeros dreadnought fueron dos buques de la clase Kawachi, seguidos de los cuatro buques clase Kongo que vamos a tratar ahora y los cuales entraron en servicio entre los años 1913 y 1915.


Estos buques pertenecen a una clase de cuatro unidades que llevan los nombres de KONGO, HARUNA, HIEI y KIRISHIMA. En un principio estas unidades, debido a su notable velocidad y escasa protección, fueron clasificadas como cruceros de batalla, pero después varias modificaciones realizadas en las que el aparato motor fue sustituido por otro de mayor potencia y se aumentó su blindaje, fueron clasificadas como acorazados rápidos.
EL HIEI EN 1913 RECIÉN COMPLETADO

El armamento principal está compuesto por ocho grandes cañones de 360mm [1] instalados en cuatro torres dobles, dos de las cuales se hallan situadas a proa del puente y dos en la zona de popa, y con las centrales a un nivel más alto que las de los extremos, como normalmente se instalaban por aquella época, pero con la particularidad de que las dos torres de popa se hallaban muy distantes una de otra. Esta disposición se adoptó para no someter al casco a un excesivo esfuerzo cuando los cañones disparaban juntos en bordada lateral.
Los 14 cañones de 152mm [2] que forman su artillería secundaria se hallan todos instalados en casamatas giratorias dispuestas, siete por banda, en la superestructura central. La artillería AA es poderosa con un valor de 384, montando 12 cañones dobles de 127mm [3] y otros 20 triples de 25mm [4].
CAÑÓN DOBLE DE 127mm TIPO 89

CAÑÓN TRIPLE DE 25mm TIPO 96

La protección vertical está constituida por una coraza en la línea de flotación que en la zona central tiene un espesor de 200mm, reduciéndose a 76mm en los extremos. En el plano horizontal, el reducto central está provisto de corazas de 130mm y las torres tienen una protección que en la zona frontal llega a los 250mm.
El aparato motor está compuesto por cuatro grupos de turbinas y ocho calderas de nafta, que desarrolla una potencia de 136.000 C.V. y una velocidad máxima de 30 nudos. Fue en una última modificación cuando el antiguo puente fue sustituido por una torre del tipo llamado “de pagoda” tan alta como el mástil de proa, que quedó englobado en ella.
Las chimeneas originales también sufrieron varias modificaciones sucesivas: en 1923, a la chimenea de proa se le puso una pestaña para impedir que el humo se dirigiera hacia el mástil de proa, sobre el cual se hallaba instalada una estación para la dirección de tiro. En 1928, también a la chimenea central se le puso un apéndice superior, de forma cónica, para encauzar el humo, y por último, en 1930, las chimeneas quedaron reducidas a dos como consecuencia de la sustitución de las calderas, siendo eliminada la de proa.
EL HIEI EN DICIEMBRE DE 1941

Este tipo de acorazados pueden embarcar tres hidroaviones de reconocimiento, en este caso son los Tipo 0 Mitsubishi F1M2 "Pete", disponiendo para su lanzamiento con una única catapulta situada entre las dos torres poperas. Su desplazamiento es de 35.740 toneladas y cuenta con 6.330 toneladas de combustible, lo que le otorga una autonomía de 11.770 millas a una velocidad de crucero de 15 nudos.
EL HIEI NAVEGANDO POR AGUAS DEL JAPÓN EN JULIO DE 1942

En un siguiente mensaje continuaré con los cruceros pesados. ¡Uf! Qué largo se está haciendo esto...

[1] 360mm 45 caliber 41st Year Type: http://www.navweaps.com/Weapons/WNJAP_14-45_t41.php
[2] 152mm 50 caliber 41st Year Type: http://www.navweaps.com/Weapons/WNJAP_6-50_t41.php
[3] 127mm 40 caliber Type 89: http://www.navweaps.com/Weapons/WNJAP_5-40_t89.php
[4] 25mm 60 caliber Type 96: http://www.navweaps.com/Weapons/WNJAP_25mm-60_mg.php
