He visto dos de las películas más premiadas de los oscars:
Nomadland y
El Padre.
La primera que a la postre se llevó el premio a la mejor película no ha hecho más que confirmarme que el año 2020 ha sido un muy mal año para el cine. No es que sea mala película, no es que no toque un tema interesante, es que lo veo más como un falso documental que una película en si.
Salvo la presencia omnipresente de una magnífica Frances Macormad solo reconocí a David Strathairn en un papelito muy corto muy alejado del personaje tan memorable que hace en
The Expanse. El resto de los actores hacen de ellos mismo, se nota y no desentona, y puede que sea una de los puntos fuertes de la película, pero la historia en si me dejó igual de frío que los paisajes que recorre la protagonista.
Leyendo los 5 renglones de la sinopsis te puedes hacer una buena idea de la película, pero que a mi gusto le falta una chispa, un incentivo, una historia que me ha haga interesarme más por el devenir de esos nómadas.

Mucho más interesante y entrañable me pareció
"El padre", donde esta vez la interpretación de Antony Hopkins es el que se come la pantalla. No menos importante es la interpretación de Olivia Colleman que hace de la hija. El tema que trata la película es la demencia senil o el Alzheimer pero sin duda uno de los grandes aciertos y la gran originalidad es que lo desde los ojos del paciente, del padre. De esta manera vemos en primera persona la desorientación que existe, como confunde a los diferentes personas al mostrarlos con diferentes actores, no sabiendo nunca si estamos en un momento de delirio o real.
Muy triste por el tema, basado en un pieza teatral, se nota su procedencia pues toda la trama se desarrolla en el apartamento donde vive el padre. Será porque mi padre tiene una edad muy cercana al protagonista y que la edad empieza a mostrar sus señales al día siguiente de ver la película quedé con mi padre para pasar y disfrutar de un poco más en su compañía.

Por último, en medio he visto
"El faro". Si en las dos anteriores películas el trabajo actoral es de 10, lo que hace aquí Willem Dafoe es superlativo. Todavía no entiendo como no le dieron el Oscar a William Dafoe porque es una de las mejores interpretaciones que he visto jamás. Menos entiendo que en algún premio que ganó lo haga como actor secundario cuando comparte todo el fin Robert Pattinson, que también hace un buen trabajo.
Aunque está encasillada como cine de terror, yo no la catalogaría de esa manera y creo que es mejor saber lo mínimo posible antes de verla. Es la típica película que te encanta o te aburre si no conectas con la historia y su modo de contarla. Personalmente estoy en el primer grupo, por lo que no me sorprendió saber que su director Robert Eggers es el mismo que hizo "
La bruja", película también muy destacable.
Rodada en un glorioso blanco y negro en la isla donde está el faro que da nombre a la película, se crea una atmósfera opresiva que parece sacada de un historia loveftcraniana.
Desde luego, ninguna de las 3 historias se las recomiendo a nadie si tiene un bajón anímico porque son historias bastante duras.
Pd: no iba a reseñar nada de otra película "La liga de la justicia de Zack Snyder", pero ya que estáis hablando del director solo comentar que es un bodrio como él solo sabe hacer. Ni pasando rápido algunas escenas mitiga el hastío de una primera parte que parece más un videojuego (malo). Luego, tiene un segundo acto bastante mejor, donde al menos te cuenta algo de lo que está pasando, para finalmente acabar de la manera más tópica posible.
Hay una escena, que resume muy bien la procedencia del director pues puede durar 5 minutos que no es que parezca un videoclip... es que es un videoclip (camara lenta, musiquita modernista de fondo, espectacularidad) que sirve para presentarnos a Flash. Lastima que el resto eleve el metraje a las 4 horas.En fin, mucho me estoy enrrollando para lo que se merece.
El problema del bueno de Zack es que tuvo un buen comienzo como director, con la de los zombies que habéis comentado y luego con
300 y
Watchmen. A partir de ahí parece que le dieron manga ancha para hacer lo que quisiera y los resultados han sido terribles.