Parece que se está hundiendo. Mira el video que ha posteado CM un poco más arriba

Parece que se está hundiendo. Mira el video que ha posteado CM un poco más arriba
Pero cómo va a ser el mismo fin hombre. Sólo comparame las intervenciones estadounidenses-occidentales en Afganistán, Iraq, Siria o Libia con lo que China está haciendo en Sudán, Zimbabue o toda Iberoamérica. A ver qué diferencias hay. Es como si comparas el pedir un préstamo bancario con que entren a tu casa a robar. Que el préstamo puede ser abusivo si, pero nadie te obliga.jubriqueno escribió: ↑25 Ago 2021, 09:18La penetración China en África es un ejemplo de libro de neocolonialismo en el siglo XXI, puedes meter a la Legión Extranjera , burdo estilo decimonónico condenado a desaparecer o bien puedes poner la economía de un país a tus pies, el estilo de la expansión China. El fin es el mismo.Niessuh escribió: ↑24 Ago 2021, 23:57 Ah por supuesto. Pero lo cierto es que por muy lamentable que sea el régimen chino al final las políticas exteriores de la República Popular China y de la Republica de los Estados Unidos de América no resiste ninguna comparación.
China te dará mucho miedin, pero eso no evita que tú y yo estemos comunicandonos mediante dispositivos creados en China. Esa es la realidad que deberíamos contemplar, en vez de preocuparnos por controlar colonialmente países en el otro extremo del mundo.
Buena reflexión, aunque soy pesimista sobre la dirección hacia la que nos encaminamos. Off topic total me ha llamado la atención lo del culo porque en mi caso la primera vez que oí esa expresión fue en la película Platoon de Oliver Stone, si no me equivoco lo decía este personaje que interpreta Keith Davidthorpedo escribió: ↑26 Ago 2021, 11:58 El mundo es muy raro............raro, raro raro, incluso sorprendente dirá yo. desde que el hombre es hombre, desde la poco historia que yo conozco, siempre es lo mismo una lucha por el dominio. Estoy pensando una potencia del pasado que fuera desinteresada, que regalara su sangre..........y no se me ocurre, que diera "duros a pesetas" que decía mi padre. Todas tienen sus luces y sus sombras, algunos sus sombras eran terribles. La superpotencia actual tiene sus sombras y sus luces, no lo voy a juzgar porque eso ya lo hace cada uno, como decía un compañero mío "la opinión, como el culo, cado uno tiene el suyo y para cagar el mío es el mejor". Quizás tengamos la suerte de vivir el cambio y si como pensamos y parece que el dominio del mundo esta cambiando veamos un dominio solo de luz, sin sombras donde todos seremos mas felices. Que raro, pero raro, raro, raro.
lo que parece es que occidente y su sociedad esta en crisis, China no, y además tiene la cosas muy claras.
Me temo que la percepción que tenemos sobre la agresividad de China es errónea. Su agresividad es proporcional a su capacidad militar. La veremos en aumento; me temoNiessuh escribió: ↑26 Ago 2021, 10:48Pero cómo va a ser el mismo fin hombre. Sólo comparame las intervenciones estadounidenses-occidentales en Afganistán, Iraq, Siria o Libia con lo que China está haciendo en Sudán, Zimbabue o toda Iberoamérica. A ver qué diferencias hay. Es como si comparas el pedir un préstamo bancario con que entren a tu casa a robar. Que el préstamo puede ser abusivo si, pero nadie te obliga.jubriqueno escribió: ↑25 Ago 2021, 09:18La penetración China en África es un ejemplo de libro de neocolonialismo en el siglo XXI, puedes meter a la Legión Extranjera , burdo estilo decimonónico condenado a desaparecer o bien puedes poner la economía de un país a tus pies, el estilo de la expansión China. El fin es el mismo.Niessuh escribió: ↑24 Ago 2021, 23:57 Ah por supuesto. Pero lo cierto es que por muy lamentable que sea el régimen chino al final las políticas exteriores de la República Popular China y de la Republica de los Estados Unidos de América no resiste ninguna comparación.
China te dará mucho miedin, pero eso no evita que tú y yo estemos comunicandonos mediante dispositivos creados en China. Esa es la realidad que deberíamos contemplar, en vez de preocuparnos por controlar colonialmente países en el otro extremo del mundo.
Sinceramente, los occidentales podemos estar orgullosos de nuestras democracias, de nuestras libertades, pero de puertas para afuera... somos los malos de la película. Y es que si algo ha quedado demostradisimo en el último medio siglo es que un país no se puede intervenir y cambiar desde fuera, que el cambio tiene que venir de dentro, y que cualquier injerencia externa unilateral en contra de un país, ya sea intervención militar, bloqueo, embargo, creación de una oposición, desestabilización... Sólo sirve para perpetuar su régimen despótico, darles alas a los dictadores y joder a la población
Si el que les paga se ha largado....
Dudo mucho que, quitando Taiwán y el Mar de China, veamos ningún tipo de intervención militar China más allá de sus fronteras. El ejército Chino es poderoso si, pero está concebido para propósitos estrictamente defensivos. No tienen la "proyección estratégica" estadounidense con sus siete flotas y tantas bases repartidas por el mundo que ni ellos mismo saben cuántas tienen (verídico). Todos los desarrollos actuales de la industria militar china, desde sus redes de drones antiaéreos a los misiles antibuques hipersonicos tienen propósitos estrictamente defensivos. La única base militar China en el extranjero está en Djibuti, creada para proteger sus preciados porta contenedores de los piratas del cuerno de África.
Ni más ni menos.
Los portaviones no son armas defensivas. Y el PLAN está acabando ya su tercero.Niessuh escribió: ↑26 Ago 2021, 21:23
Dudo mucho que, quitando Taiwán y el Mar de China, veamos ningún tipo de intervención militar China más allá de sus fronteras. El ejército Chino es poderoso si, pero está concebido para propósitos estrictamente defensivos. No tienen la "proyección estratégica" estadounidense con sus siete flotas y tantas bases repartidas por el mundo que ni ellos mismo saben cuántas tienen (verídico). Todos los desarrollos actuales de la industria militar china, desde sus redes de drones antiaéreos a los misiles antibuques hipersonicos tienen propósitos estrictamente defensivos. La única base militar China en el extranjero está en Djibuti, creada para proteger sus preciados porta contenedores de los piratas del cuerno de África.
Si el único enfrentamiento real que han tenido los chinos fue un encontronazo en territorio disputado indio y lo resolvieron con palos y piedras...
https://www.univision.com/noticias/mund ... -conflicto
No, los Chinos no van a pasar a ser la primera potencia mundial haciendo gilipolleces de ofensivas e intervenciones militares en otros países, saben que su poderío es económico y ese va a ser su terreno de batalla, afortunadamente.
Ahora a ver quién llega primero a la Luna y a Marte...
EL PCCh no es más que un candidato. Un candidato prometedor, pero al que le quedan aún mucho para amenazar el enorme conglomerado financiero, tecnológico y militar que suponen los EEUU.
Me recuerda al Frente Judaico Popular vs Frente Popular de Judea, al final un atajo de radicales chifladosCowboy escribió: ↑27 Ago 2021, 13:59 España acaba de cerrar la misión de evacuación en Afganistán. Lo que me preguntaba es que tipo de relación hay entre los talibanes, Al qaeda, Estado Islámico, en este enlace se aclara un poco https://www.bbc.com/mundo/noticias-inte ... l-58111748
Sí, enuméranos las intervenciones militares y golpes de estado orquestados y financiados por EEUU y por China, por favor. Veamos qué cuenta la historia sobre el imperialismo de unos y otros.
Que en un mensaje como el tuyo hables de "afiliaciones ideológicas" es paradójico cuando menos. Pero sí, repito que estoy de acuerdo en mirar los libres de Historia. Pero no sólo los de historia antigua eh, miremos el siglo XX y el XXI también. Enumeremos las invasiones y democracias depuestas por EEUU y por China. Luego podemos mirar también la opinión y reacciones populares por un lado de los países "liberados" a base de bombardeos por EEUU, y por otro los africanos en tratos económicos con China, a ver si hay diferencias.cardolan escribió: ↑26 Ago 2021, 23:54Pero más allá de opiniones o afiliaciones ideológicas, hay que ser muy inocente para pensar que el que gane la segunda guerra fría en la que nos estamos adentrando, y se corone en hegemon, no va a usar su fuerza en toda sus posibilidades. Ya se llame Obama, Xi o Pérez.
Y una vez más, apartémonos de la actualidad que siempre es confusa. Y atendamos a los libros de historia.
¿Has leído o visto algo sobre China y su economía... de una fuente que no sea propaganda estadounidense? "Clima de terror", Alibaba "fusilada por la camarilla del PCCh", "todopoderoso emperador Xi", "autocracia"... En fin, leer estas cosas en una persona supongo que educada y formada en pleno año 2021. Que tú odies el comunismo me parece respetable, pero la práctica totalidad de tu mensaje son inventos, prejuicios o especulaciones totalmente parciales y con poco o ningún fundamento.cardolan escribió: ↑26 Ago 2021, 23:54El PCCh no llegará a alcanzar el nivel tecnológico de EEUU por mucho que su agitprop así lo venda. Por dos razones:
-1, porque vienen de mucho más atrás y por tanto sus avances son más rápidos, pero los yankees mantienen la ventaja.
-2, porque la propia naturaleza del régimen del PCCh pone trabas a las tecnológicas chinas (que no son más que copias de las yankees)
Alibaba, la copia china de Amazon, está siendo fusilada por la camarilla del PCCh. Mientras Amazon despliega sus centros de datos por todo el mundo (entre ellos, uno en Aragón con una inversión milmillonaria) y afianza su control sobre la nube, Alibaba lleva un año languideciendo paralizada porque la mirada del todopoderoso emperador Xi se ha puesto sobre esa compañía que está acaparando más poder del que es prudente para una autocracia como la que él gobierna.
En ese clima de terror político la innovación e inversión no pueden florecer. Como tampoco lo hacía en la URSS.
Editado a petición del moderadorGuerrilla escribió: ↑29 Ago 2021, 10:48Sí, enuméranos las intervenciones militares y golpes de estado orquestados y financiados por EEUU y por China, por favor. Veamos qué cuenta la historia sobre el imperialismo de unos y otros.
Que en un mensaje como el tuyo hables de "afiliaciones ideológicas" es paradójico cuando menos. Pero sí, repito que estoy de acuerdo en mirar los libres de Historia. Pero no sólo los de historia antigua eh, miremos el siglo XX y el XXI también. Enumeremos las invasiones y democracias depuestas por EEUU y por China. Luego podemos mirar también la opinión y reacciones populares por un lado de los países "liberados" a base de bombardeos por EEUU, y por otro los africanos en tratos económicos con China, a ver si hay diferencias.cardolan escribió: ↑26 Ago 2021, 23:54Pero más allá de opiniones o afiliaciones ideológicas, hay que ser muy inocente para pensar que el que gane la segunda guerra fría en la que nos estamos adentrando, y se corone en hegemon, no va a usar su fuerza en toda sus posibilidades. Ya se llame Obama, Xi o Pérez.
Y una vez más, apartémonos de la actualidad que siempre es confusa. Y atendamos a los libros de historia.
¿Has leído o visto algo sobre China y su economía... de una fuente que no sea propaganda estadounidense? "Clima de terror", Alibaba "fusilada por la camarilla del PCCh", "todopoderoso emperador Xi", "autocracia"... En fin, leer estas cosas en una persona supongo que educada y formada en pleno año 2021. Que tú odies el comunismo me parece respetable, pero la práctica totalidad de tu mensaje son inventos, prejuicios o especulaciones totalmente parciales y con poco o ningún fundamento.cardolan escribió: ↑26 Ago 2021, 23:54El PCCh no llegará a alcanzar el nivel tecnológico de EEUU por mucho que su agitprop así lo venda. Por dos razones:
-1, porque vienen de mucho más atrás y por tanto sus avances son más rápidos, pero los yankees mantienen la ventaja.
-2, porque la propia naturaleza del régimen del PCCh pone trabas a las tecnológicas chinas (que no son más que copias de las yankees)
Alibaba, la copia china de Amazon, está siendo fusilada por la camarilla del PCCh. Mientras Amazon despliega sus centros de datos por todo el mundo (entre ellos, uno en Aragón con una inversión milmillonaria) y afianza su control sobre la nube, Alibaba lleva un año languideciendo paralizada porque la mirada del todopoderoso emperador Xi se ha puesto sobre esa compañía que está acaparando más poder del que es prudente para una autocracia como la que él gobierna.
En ese clima de terror político la innovación e inversión no pueden florecer. Como tampoco lo hacía en la URSS.